¿Debería usar Instagram para alquileres vacacionales?
La popularidad global de la plataforma para compartir fotos es indiscutible. Instagram cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos. En algunas regiones, como Estados Unidos y Europa, Instagram es más popular que algunos canales de redes sociales bien establecidos, como Twitter, Reddit y LinkedIn.
Según Statista, se espera que Instagram supere los 988 millones de usuarios para 2023.

Usar Instagram como medio de marketing para alquileres a corto plazo es una decisión obvia. Instagram es una parte indispensable de la vida diaria de muchas personas. La mayoría de ellas esperan encontrar los negocios que siguen en la red social, para así formar parte de sus comunidades. En este artículo, analizamos los aspectos más importantes de Instagram y te damos consejos útiles para aprovecharlo al máximo como propietario de un alquiler vacacional.
El potencial de Instagram para propietarios/as de alquiler vacacional
El número de empresas activas actualmente en Instagram supera los 25 millones. Al mismo tiempo, cuatro de cada cinco personas en Instagram siguen un negocio y, en promedio, generan cerca de 200 millones de visitas a cuentas de negocios de Instagram cada día.
El año pasado, Instagram obtuvo más de 7 mil millones de dólares en ingresos publicitarios, lo que indica el potencial que las empresas ven en este canal.
Pero el valor de Instagram para tu negocio de alquiler vacacional no es solo cuestión de números. Cada día, personas de todo el mundo comparten sus historias y experiencias en Instagram y, cada vez más, confían en la plataforma para descubrir nuevas oportunidades, contenido relevante e información.

Instagram para alquileres vacacionales: ¿Por qué deberías usar Instagram para tu propiedad vacacional?
La cantidad de usuarios en Instagram representa una oportunidad única para los propietarios de alquileres vacacionales de llegar a viajeros de todos los rincones del mundo. En esta sección, resumimos las principales razones para lanzar tu alquiler vacacional en Instagram y cómo puede ayudarte a hacer crecer tu negocio.
Corre la voz
Instagram puede ser un poderoso canal de promoción. Una cuenta de empresa en Instagram te brinda un canal adicional para captar clientes potenciales y crear oportunidades para tu negocio de alquiler a corto plazo. Crear la combinación adecuada de contenido y hashtags situará tu alquiler vacacional frente a miles de potenciales huéspedes. Desde la perspectiva del huésped, tener una cuenta de Instagram permitirá a los viajeros conocer tu propiedad y visualizar su experiencia antes de reservar. Considéralo como una forma de que conozcan tu negocio y lo que puedes ofrecerles, sin necesidad de que te contacten directamente.
Conoce a los viajeros de tu zona
Los emprendedores de alquiler vacacional suelen apoyarse en informes y herramientas analíticas como Transparent y Airdna para comprender mejor sus mercados. Aunque estas herramientas son útiles, en esencia presentan una visión numérica y agregada del mercado.
Sin embargo, los propietarios y gestores de alquileres pueden usar Instagram para visualizar a las personas que visitan su zona. Ver a los viajeros que probablemente visiten tu propiedad puede aportar una dimensión adicional a los datos de mercado y ayudarte a posicionar mejor tu alquiler vacacional para lograr el máximo éxito.
¿Son los viajeros que llegan a tu área fiesteros, amantes de la naturaleza o buscadores de aventuras? Instagram puede ayudarte a descubrirlo. Por ejemplo, una sencilla búsqueda de hashtags sobre Dubrovnik, la ciudad amurallada de la costa dálmata, revela qué les gusta hacer a los viajeros al visitar la ciudad. Personalizar los datos puede marcar la diferencia y ayudarte a comprender qué tipo de experiencias busca el público y cómo puedes responder a ello.
Utiliza Instagram como embudo hacia tu sitio web
Instagram es una excelente manera de promocionar tu alquiler vacacional, y puedes usarlo para redirigir seguidores hacia tu página de reservas directas. Plataformas como Vrbo y Airbnb son muy útiles para mostrar tu propiedad a los viajeros, pero cobran comisiones elevadas. Sin embargo, con algunas tácticas sencillas, puedes dirigir a tus seguidores de Instagram hacia tu propio sitio web de reservas.
Aumenta los huéspedes repetidos y cultiva relaciones
Contar con huéspedes recurrentes es beneficioso tanto para los gestores de alquileres vacacionales como para los viajeros.
Por un lado, recibir a huéspedes que ya conoces genera mayor confianza y puede ayudarte a obtener excelentes reseñas que hagan crecer tu negocio. Por otro lado, los huéspedes saben qué esperar, lo que contribuye a que vivan una experiencia agradable.
Con esto en mente, los huéspedes que regresan suelen ser más fáciles de satisfacer y pueden convertirse en una excelente referencia. Instagram puede ayudarte a conectar con los viajeros a lo largo del año y fortalecer esa relación hasta su próxima visita.
Haz nuevas conexiones y amplía tu red
Instagram puede ayudarte a conectar con otros negocios afines o con empresas que ofrezcan servicios complementarios a los viajeros. Piensa en restaurantes, operadores de excursiones y spas donde tus huéspedes puedan aprovechar su estancia en tu propiedad. Construir una red de proveedores de servicios complementarios puede ayudarte a ofrecer mejores recomendaciones y hacer más placentera la experiencia de tus huéspedes.
Aumenta la confianza
Tener una cuenta de Instagram—especialmente una cuenta verificada—es una señal más de que tu negocio es fiable, real y transparente. Hemos incluido una sección especial sobre cómo conseguir una cuenta verificada en Instagram.
¿Cómo empezar con una cuenta de empresa en Instagram?
Antes de entrar en los detalles sobre la optimización de Instagram, comencemos por lo básico. Primero, necesitas crear una cuenta de empresa en Instagram. Los datos demuestran por qué tener una cuenta comercial es esencial: más de 200 millones de usuarios visitan al menos un perfil de empresa a diario. Un tercio de las historias más vistas provienen de empresas. Así que puedes aprovechar que tu historia como alquiler vacacional aparezca frente a usuarios de Instagram para atraer huéspedes nuevos. Existen muchas ventajas de gestionar una cuenta de empresa en Instagram.
Con una cuenta de empresa puedes:
- Obtener métricas en tiempo real. Contar con análisis profundos que midan el desempeño de tus historias y publicaciones promocionadas a lo largo del día es vital.
- Acceder a estadísticas sobre tus seguidores. Comprende cómo interactúan tus seguidores con tus publicaciones e historias.
- Incluir información sobre tu empresa. Aquí puedes agregar datos como horario comercial, ubicación y número de teléfono.
- Convertir a una cuenta empresarial dentro de las opciones de configuración de tu perfil en la app.
Qué incluir en tu biografía de Instagram
En tu biografía de Instagram debes agregar la información necesaria sobre tu negocio: el nombre y a qué te dedicas, y promocionar tu sitio web. Puedes intentar redactar frases llamativas que estén alineadas con la imagen de tu marca y con el eslogan que la haga distinta. Por ejemplo, la biografía de Airbnb dice: Airbnb abre la puerta a hogares y experiencias emocionantes.
Procura usar lenguaje propio de Instagram, como emojis, para destacar entre el mar de marcas que hay en la plataforma. Los emojis pueden hacer tu marca más atractiva porque son universales y su lenguaje es comprendido en diferentes países. Un paso más allá es utilizar un hashtag clicable en tu bio. Así, tus seguidores pueden ver contenido bajo ese hashtag y animarse a crear contenido para él.
Vincula tu Instagram con tu Facebook
Si ya tienes una página de Facebook para tu alquiler vacacional, puedes conectar tu cuenta de Instagram con esa página. Esto es útil si quieres crear campañas de marketing en Instagram a través de tu página de Facebook.
Crea coherencia en tu diseño
Si quieres que tu marca en Instagram sea reconocible y mantenga una estética alineada con tu imagen de marca, los colores, fuentes y diseño de tu perfil deben ser coherentes. Por ejemplo, si decides publicar frases una vez al mes, las imágenes deben lucir igual de forma consistente. Puedes crear plantillas usando herramientas como Canva o Photoshop. Creative Market y Design Shack también ofrecen plantillas para Instagram.
Funciones para ayudarte a sacar el máximo partido a tu perfil de alquiler vacacional en Instagram
Instagram ofrece muchas funciones en cuanto a tipos de publicaciones para compartir. Diferentes formatos como los carruseles y las historias pueden usarse junto con filtros y efectos para dar la máxima versatilidad. Con un buen plan y creatividad, puedes aumentar la interacción, incrementar tus seguidores e incluso llevar tráfico a tu sitio de reservas directas. Entonces, ¿cómo promocionar tu alquiler en Instagram? Aquí tienes seis formas de usar Instagram para apartamentos vacacionales:
Las publicaciones tipo carrusel te permiten compartir más de una foto a la vez. Están muy de moda ya que permiten compartir varias fotos y videos en una sola publicación en vez de dividirlas en varias. Así puedes contar historias más personales de tu marca.
Instagram Stories permite a los usuarios subir fotos y videos que desaparecen después de 24 horas. Según Instagram, de los 500 millones de cuentas que usan Stories, un tercio de las más vistas son de empresas. Los usuarios sólo deben pulsar tu foto de perfil y la historia aparece a pantalla completa mostrando lo que hayas publicado en las últimas 24 horas. El contenido se reproduce desde el más antiguo al más reciente. Crear una historia es sencillo: pulsa el ícono de cámara en la esquina superior izquierda o desliza hacia la izquierda y toma una foto o graba un video. También puedes añadir contenido desde tu galería. Una nueva función permite republicar historias de hace un año para esa misma fecha.
Diferentes efectos para stories: dentro de la app hay la opción de crear Stories usando Boomerang, filtros faciales y efectos superzoom.
La opción Superzoom permite añadir efectos a tus tomas, para transmitir sensaciones a través de colores y sonidos mientras se hace zoom en una foto.
Stickers variados: puedes incluir hashtags en tu historia tocando el sticker respectivo o añadiendo encuestas interactivas. Antes de un evento importante, podrías usar un sticker de cuenta regresiva. Hay muchos stickers disponibles, como el deslizador de emoji que te permite pedir opiniones.
Destacados de Stories: a diferencia de las Stories normales, que duran 24 horas, los Destacados pueden quedar fijos en tu perfil. Al publicar, puedes guardar esa historia en un Destacado (como si fuera una carpeta). También puedes activar la opción Archivo para guardar las stories y luego crear Destacados. Además, puedes agregar más fotos o videos a tu Destacado.
Prueba el modo Crear: el modo Crear de Instagram en iOS y Android incluye opciones para encuestas, cuentas regresivas, preguntas, “un día como hoy” y otras funcionalidades para aumentar el engagement.
¿Cómo promocionar tu alquiler vacacional en Instagram?
Anuncios en Instagram Stories: los anuncios en stories pueden durar el tiempo que quieras y añadir segmentación por alcance, vistas de video, tráfico, conversiones, descargas de la app y notoriedad de marca. Son en formato vertical a pantalla completa. El rendimiento lo analizas en la sección de insights del perfil de empresa en la app.
Anuncios de fotos: estos anuncios te permiten promocionar fotos en formato cuadrado o apaisado.
Anuncios de video: puedes compartir videos de hasta 120 segundos en formato paisaje o cuadrado.
Anuncios carrusel: permiten añadir otra capa a tus campañas, para que el usuario deslice y vea más fotos o videos en un solo anuncio.
Anuncios colección: puedes contar una historia integrada usando fotos, video o ambos.
Anuncios en Explore: puedes considerar este tipo de anuncios si quieres alcanzar nuevas audiencias y sumarte a lo que es tendencia de forma cultural, llegando a quienes buscan descubrir algo nuevo.
¿Cómo comprar anuncios?
Existen tres formas de comprar anuncios en Instagram: dentro de la app, usando el administrador de anuncios o a través de socios de Instagram.
¿Cuánto cuesta?
Esto depende totalmente de ti: puedes fijar un presupuesto para cada campaña y decidir cuánto gastar por promoción. También puedes pausar la campaña en cualquier momento. El presupuesto y duración influirán en cuánta gente verá tu anuncio. Instagram recomienda empezar con el presupuesto y duración predeterminados que aparecen al crear la campaña. Luego, usando los insights, podrás ajustar para ver cómo esto afecta los resultados.

Herramientas de análisis de Instagram
A continuación, veamos con detalle qué ofrece Instagram en cuanto a análisis.
Instagram Insights: puedes usar Insights para aprender sobre tendencias en tu base de seguidores y seguir el rendimiento de tus campañas. También puedes ver estadísticas de publicaciones o historias específicas y ver cómo ha interactuado la gente con ellas. Insights es gratuito y solo está disponible para cuentas de empresa o de creadores.
Otras herramientas analíticas como Iconosquare o Hootsuite Analytics ofrecen pruebas gratis y pueden ayudarte a analizar tu impacto.
Nuevas funciones para contenido de marca
Instagram anunció recientemente nuevas funciones para contenido de marca, que permiten a los creadores etiquetados añadir más elementos: desde hashtags y ubicaciones hasta subtítulos y menciones en sus historias.
¿Cómo optimizar tu cuenta de Instagram para alquiler vacacional + buenas prácticas?
Descubre qué días y horarios son los mejores para publicar en Instagram
Para maximizar la interacción, es lógico publicar cuando tu audiencia está conectada. Según el análisis más reciente de SproutSocial, estos son los mejores momentos para cuentas recreativas:
- Mejores horarios: miércoles y jueves a la 1 p.m.
- Mejor día: miércoles
- Peor día: domingo

Para evitar los horarios más flojos, SproutSocial recomienda no programar nada antes de las 6 a.m. ni después de las 10 p.m.
En general, los mejores días y horarios para publicar según SproutSocial son:
- Mejores momentos: miércoles a las 11 a.m., y viernes entre las 10 a.m. y 11 a.m.
- Mejor día: miércoles
- Peor día: domingo

Según el análisis, la interacción baja todos los días antes de las 6 a.m. y después de las 9 p.m.
Aprovecha los hashtags
Un hashtag es una combinación de letras, números y/o emojis precedidos por # que funciona como buscador y permite a los usuarios encontrar cuentas y marcas relevantes.
Los hashtags son clicables y son herramientas excelentes para ampliar tu audiencia. Si usas uno en tu historia, puede que aparezcas en la historia relevante del hashtag y destacar en su página.
Los usuarios también pueden elegir seguir hashtags, lo que significa que tus publicaciones pueden alcanzar a quienes no te siguen. Así, podrías aumentar tus seguidores y conectar a más usuarios con tu marca si empleas hashtags.
Recuerda que un uso incorrecto puede causar daño y hasta irritar a seguidores potenciales. Instagram proporciona directrices sobre cómo usar los hashtags.
¿Existe un número ideal de hashtags?
Puedes incluir hasta 30 hashtags en una publicación normal y hasta 10 en una historia. Debes analizar cuántos funcionan mejor para tu marca, pero lo más habitual es usar entre uno y tres.
¿Cómo encontrar hashtags trending en gestión de propiedades?
Seguramente te preguntas cómo encontrar los hashtags en tendencia, especialmente si ya usas Twitter, donde existe esa función. Pero en Instagram no hay una lista centralizada de hashtags populares. No obstante, si buscas un hashtag, puedes saber cuántas publicaciones lo usan y ver otros hashtags similares en tendencia.
Puedes usar hashtags de gestión de propiedades para distintas metas: atraer viajeros y reservas, mostrar lo que los huéspedes pueden esperar o conectar con la industria del alquiler vacacional. Para investigar los hashtags más populares, consulta esta lista de los hashtags top de Instagram. Un gran consejo es estudiar qué hashtags usan tus competidores y seguidores.
¿Cuáles son algunos de los hashtags trending en gestión de propiedades?
#beach (más de 259.803.655)
#vacation (más de 123.767.794 publicaciones)
#vacationmode (más de 7.136.364 publicaciones)
#travelphotography (más de 137.701.768 publicaciones)
#holiday (más de 147.912.295 publicaciones)
#vacationrentals (más de 343.410 publicaciones)
También puedes probar con estos hashtags:
#airbnb #rentals #travel #time #property #market #bookings #families #coming #guide #conference #partnership #propertymanagement #hawaii #season #realestate #winter #sky #mountain #cloud #photography #cloudy #trekking #happyday #beautiful #optoutside #propertyowners #kissimmee #owners #list #mountainouslandforms #mountainlovers #terrain #instapic
Ten cuidado de no usar palabras clave que funcionan mejor para agentes inmobiliarios como: #propertymanagement #realestate #property #propertymanager #propertyinvestment #realestateagent #realtor #home #investment

Los generadores de hashtags son muy útiles y ofrecen hashtags relevantes para promocionar tus alquileres a corto plazo. Estas son algunas herramientas gratuitas que puedes usar hoy:
Por ejemplo, usando RiteTag, aprenderás que estos son hashtags en tendencia alrededor de “luxury villa rentals in Bali”: #luxuryvilla, #luxury, #rentals, #rental, #bali, #indonesia, #villarentals, #villarental, #luxuryvillarentals, #architectureporn.
¿Hay errores con los hashtags a evitar?
No hay una guía universal sobre cómo promocionar tu alquiler en Instagram. Pero aumentarás tus posibilidades si evitas estos errores típicos al usar hashtags:
No uses siempre los mismos: repetirlos puede activar una «bandera roja» y perjudicar el resto de tu contenido. Si haces spam con los mismos hashtags, podrías ser «shadowbanned». Intenta tener una lista de unos 50 hashtags para rotar.
No uses sólo hashtags populares: usarlos te puede dar visibilidad, pero como se usan muchísimo, tu contenido puede perderse rápidamente antes de ganar tracción. Los hashtags menos populares a veces generan mejor interacción.
Elimina el hashtag con contenido genérico: evita los hashtags demasiado generales, y trata de impulsar el engagement enfocándote en los más afines a tu marca.
Crea tu propio hashtag de marca
Quizá el hashtag más interesante para ti sea el que crees tú mismo. Puedes promocionarlo en tu blog y otras redes, incluso hacer concursos para ganar popularidad entre seguidores actuales y potenciales.
Por ejemplo, Tripadvisor creó en Instagram su propia marca llamada tripadvisoreats sobre “lo mejor de la cocina local y recomendaciones foodies de todo el mundo”. Usan dos hashtags: #tripadvisoreats y #FoodOutThere. Hay unas 150 publicaciones orientadas a viajeros bajo el hashtag #tripadvisoreats, con fotos y videos de recetas de muchos países.

Comparte contenido generado por tus viajeros
Las redes sociales influyen cada vez más en el comportamiento de viaje de millennials y la Generación Z. Según Expedia, a nivel global, los viajeros de estas generaciones tienen 1,5 veces más probabilidades que otras de hacer un viaje de ocio entre enero y marzo de 2021. El estudio Traveler Sentiment and Influences 2020-2021 de Expedia indica que las fotos, información y reseñas son aún más relevantes ahora que antes de la pandemia. Las imágenes de influencers, amigos, familiares y las cuentas que siguen afectan las decisiones de viaje de ocio. Esta información debería motivar a los propietarios y gestores a utilizar contenido generado por sus viajeros en Instagram. Compartir este contenido puede fortalecer tu comunidad en Instagram.
Sin embargo, el contenido generado por usuarios que parece patrocinado es un error común y debes evitarlo, ya que puede dañar la percepción de tu marca.

Vrbo, por ejemplo, fomenta la participación de usuarios compartiendo historias de sus viajeros.

Aumenta la interacción pidiendo a tus seguidores que etiqueten a alguien
Puedes incrementar la participación y tus seguidores pidiendo a los usuarios que etiqueten amigos en algunas fotos bonitas de tus propiedades.

Por ejemplo, puedes animarles a:
- Etiquetar a alguien que disfrutaría vivir en un país del que publicas;
- etiquetar a quien le gustaría vivir allí;
- etiquetar a quien amaría visitar la ciudad donde está el alojamiento.
Estas son sólo algunas sugerencias para aumentar los likes y comentarios.

Aumenta la participación con pequeñas encuestas o frases
También puedes hacer preguntas para aumentar la interacción en tus publicaciones. Los usuarios de Instagram suelen disfrutar respondiendo encuestas.

Las imágenes con frases sobre viajar también parecen fomentar la interacción. Puedes buscar frases de viajes y crear imágenes llamativas que tus seguidores valorarán y comentarán.

También puedes fomentar la participación pidiendo a tus seguidores que dejen reseñas sobre tu alquiler. En el siguiente ejemplo de Tripadvisor, puedes ver que el tono adecuado es esencial: el equipo explicó el valor de dar feedback para ayudar a otros viajeros en su publicación.

Premia a tus viajeros
Otra estrategia eficaz que usa, por ejemplo, Vrbo es premiar a los viajeros por compartir su experiencia en Instagram. Esto tiene sentido si tienes una base de seguidores considerable, ya que Vrbo creó el hashtag #vrboturns25 y pidió a los viajeros que compartieran recuerdos de vacaciones familiares en Instagram y Facebook para optar a ganar 25 estancias.
Conecta con influencers de Instagram
Puedes plantearte colaborar con influencers que tengan credibilidad en este nicho para promover tu marca, exponerla a más público objetivo y hacer crecer tu cuenta.
Hay dos tipos: micro-influencers (de 1.000 a 100.000 seguidores) y macro-influencers (más de 100.000 seguidores). Si tu presupuesto es limitado, probablemente prefieras los micro-influencers, a quien normalmente puedes contactar directamente; los macro suelen trabajar mediante agencias.
Al elegirlos, es clave que su demografía coincida con tu público objetivo y que su engagement sea auténtico.
Los embajadores de marca pueden provenir del sector del alquiler vacacional o de otros (bloggers de viajes, fotógrafos populares, etc.). Si cuentas con el presupuesto, colaborar con los más influyentes puede ser lo ideal. Hubspot publicó una lista con los principales influencers de viajes, entre ellos: Annette White, Matthew Karsten, The Points Guy, The Blonde Abroad, Eric Stoen, Kate McCulley, The Planet D, Andrew Evans, Jack Morris y Lauren Bullen.

Storytelling con emojis
Una táctica simple para aumentar la interacción es usar emojis. Si no sabes por dónde empezar, consulta Emojipedia, la Wikipedia de los emojis. Puedes encontrar combinaciones originales que inspiren a tus seguidores y te ayuden a destacar.
No se trata solo de números
Al crear tu estrategia en Instagram para un alquiler vacacional, recuerda que el objetivo no es aumentar seguidores de cualquier tipo, sino conseguir seguidores implicados o «reales». No hay atajos para crear una marca exitosa en Instagram.
Errores comunes a evitar al hacer marketing en Instagram
No esperes grandes cifras de la noche a la mañana
Debes pensar en el crecimiento de tu marca en Instagram como una maratón. Es un proceso a largo plazo: empieza poco a poco y céntrate en crear relaciones. Si esperas resultados masivos instantáneos, podrías desilusionarte.
No hagas spam
Los usuarios de Instagram reciben mucho contenido de marcas y amigos. Si haces spam, perjudicarás tus seguidores y tu engagement. Sé analítico y entiende qué tipo de publicaciones generan más interacción.
Es mejor no publicar nada que publicar fotos y videos malos
Muchos propietarios y gestores de alquileres no cuentan con presupuesto para un fotógrafo profesional. Pero eso no excusa subir fotos o vídeos de poca calidad, ya que podrías pasar inadvertido. Consulta las guías de Instagram y tutoriales para mejorar tus fotos y vídeos, o pide ayuda a alguien talentoso de tu círculo.
No usar las funciones nuevas y de tendencia también es un error
Si quieres promocionar tu propiedad, tienes que estar atento a las actualizaciones y novedades de Instagram. Además, sigue siempre las Normas comunitarias, ya que suelen cambiar por regulaciones.
No es correcto asumir que el algoritmo de Instagram es estático
Los algoritmos de las redes sociales, incluida Instagram, cambian constantemente. Si notas que de repente tu contenido tiene menos interacción, puede deberse a una actualización del algoritmo. Por ejemplo, en 2016 Instagram anunció que las publicaciones prioritarias serían “los momentos que te interesan”. Dos años después, anunció que daría más control sobre el feed a los usuarios. Tras la polémica por los cambios, Instagram explicó en varios tuits que el orden de las publicaciones depende sobre todo de la actividad de cada usuario. Sigue siempre las novedades en su blog y en Twitter.
Publicar o anunciar sin usar análisis es como “disparar a ciegas”
Instagram Insights es gratis y fácil de usar, y muestra el desempeño de tu contenido. La auditoría gratuita de Iconosquare para empresas ofrece las estadísticas del mes más reciente. No subestimes el valor de estas herramientas para guiarte en la dirección correcta.
¿Qué tipo de contenido publicar?
Quizá creas que no tendrás nada interesante que publicar, pero en alquileres vacacionales es todo lo contrario.
¿Qué puedes publicar? Antes de responder, piensa en las motivaciones y objetivos de tus huéspedes tipo.
Los viajeros de ocio quieren conocer nuevas culturas, probar gastronomía, vivir nuevas experiencias. Muchos usan los viajes para construir lazos y relaciones. Compartir un viaje une a las personas, ya sean parejas, familias o amigos. Considera esto para crear contenido que conecte con cualquiera de estos aspectos. Aquí tienes algunas ideas:
¿Qué hace que tu propiedad vacacional sea única?
¿Podría ser esa terraza preciosa donde tus huéspedes pueden relajarse por la tarde? No te limites: ¡toma la foto de ese atardecer!

¿O quizá esa pintura indie?

Da ideas a tus huéspedes de qué pueden hacer o experimentar durante su estancia.

Habla de los lugares imprescindibles cerca de tu alquiler.

Destaca tu barrio y ciudad.

Presume comodidades al aire libre como playa, parques y lugares emblemáticos.

En RentalScaleUp.com, hemos escrito ampliamente sobre las comodidades más valoradas por los viajeros. Este artículo recoge las características más buscadas. Mantente al día de las tendencias y usa tu creatividad para publicar mucho en Instagram.
¿Cómo obtener una cuenta verificada en Instagram?
Conseguir el distintivo verificado de Instagram es un proceso sencillo. Primero, inicia sesión, ve a tu perfil y pulsa el icono de tres líneas arriba a la derecha. Luego, pulsa Configuración, después Cuenta, y finalmente Solicitar verificación.
Se te pedirá rellenar un formulario y aportar la siguiente información:
- Tu nombre legal
- Tu «nombre público» o nombre comercial (si aplica)
- Identificar tu categoría o industria (por ejemplo: blogger/influencer, deportes, noticias/medios, empresa/marca/organización, etc.)
- También deberás subir una foto de tu documento oficial. Para individuos puede ser el carnet de conducir o pasaporte; para empresas, una factura de servicios, estatutos o declaración de impuestos.
- Pulsa Enviar.
Según Instagram, tras revisar la solicitud, recibirás respuesta en la pestaña de notificaciones. Sabrás el resultado en unos días o una semana.
Cómo asegurarte de que tu Instagram engancha a la audiencia
En esta sección revisaremos cómo asegurarte de que tus publicaciones llaman la atención. Crear contenido con impacto requiere talento y estrategia. Aquí tienes los tres tipos de post más efectivos:
Testimonios
Anima a tus huéspedes a compartir su experiencia y a etiquetar tu cuenta en sus publicaciones. Los huéspedes satisfechos atraen a más viajeros. La prueba social es poderosa, ya que casi el 90% de los consumidores confía en testimonios online tanto como en recomendaciones personales.
Cuenta la historia de tus viajeros
¿Tus huéspedes celebran algo importante durante su estancia? Un pequeño regalo de bienvenida y un mensaje personalizado pueden significar mucho, y es una gran oportunidad fotográfica. Muestra que te esfuerzas por hacerlos sentir bienvenidos en tu propiedad.
Activismo de marca
Haz un esfuerzo además por promover las ideas y movimientos en los que crees. Apoyar causas y movimientos sociales o políticos puede añadir valor a tu negocio vacacional.
5 propietarios y gestores revelan cómo usan Instagram para su negocio de alquiler vacacional
Como habrás leído en entradas anteriores, usar Instagram para mis alquileres vacacionales me consigue clientes potenciales y, con el tiempo, reservas (si te perdiste estas publicaciones, lee sobre Kim Kardashian, Instagram y yo, o sobre mi lista de herramientas de Instagram.)
No soy la única persona que usa Instagram, una red social utilizada en masa por viajeros frecuentes. Y no sólo por adolescentes.
Así que nuestro responsable de marketing, Baron, ha contactado a cinco expertos y les ha hecho la siguiente pregunta: «¿Cómo usas Instagram en tu negocio de alquiler vacacional?«.
1 – Usamos Instagram para compartir fotos y consejos sobre Florencia.
Lorenzo Fagnoni – @apartmentsflorenceit
Instagram es uno de nuestros canales sociales que más crecen. Sabemos que la gente lo usa para planificar viajes. Compartimos fotos y consejos sobre Florencia en todas nuestras redes, según nuestro plan editorial. Cooperamos con influencers y bloggers con muchos seguidores en sus cuentas para incrementar nuestra visibilidad y seguidores.
Nuestros seguidores de Instagram son de todo el mundo, aunque principalmente de Brasil porque colaboramos mucho con influencers brasileños. También nos interesan las nuevas formas que ofrece Facebook para anunciar en Instagram. Estamos convencidos de que es un canal para aumentar notoriedad de marca y conversiones. Para nosotros, es el segundo en importancia tras el gigante Facebook.
CLICK TO TWEET – 5 propietarios y gestores revelan cómo usan Instagram: Compartimos fotos y consejos sobre Florencia. Lorenzo Fagnoni vía @rentalpreneurs
2 – Queremos dar una referencia visual de nuestros estándares, lo que los huéspedes pueden esperar de nuestro sitio.
Nikki Woodson Blair – @clanventure
Tenemos varios objetivos con Instagram. Primero, compartir fotos personales que muestran la vida con niños. Esto ayuda a establecer autoridad, ya que nuestro mercado son las familias. Las mamás confían en otras mamás. También da un rostro real a la empresa y crea confianza con nuestros huéspedes. Usamos Instagram para promocionar nuestros posts, usando hashtags para lograr la máxima difusión.
Cuando el sitio web esté terminado y las propiedades figuren en él, usaremos Instagram para destacar nuestras mejores casas, con énfasis en las comodidades familiares, como habitaciones elegantes para niños o una vista atractiva de la piscina y su valla de seguridad.
Queremos dar una referencia visual de nuestros estándares: qué pueden esperar los huéspedes de nuestro sitio. Nos ilusiona usar videos para captar momentos en nuestras casas, por ejemplo, niños jugando en la piscina o caminando hacia la playa. Queremos usarlo para atraer visualmente a las familias y hacerlas soñar con el espacio.
3 – Publicamos fotos de nuestras propiedades para mostrar cómo son nuestras villas en cuanto a características y servicios.
Daniel Rouquette – @villabalicom
En Villa-Bali.com usamos Instagram de dos maneras:
- Publicamos fotos de nuestras propiedades para mostrar nuestras villas en cuanto a características y servicios. Para eso, a menudo compartimos el acceso a nuestra cuenta con nuestros clientes para que puedan compartir su experiencia real en alguna de nuestras villas.
- Publicamos fotos de Bali para compartir nuestro amor por el destino y ofrecer consejos de nuestros sitios favoritos (restaurantes, cafeterías, etc).
Además, también compartimos imágenes del detrás de cámaras para mostrar a los clientes lo que hace el equipo por ellos (por ejemplo, haciendo sesiones de fotos, respondiendo llamadas o emails).
4 – Uso Instagram para anunciar nuevas propiedades y promocionar blogs y testimonios.

Karleen Lewis – Marketing & Advertising
Como Instagram es ante todo una app móvil, me permite poner imágenes de alta calidad en manos de clientes y embajadores potenciales. El alquiler vacacional es un producto muy visual; por eso, uso Instagram para anunciar nuevas propiedades, compartir información sobre destinos, difundir blogs y testimonios, y generar envidia de vacaciones. Además, nos permite transmitir en primera persona cómo es alojarse, enseñando, por ejemplo, la vista de una pista de esquí respecto a la casa, o un atardecer real. Estos puntos de venta se transmiten mejor con una imagen que con una ficha web o por teléfono.
Aprovecho las funciones de búsqueda de Instagram optimizando los posts para que los vean incluso personas que no siguen la cuenta. Los hashtags me han sido esenciales para llegar a industrias afines, como diseñadores de interior o operadores turísticos locales, que incluso pueden ser promotores en el futuro. Por ejemplo, para publicaciones sobre esquí uso hashtags como #powderday y #skiutah. Para interiores, uso otros como #design, #style o #architecture.
También etiqueto las fotos por ubicación, para que aparezcan en las búsquedas geolocalizadas. Por ejemplo, si el alquiler tiene vista a la Casa Batlló, la etiqueto y cualquiera que esté viendo fotos del monumento puede toparse con mi propiedad. Si puedo mostrar una perspectiva única de sitios emblemáticos, eso añade valor en un sector saturado.
5 – Instagram como plataforma para generar clientes potenciales para el negocio.
Flavio Sarahyba – @mahnai
En Brasil, muchas veces se subestima el valor de las redes sociales para generar clientes para negocios. Instagram es muy popular aquí, tanto entre jóvenes como adultos. Nuestros clientes son particulares: gente adinerada, acostumbrada a viajar y exigente con la máxima calidad de alojamiento de lujo.
Por eso entendimos la importancia de:
- Hacer y publicar buenas fotos en nuestras cuentas sociales.
- No saturar las redes con solo fotos de villas. Crear contenido es una forma emocionante de enganchar a los clientes con la marca. Queremos vendernos como más que una empresa de alquiler de lujo: vendemos experiencias inolvidables, por eso ofrecemos consejos sobre dónde comer, qué visitar, etc.
Programamos las publicaciones según informes sobre los mejores horarios de interacción. Usamos etiquetas seleccionadas y otras estrategias de crecimiento orgánico. Todo lo que puedo decir es que experimentamos un aumento notable de suscriptores y clientes estos últimos meses gracias a una estrategia inteligente de redes sociales. ¡Ya superamos los 5.4k seguidores y queremos muchos más!
CLICK TO TWEET – 5 propietarios y gestores revelan cómo usan Instagram: Instagram como plataforma para generar leads. Flavio Sarahyba vía @rentalpreneurs
Bonus – Cómo generamos contactos de email para nuestras villas en Bali y St. Barths publicando contenido en Instagram.

Baron Jamesson – @saintbarthcom
Generamos contactos de email para nuestras villas en Bali y St. Barths publicando contenido atractivo en Instagram. El objetivo es atraer al público adecuado y conseguir que descarguen nuestras guías gratuitas de destinos. Promocionamos estas guías en nuestros posts y pedimos a los seguidores que hagan clic en el enlace de la bio.
Ha funcionado muy bien y ha permitido convertir Instagram en una fuente importante de nuevos suscriptores para nuestros boletines.
Creamos nuestro propio contenido y también seleccionamos el de personas que están disfrutando de Bali y St. Barths. Nuestro objetivo es convertirnos en una autoridad local cercana.
CLICK TO TWEET – Cómo generamos leads de email para nuestras villas en Bali y St. Barths publicando gran contenido en Instagram. Baron Jamesson vía @rentalpreneurs
¿Y tú? ¿Cómo usas Instagram para tu negocio de alquiler vacacional? ¡Deja tu comentario abajo!
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.








