Airbnb como una empresa resiliente
El modelo de negocio de Airbnb se tambaleó pero luego fue validado por las nuevas formas en que los huéspedes usaron la plataforma.
Primero, el liderazgo de la empresa quiso transmitir que el segundo trimestre de 2022 ha sido bueno para Airbnb y que el tercer trimestre también debería serlo:
Estamos en medio de nuestra temporada alta de viajes más fuerte hasta la fecha. El 4 de julio, registramos nuestra mayor recaudación en un solo día, lo que indica la fuerte temporada de verano que se avecina. En el tercer trimestre de 2022, anticipamos los ingresos trimestrales más altos en la historia de Airbnb.
Brian Chesky señaló durante la llamada de resultados que la experiencia de casi muerte de Airbnb en marzo de 2020 finalmente creó nuevos casos de uso para los huéspedes que utilizan la plataforma. Por ejemplo, comenzaron a usarla para estadías nacionales en áreas no urbanas, así como para reservar estancias de más de 1 mes. Chesky dijo:
Es bueno recordar que antes de la pandemia, nuestro negocio principal era el internacional y el urbano, cuando ocurrió la pandemia, esto se cerró principalmente y, sin embargo, nuestro negocio se recuperó porque la gente lo usaba de manera diferente. Creo que lo realmente importante aquí es que nuestro modelo es obviamente increíblemente adaptable. Estamos en casi todas las comunidades del mundo. Tenemos casi todo tipo de espacios y casi todo tipo de precios.
Un punto clave para Airbnb es que dos de sus principales motores de crecimiento, los viajes internacionales y las reservas urbanas, también han vuelto a cobrar vida. Desde marzo de 2020, la empresa había insistido mucho en cómo estaban creciendo sus reservas fuera de áreas urbanas. Ahora, Airbnb puede volver a presumir de su gran proporción de reservas urbanas:
Las noches brutas reservadas en áreas urbanas de alta densidad representaron el 47% de nuestras noches brutas reservadas en el segundo trimestre de 2022, incluso superando los niveles previos a la pandemia (segundo trimestre de 2019).
Varios mercados clave de Airbnb en Norteamérica y Europa están al borde de una recesión. Por ello, era fundamental que el equipo directivo de Airbnb destacara lo ocurrido durante la crisis del COVID-19 para intentar convencer a los inversores de la resiliencia del modelo de negocio de la empresa. Esto es lo que se puede leer entre líneas en la carta de la empresa a sus accionistas:
Tenemos casi todo tipo de espacios en casi todas las ubicaciones, así que, independientemente de cómo cambie el turismo, podemos adaptarnos. Y sin importar el entorno económico, nuestros huéspedes vienen a Airbnb porque pueden encontrar gran valor y nuestros anfitriones pueden obtener ingresos extra. En segundo lugar, hemos innovado incansablemente, manteniéndonos enfocados y disciplinados.
Datos financieros de un sólido segundo trimestre de 2022 para Airbnb
Aquí algunos datos y comentarios financieros extraídos de la llamada de resultados y la carta a los accionistas de Airbnb:
- Las Noches y Experiencias Reservadas en el segundo trimestre de 2022 de 103,7 millones marcaron nuestra cifra trimestral más alta de la historia, un aumento del 24% en comparación con el segundo trimestre de 2019, a pesar de las incertidumbres macroeconómicas.
- Los huéspedes continúan alojándose por períodos más largos en Airbnb. En el segundo trimestre de 2022, las estancias de largo plazo de 28 días o más siguieron siendo nuestra categoría de mayor crecimiento en duración del viaje en comparación con 2019. Las estancias de largo plazo aumentaron casi un 25% respecto al año anterior y casi un 90% respecto al segundo trimestre de 2019
- Generamos 2.100 millones de dólares en ingresos, creciendo un 58% interanual (o 64% si excluimos el efecto del tipo de cambio). Nuestros ingresos y GBV son un 73% mayores que en el segundo trimestre de 2019.
- Desde la perspectiva de la rentabilidad, tuvimos nuestro segundo trimestre más rentable de la historia, con un ingreso neto de 379 millones de dólares, una mejora de casi 700 millones respecto al segundo trimestre de 2019.
- En los últimos doce meses, hemos generado 2.900 millones de dólares de flujo de caja libre, elevando nuestro saldo total de efectivo a casi 10.000 millones de dólares.
Cómo está funcionando Airbnb a nivel internacional: EE. UU. sigue sobresaliendo, Europa se retrasa un poco, Asia sigue siendo un lastre
El regreso de los viajes internacionales
Antes de la pandemia, el uso más frecuente de Airbnb era de 2 personas reservando un apartamento en una gran ciudad del extranjero. Pensemos en una joven pareja estadounidense reservando 4 noches en París. La demanda de viajes internacionales finalmente ha revivido y ha beneficiado a Airbnb. Esto dice la empresa:
Las noches brutas reservadas para viajes internacionales superaron los niveles de 2019 en el segundo trimestre de 2022, frente al 56% de los niveles de 2019 en el segundo trimestre de 2021. A medida que disminuye el impacto de la pandemia, pero persisten las condiciones macroeconómicas, esperamos una recuperación continua, aunque irregular, de los viajes internacionales que impulse los futuros resultados.
Y aquí otra vez:
Las noches brutas reservadas en áreas urbanas de alta densidad en el segundo trimestre de 2022 aceleraron respecto al primer trimestre de 2022, y nuevamente superaron los niveles previos a la pandemia. También vimos que las noches brutas reservadas para viajes internacionales no solo superaron los niveles previos a la pandemia, sino que se duplicaron respecto al segundo trimestre de 2021, demostrando la tremenda recuperación respecto al año pasado.
Tendencias por regiones del mundo
En el verano de 2020, comenzó un auge de los alquileres vacacionales en EE. UU. Europa, debido a mayores restricciones de viaje en el continente y una caída de las llegadas internacionales, solo repuntó realmente un año más tarde. En 2022, las cifras de Airbnb muestran que este retraso aún se puede percibir. A nivel mundial, la cifra de Noches y Experiencias Reservadas por la empresa en el segundo trimestre de 2022 creció un 24% en comparación con el segundo trimestre de 2019. Sin embargo, hay diferencias notables entre regiones. Ésta es la misma cifra para distintas zonas:
- Norteamérica: +37% sobre el nivel alcanzado en el mismo trimestre de 2019, impulsado principalmente por EE. UU.
- En EMEA (Europa, Oriente Medio y África): +26% comparado con el segundo trimestre de 2019
- En Latinoamérica: +64% más que el segundo trimestre de 2019, con fortaleza continua en ciertos países, como Brasil y México, donde tanto los viajes nacionales como los internacionales siguieron fortaleciéndose.
- En Asia Pacífico: (no se comparte cifra exacta) Las Noches y Experiencias Reservadas permanecieron deprimidas (es decir, un dato negativo) respecto al segundo trimestre de 2019.
Excluyendo Asia Pacífico, las Noches y Experiencias Reservadas a nivel global superaron los niveles de 2019 en casi +35% en el segundo trimestre de 2022. Intentemos ver qué ocurre en esta región.
APAC, entre ellos China, sigue siendo un lastre para el negocio
Primero, para Airbnb, la región históricamente ha dependido más de los viajes internacionales que otras regiones. Durante casi dos años, los australianos estuvieron confinados en su país, sin poder viajar internacionalmente. Mercados como Bali y Tailandia dependen mucho de los australianos, por ejemplo. Sin embargo, las propias fronteras de Bali y Tailandia estuvieron cerradas a visitantes extranjeros y sólo comenzaron a abrirse a finales de la primavera/principios del verano de 2022.
A medida que las restricciones de viaje finalmente han comenzado a relajarse, la demanda está regresando a los mercados de APAC de Airbnb. Durante los últimos cuatro trimestres, la empresa ha observado una recuperación secuencial continua en la región, con un crecimiento del 19% en el segundo trimestre de 2022 en comparación con el segundo trimestre de 2021 (que probablemente era una base baja).
El segundo factor que afecta las cifras de Airbnb en Asia Pacífico es el cierre del negocio doméstico en China en el segundo trimestre de 2022. La empresa enfrentaba los costosos y complejos desafíos de operar en el país, agravados por los severos confinamientos por COVID. A pesar de los esfuerzos de Airbnb por localizar sus productos, iba por detrás de los actores locales, como otros OTAs extranjeros. El impacto también se sintió en la oferta, ya que todos los anuncios en China continental se retiraron en julio de 2022.
Airbnb cree que podrá centrarse en los viajes salientes desde China, es decir, en los chinos que viajan al extranjero, cuando (¿si?) el país reabra sus fronteras. Sin embargo, las cifras no son significativas por el momento. Esto dijo Brian Chesky al respecto:
Lo que hemos hecho es redirigir todos los recursos que aplicábamos y separábamos entre los viajes domésticos y salientes. Nos hemos enfocado totalmente en los viajes salientes, que creemos que es el mayor premio y la parte más importante a largo plazo. Así que hasta que China tenga su política COVID bien definida y permita a la gente viajar al extranjero desde China, seguirá siendo un sector deprimido. Pero a medida que esto evolucione y los viajeros chinos vuelvan a viajar, creemos que será una buena oportunidad para nuestro negocio en Asia Pacífico.
Ingresos de la empresa lastrados por la debilidad del euro (€) y la libra (£)
Un factor clave en los menores ingresos contabilizados como procedentes de Europa tiene que ver con las monedas. Airbnb es una empresa estadounidense que reporta sus cuentas en dólares estadounidenses. Por eso, los ingresos generados en Europa, digamos en euros (€) o en libras esterlinas (£), deben convertirse a dólares estadounidenses antes de contarse.
Como resultado del fortalecimiento del dólar estadounidense en el segundo trimestre de 2022, especialmente en comparación con el euro y la libra esterlina, métricas como los ingresos y el valor bruto de las reservas son menores de lo que hubieran sido si las divisas se hubieran mantenido al mismo nivel que en el primer trimestre.
Próximas innovaciones en el tercer y cuarto trimestre de 2022 priorizarán el aumento de oferta, especialmente de anfitriones ocasionales
Airbnb lanzó sus Categorías y Aircover para huéspedes en el segundo trimestre de 2022. En los próximos meses, la empresa dice que dará prioridad al aumento de su oferta. Airbnb quiere dar acceso a la próxima generación de anfitriones, como se menciona expresamente en su estrategia para 2022.
Brian Chesky dijo:
“Tenemos 4 millones de anfitriones en Airbnb, pero creemos que hay millones más de personas que podrían convertirse en anfitriones.”
Parece que buscarán atraer a anfitriones ocasionales, así como a personas que buscan ingresos extra, como profesores, estudiantes y trabajadores de la salud.
Una de las maneras en que Airbnb lo hará será contactando con su base actual de huéspedes: la empresa dice que su principal fuente de nuevos anfitriones son los antiguos huéspedes.
Ahora bien, cuando se trata de aumentar la oferta proveniente de anfitriones ocasionales, no tenemos claro lo que Airbnb tiene en mente. Sin embargo, leemos entre líneas que Airbnb está pensando en dos maneras de hacerlo:
- Conseguir más de ellos (por ejemplo, convertir más huéspedes en anfitriones ocasionales, “buscar personas corrientes con su vivienda principal que quieran alojar ocasionalmente en Airbnb”)
- Conseguir más de ellos (por ejemplo, lograr que los anfitriones ocasionales existentes abran su calendario de reservas para más noches)
Conclusión
Airbnb quiere preparar a sus inversores para la recesión que se avecina mostrando que tiene un modelo de negocio resiliente y que puede innovar para superar crisis globales. Una oportunidad para la empresa es que la gente quizá vuelva a alquilar una habitación o una construcción exterior en su hogar para afrontar el aumento del costo de vida. Como Airbnb quiere más anfitriones ocasionales, la empresa se prepara para ayudar a más personas a crear ingresos extra convirtiéndose en anfitriones.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.







