Si gestionas un negocio de alquileres a corto plazo en crecimiento, es posible que hayas intentado en varias ocasiones publicar anuncios en Facebook. Con la amplitud de la red de Facebook, su alcance internacional y las posibilidades de segmentar personas por rasgos demográficos o por comportamiento, puede parecer muy tentador.
Sin embargo, a menudo es muy difícil lograr un retorno real de la inversión en publicidad en Facebook o conseguir el tipo de tráfico que deseas. ¿Qué tal observar lo que hacen empresas que cuentan con departamentos experimentados de marketing online, ver qué tipo de anuncios publican en tu país y tomar inspiración de ellos?

Estas empresas han experimentado y probado muchas cosas, desde las palabras que utilizan hasta las imágenes que muestran, desde la oferta que hacen a los viajeros hasta la forma en que intentan convencer a los propietarios para trabajar con ellos. En lugar de tener que recorrer tú mismo toda esta curva de aprendizaje, ¿por qué no mirar los anuncios de Facebook que están usando actualmente, aprender de ellos y adaptarlos para que se alineen con tus propios objetivos de marketing en Facebook?
Este truco es aún mejor si ya has configurado una campaña de anuncios en Facebook para tu negocio de alquileres. Como recordatorio, nuestro amigo Conrad O’Connel compartió con nuestra comunidad los conceptos básicos para crear una primera campaña de anuncios en Facebook en este artículo: Objetivos de anuncios de Facebook explicados para alquileres vacacionales. Si te interesa más volver a contactar a tus antiguos huéspedes o con personas que hayan visitado tu sitio web, entonces lee el artículo de Thibault Masson sobre Remarketing en Facebook para empresas de gestión de alquileres vacacionales.

Ahora, aquí tienes este sencillo truco para ver qué anuncios de Facebook están utilizando los competidores, amigos u otras personas relacionadas con la industria del «rentalpreneur»:

- Ve a la página oficial de Facebook de una empresa que creas que publica anuncios interesantes (por ejemplo, la ambiciosa empresa urbana de alquiler a corto plazo Stay Alfred: https://www.facebook.com/StayAlfred/)
- En el menú de la izquierda, haz clic en Información y anuncios (https://www.facebook.com/pg/StayAlfred/ads/). Si no ves esta opción, asegúrate de hacer clic en “Ver más”, ya que la opción de Información y anuncios puede estar oculta por defecto.
- Ahora deberías ver los anuncios que se están mostrando en tu país por defecto. Ya que Stay Alfred solo opera en EE. UU., verás una página vacía si no estás en ese país. Así que, en la parte central de la página, elige «Estados Unidos» en la lista de países. Así, puedes ver qué anuncios están activos en un país específico de tu elección.

Observando estos anuncios, analiza qué puedes aprender: ¿Qué imágenes se están usando? ¿Qué textos utilizan en el cuerpo del anuncio y en la imagen? ¿Ofrecen algún descuento? ¿Están atacando algún punto de dolor?
Ten en cuenta que aquí NO conseguirás la segmentación exacta que se utiliza para mostrar esas campañas: no sabrás qué detalles demográficos están usando ni si, por ejemplo, la campaña está dirigida a quienes visitan su sitio web. Sin embargo, realizar este pequeño ejercicio puede ser informativo y ayudarte a mejorar tu campaña. Si trabajas con una agencia de anuncios, también puede ayudarte a discutir mejor su propuesta para que el dinero que inviertes se use de la mejor forma posible.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




