Resumen: Hostaway da la bienvenida a nuevo COO, Boostly y OwnerRez colaboran, Dtravel innova en la reventa de reservas

Hostaway nombra a Ken Weary como COO, pone el foco en adquisiciones para expandirse

Puntos clave para gestores de alquiler vacacional:

  • Hostaway, uno de los principales softwares de gestión de propiedades de alquiler vacacional (PMS), anuncia el nombramiento del ex COO de Hotjar, Ken Weary, como su nuevo Director de Operaciones.
  • El nombramiento forma parte de la estrategia de crecimiento de Hostaway, tras la reciente ronda de inversión de la compañía y su objetivo de dominar el sector tanto en Norteamérica como en Europa.
  • Weary aporta una gran experiencia tras su paso por Hotjar, donde supervisó importantes operaciones comerciales y fue clave para escalar equipos de 14 a más de 400 personas en más de 45 países.
  • Saber Kordestanchi, cofundador y ex COO de Hostaway, asume el cargo de Director de Estrategia, siendo éste un nuevo puesto para la empresa.
  • Hostaway también está contratando activamente perfiles en marketing, innovación y desarrollo de producto mientras continúa expandiendo sus equipos globales remotos.

Sobre Hostaway:

  • Hostaway es una plataforma todo en uno que simplifica algunas de las tareas más importantes en la gestión de alquileres de corta estancia.
  • La plataforma permite a los gestores promocionar sus propiedades, gestionar reservas, comunicarse con huéspedes e incluso controlar sus finanzas, todo desde un solo lugar.
  • Hostaway también cuenta con uno de los mercados online más grandes de software y herramientas para alquiler vacacional. Con más de 100 opciones disponibles, los gestores pueden seleccionar los recursos que mejor se adapten a sus necesidades.

Opinión de Uvika:

  • En mayo de 2023, Hostaway obtuvo una importante inversión de 175 millones de dólares. Esta ronda de financiación fue una clara muestra de la ambición de la empresa y, en aquel momento, su directiva comunicó el deseo de evolucionar hacia una verdadera solución todo en uno para anfitriones y gestores de alquileres de corta estancia. 
  • El reciente nombramiento de Ashley Milton como CFO fue el primer gran movimiento tras la inversión. Con la destacada experiencia de Milton en fusiones y adquisiciones (M&A), especulamos que podía ser señal de próximas adquisiciones. La empresa insinuó el papel de Ashley en su ‘fase de crecimiento’, lo que nos llevó a pensar que Hostaway tenía en la mira posibles adquisiciones.
  • Avancemos hasta hoy, y la empresa ha realizado otro nombramiento de alto nivel con Ken Weary como COO. Y esta vez no hay cabida para la especulación. La propia compañía ha declarado abiertamente que la experiencia de Weary en M&A será aprovechada para comenzar a estudiar potenciales adquisiciones.
  • Estos nombramientos y declaraciones sugieren una hoja de ruta clara para Hostaway. La empresa se prepara para cumplir sus promesas y consolidar su posición en el mercado añadiendo más servicios y herramientas a su plataforma. 

Boostly anuncia asociación con OwnerRez

Puntos clave para gestores de alquiler vacacional:

  • Boostly y OwnerRez han formado una asociación estratégica destinada a impulsar el movimiento Book Direct, que anima a los propietarios de alquiler vacacional a maximizar ingresos mediante reservas directas.
  • Esta colaboración permite a los usuarios del software de alquiler vacacional de OwnerRez sincronizar sus anuncios, tarifas y disponibilidad con los sitios web de reservas directas de Boostly, ofreciéndoles así sus propios sitios ‘mini OTA’. 
  • OTAs (Online Travel Agencies) se refiere a sitios o plataformas de reserva como Airbnb o Booking.com.
  • Los sitios web de Boostly están equipados con ChatGPT, lo que permite a los propietarios generar contenidos, anuncios y textos rápidamente.
  • La alianza también brinda a los clientes de OwnerRez acceso a Boostly Academy, un programa de marketing con más de 80 horas de formación acreditada CPD para ayudar a los anfitriones a hacer crecer su negocio.

Sobre Boostly:

  • Boostly es una empresa centrada principalmente en ayudar a los propietarios de alquileres de corta estancia a aumentar sus reservas directas. 
  • En esencia, esto significa que ayudan a los propietarios a maximizar sus beneficios al permitirles evitar las grandes plataformas de reservas que cobran altas comisiones. 
  • Boostly lo consigue ofreciendo sitios web personalizados en WordPress que funcionan como plataforma de reserva directa para cada propietario. Estas webs están diseñadas para adaptarse al crecimiento del negocio y conectadas directamente a diversos motores de reservas.
  • Además de la creación de sitios web, Boostly ofrece servicios de marketing hotelero y programas de formación. 

Sobre OwnerRez:

  • OwnerRez proporciona una solución de software integral especialmente para propietarios y gestores de alquiler vacacional. 
  • La plataforma OwnerRez ofrece funcionalidades como gestión de canales, CRM, gestión de propiedades, contabilidad, mensajería y, al igual que Boostly, creación de páginas web.

Opinión de Uvika: 

  • Si observamos las recientes alianzas estratégicas de Boostly, se detecta una clara intención y ambición. La empresa ha estado construyendo alianzas con diferentes entes durante el último año. Esta estrategia cumple un doble propósito.
  • Permiten a Boostly ofrecer soluciones integradas que cubren distintos aspectos de la gestión diaria y el marketing de alquileres de corta estancia. Asociándose con empresas como OwnerRez y otras, Boostly es capaz de proporcionar un conjunto más completo de herramientas a los gestores. Esto no solo hace su oferta más atractiva, sino que también aporta valor tangible a los usuarios. 
  • El acceso a un mayor nivel de control que proporcionan los sitios web de Boostly es algo que los gestores de alquiler de corta estancia sin duda consideran atractivo. Les permite evitar las altas comisiones de las OTAs y maximizar sus beneficios, un beneficio difícil de ignorar.
  • Estas asociaciones también sirven de canal para que Boostly acceda a una gran nueva base de potenciales clientes. Cada socio aporta un nuevo grupo de usuarios, lo que permite a Boostly ampliar notablemente su alcance. Este movimiento estratégico encaja a la perfección con el objetivo de la empresa de duplicar sus ingresos
  • Aunque las ventajas de la reserva directa son evidentes, es fundamental recordar que este modelo de negocio también conlleva mayor responsabilidad para los operadores de alquiler temporal. En un escenario de reservas directas, todos los requisitos legales y normativos recaen sobre los operadores. Por ello, es vital que estén al día de las últimas regulaciones y aseguren el cumplimiento.

Dtravel tokeniza reservas de alquiler vacacional para habilitar la reventa

Puntos clave para gestores de alquiler vacacional:

  • Dtravel, una plataforma de alquiler vacacional gestionada por su comunidad, ha implementado una actualización que permite que las reservas se representen como tokens digitales en la eficiente red blockchain Polygon PoS.
  • Estos tokens, denominados Nite Tokens, ofrecen un nivel de flexibilidad sin precedentes a los viajeros. 
  • En términos sencillos, esto significa que Dtravel emite un ‘comprobante digital de propiedad’ para las noches reservadas en blockchain. Este comprobante, en forma de token, se puede vender o transferir si el viajero original ya no puede utilizar la reserva. Esto da más flexibilidad y podría permitir a los viajeros recuperar parte o la totalidad de sus costes si cambian sus planes.
  • Para los operadores, este sistema garantiza que recibirán fondos por las estancias reservadas, ya que las cancelaciones dejarán de ser posibles. Además, los operadores pueden obtener ingresos adicionales mediante comisiones en la reventa de esas noches.
  • Esta actualización tendrá repercusiones para los usuarios de Dtravel Direct, su suite personalizada de reservas directas pensada para operadores de alquileres de corta estancia (STR).
  • Dtravel también está desarrollando el Nite Protocol. Esta iniciativa busca estandarizar cómo se registra y comparte la información de reservas en todo el sector del alquiler vacacional. El objetivo es eliminar ineficiencias y crear una API transparente y unificada que todos los actores del sector puedan utilizar.

Sobre Dtravel:

  • En esencia, Dtravel es una plataforma que permite a anfitriones y gestores de alquileres de corta estancia conectar directamente con los huéspedes, evitando intermediarios tradicionales y sus comisiones. El sistema utiliza tecnología blockchain para facilitar reservas seguras y directas.
  • Proporciona herramientas como Dtravel Direct para crear tu propio sitio web de reservas, gestionando así las reservas sin depender de los grandes marketplaces. Esto permite fortalecer tu marca y relación con los clientes en tus propios términos.
  • Con funciones como Dtravel Meridian, tus huéspedes pueden llevar un perfil digital de viaje que verifica su historial de alquiler, facilitando la confianza con nuevos clientes. 

Opinión de Uvika:

  • En los primeros 30 días tras su lanzamiento, Dtravel adquirió más de 200.000 anuncios de alquiler vacacional en 2.000 ciudades de todo el mundo, logrando alianzas con gestores como Ministry of Villas e In Residence. Este crecimiento refleja cierto nivel de confianza en la disposición del sector para la innovación y la transición hacia un ecosistema más autónomo.
  • El atractivo de Dtravel es evidente entre los anfitriones que buscan alternativas a las vías tradicionales, a menudo con altas tarifas y estructuras rígidas. 
  • No obstante, su valor a largo plazo y sostenibilidad dependerán de la aceptación generalizada y de la resolución práctica de retos propios de los sistemas descentralizados, como el cumplimiento normativo y la adaptación de los usuarios a nuevas tecnologías.
  • De cara al futuro, será crucial que el sector deje atrás la jerga, haciendo que esta tecnología sea accesible y comprensible para todos. 
  • Cabe destacar que existe cierta reticencia hacia la tecnología NFT debido a ideas erróneas del público. Ante esto, la CEO de Dtravel, Cynthia Huang, aclaró: “Hay mucho potencial en los NFT, ya sea para derechos de membresía o fidelización, o para vender fácilmente activos físicos sin tener que gestionarlos manualmente”.
  • “Cuando ‘tokenizas’ tu propiedad”, asegura, “puedes transferirla o venderla fácilmente en muchos mercados en los que se compran y venden activos reales tokenizados”.
  • Actualmente, Dtravel se está enfocando en la emisión de estos tokens. El siguiente paso será crear un marketplace para la reventa real de los tokens.