Tendencias de alquileres a corto plazo en Europa en 2022, con AirDNA

Cada mes, participo en una llamada en vivo con los miembros de la Scalers Network para hablar sobre las tendencias recientes de alquiler a corto plazo en Europa y así ayudarles a planificar mejor los próximos meses. Los miembros de la red tienen la oportunidad de asistir en directo, incluso enviar sus propias preguntas y tomar decisiones empresariales respaldadas por datos para mejorar la ocupación y la rentabilidad general. Puedes encontrar más información sobre lo que incluye la membresía o inscribirte para ser miembro aquí.

Este mes nos acompañó Jamie Lane, Vicepresidente de Investigación de AirDNA, para analizar los datos del mercado europeo de diciembre de 2021. Usando estos datos, Jamie pudo revelar algunas tendencias fascinantes de reservas para diciembre de 2021, además de compartir con nosotros sus predicciones para 2022 basadas en datos anteriores.

Puntos destacados:

  • La demanda fuera de las ciudades sigue en auge, impulsando el crecimiento inmobiliario en nuevos mercados, por ejemplo, Bretaña, Francia.
  • Diciembre experimentó una caída respecto a noviembre debido a Ómicron, pero los ingresos aún se mantienen al nivel de 2019.
  • Los pasaportes de vacunación ayudan a recuperar la demanda transfronteriza
  • Los países con gran inventario de alquileres a corto plazo experimentan crecimiento en la demanda, por ejemplo, Francia, Alemania y Rusia.
  • En Dinamarca, Suiza, Grecia, Austria, Reino Unido y Alemania, la demanda veraniega va en aumento.
  • Mercados rezagados como España, Italia, Grecia y Croacia cobran impulso.

Thibault Masson:

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

Queridos miembros de Rental Scale-Up y Scalers Network. Hoy estoy con Jamie Lane. Vamos a discutir tendencias de la Unión Europea para la industria de alquileres a corto plazo. Veremos datos de AirDNA y comentaremos tendencias que observamos, cosas que ocurrieron en diciembre. Además, cómo se perfilan las reservas para 2022. Sin más preámbulos, déjame darte la bienvenida, Jamie. ¿Cómo estás?

Jamie Lane:

Muy bien, gracias por invitarme.

Thibault Masson:

Me alegra tenerte aquí y gracias por tu tiempo. Comentaremos los datos que AirDNA ha recopilado para nosotros y que compartís en vuestro blog cada mes, por cierto, y también con nosotros. ¿Podrías, para quienes no lo conocen, presentar qué es AirDNA y qué hacéis allí?

Jamie Lane:

Sí, ningún problema. Somos una empresa de análisis de datos de alquileres a corto plazo. Recopilamos datos de la performance de alquileres a corto plazo a nivel global y los reportamos. Contamos con excelentes herramientas para anfitriones que les permiten entender el potencial de ingresos de sus inversiones, cómo comparar su rendimiento para vender propiedades en su mercado, herramientas de precios para entender cómo deberían fijar tarifas en su mercado según la demanda actual y, en general, inteligencia empresarial para gestores de alquileres a corto plazo. Soy el vicepresidente de investigación aquí. Llevo poco más de un año en AirDNA. Vengo de una década de experiencia como economista en la industria hotelera.

Thibault Masson:

Así que gracias de nuevo por tu tiempo y por explicar qué hace AirDNA. Iremos comentando diapositivas y gráficos, y creo que tuviste un papel importante en crearlos. Siempre es bueno hablar con la fuente, porque, una vez más, AirDNA es probablemente el nombre más reconocido en el sector cuando se trata de datos. Cuando lees un artículo en la prensa sobre la industria, muy a menudo se cita a AirDNA. Así que estoy bastante emocionado. Jamie, ¿quieres guiarnos por las diapositivas sin más preámbulos?

Strong Recovery for European Short-term Rentals in 2021

Jamie Lane:

Por supuesto. Primero, quiero empezar dando a todos una visión general de dónde estamos. Aquí tenemos los últimos 4-5 años del desempeño respecto a ingresos obtenidos por anfitriones de alquileres a corto plazo en Europa. Evidentemente, la demanda y los ingresos de alquileres a corto plazo en Europa son muy estacionales. El tercer trimestre, aún estamos un 8% por debajo respecto a 2019. Así que todavía no hay una recuperación total en cuanto a ingresos, pero el cuarto trimestre fue muy fuerte tanto en demanda como en ingresos. Por primera vez, Europa superó los niveles de 2019 y subimos un 19% respecto al cuarto trimestre de 2019. Considerando que el Q4 suele ser una temporada baja para la demanda europea, sigue siendo un impulso muy positivo hacia 2022. Superamos, al menos en ingresos, los niveles de 2019.

Thibault Masson:

Eso es fascinante porque si comparamos rápidamente la situación con EE. UU., si no me equivoco, 2021 fue el mejor año de la historia allí. Especialmente el tercer trimestre fue el mejor verano de todos. No así en Europa. Y justo antes de Ómicron, las cosas finalmente… Ómicron llegó a Europa en el cuarto trimestre, pero justo antes las cosas estaban volviendo, incluso mejores que en 2019 antes de la pandemia. Así que estoy-

European short-term rentals versus Global Demand Recovery

Jamie Lane:

Sí. Eso lo mostramos en las siguientes dos diapositivas. Ahora pasamos de ingresos a demanda. En general, la demanda de diciembre estuvo un 10% por debajo respecto a 2019 en Norteamérica. En EE. UU., fue un 12% superior respecto a 2019.

European Demand Falls Below 2019 Levels in December

Pero como decías, habíamos visto una recuperación muy fuerte. En noviembre, de hecho en toda Europa, tuvimos una demanda positiva respecto a 2019 y, en cierto modo, era positivo en el buen sentido. Me sorprendió cómo cambiaron las cosas tan rápido en Europa en la segunda mitad del año. Más adelante tengo una diapositiva sobre esto. Realmente vimos un repunte de reservas en octubre y noviembre. Logramos superar la ola Delta. Las tasas de vacunación subieron mucho y se observó un comportamiento de reservas muy fuerte rumbo a los mercados de esquí de invierno y destinos del sur de Europa, una demanda de reservas realmente alta.

Thibault Masson:

De nuevo, el tercer trimestre no fue increíble, pero estuvo bastante bien. Creo que escribimos un artículo usando vuestros datos del mes anterior, creo que fue en noviembre, donde mostrábais que en Europa ya no era solo cuestión de mercados domésticos, que los viajes transfronterizos habían regresado. Creo que, por ejemplo, en Europa, el éxito vino del certificado digital COVID de la UE. Lograron que 27 países tuvieran aplicaciones nacionales funcionando e interoperando y eso realmente funcionó. Seguro que veremos esto en los datos cuando la gente empiece a viajar de nuevo. Lo veremos en las tendencias de reservas, si ahora que todo esto está en marcha, la gente tiene esta aplicación en su móvil y si es positivo para el primer y segundo trimestre de este año. A modo de anticipo. Pero fue lo que vimos, la gente estaba viajando. Bastante positivo.

Jamie Lane:

Sí. Para poner algunos números, normalmente en Europa veíamos, antes del COVID, que aproximadamente el 65% de la demanda era de viajes transfronterizos. Es decir, gente de Francia viajando al Reino Unido o del Reino Unido viajando a Portugal. Un 35% de la demanda era doméstica. Eso cayó drásticamente en 2020. Solo el 15-20% de la demanda era transfronteriza al inicio de 2021. Pero ya hacia finales del año subió al 50%. Logramos tener un cuarto trimestre realmente fuerte y más del 50% de esa demanda fue transfronteriza. Creo que eso apunta a lo que acabas de decir: la aplicación funciona y las fronteras se están abriendo. Los países se animan a permitir de nuevo viajeros internacionales. Sabemos que eso va a ser clave para que muchos países recuperen. Hasta ahora, la recuperación está muy concentrada en solo un puñado de países.

Europe December 2021 Change in short-term rental Demand vs. 2019 by Country

Jamie Lane:

Algunos de estos países son los más importantes en cuanto a inventario de alquiler a corto plazo. Francia, Alemania, dos de los grandes gigantes que lo hacen muy bien atrayendo la demanda doméstica, dada su cultura interna y en el alquiler a corto plazo incluso antes de toda la evolución online. Y vimos en diciembre una demanda muy fuerte en Francia. Francia ha tenido un muy buen 2021. Más meses que no por encima de los niveles de 2019. Alemania también. Rusia ha tenido un año fuerte, aunque es un mercado más pequeño.

Europe December 2021 & 2020 short-term rental Demand Indexed to 2019 Demand by Country

Jamie Lane:

Y luego, algunos mercados como Suiza, muy fuerte. Hay algunos casos sorprendentes también. Una de mis diapositivas favoritas que preparó mi compañero Blake reúne los datos de la diapositiva anterior. Así que en azul oscuro índice de diciembre de 2021 vs diciembre de 2019. Pero también muestra cómo estábamos hace un año: diciembre de 2020 vs diciembre de 2019. Vemos cómo cambió el ranking de mercados. Así que sí, Francia, Rusia, Alemania, Suiza son algunos de los países más recuperados hoy, pero también lo eran hace un año. Pero algunos emergentes, mercados que el año pasado estaban muy mal, España, Grecia, Italia, Croacia se ven mucho, mucho más saludables este año.

Thibault Masson:

Y aquí es un índice. Entonces 100, supongo… espero estar leyendo bien, es el nivel de demanda de diciembre de 2019. Así que la mayoría de países están por debajo de este umbral del 100%. Y lo que muestras es que hay un gran salto para España, Grecia, Italia. Se están acercando nuevamente al nivel 100, ¿verdad?

Jamie Lane:

Sí. La diferencia aquí sería la tasa de crecimiento interanual. Es decir, cuánto han mejorado en 2021 respecto a 2020. Pero ambos muestran en su índice cuánto más les falta para volver a niveles de 2019.

Thibault Masson:

También es interesante. En especial España e Italia son intermediarios en cierta forma, porque tienen mercado doméstico pero la oferta es tan vasta que no pueden equilibrarlo como Francia, por ejemplo. Pero Croacia, creo que el 90% de la demanda es normalmente internacional. Así que ver a Croacia y Portugal regresar, de nuevo, demuestra que al menos volvió la demanda de viajes transfronterizos. Muy interesante diapositiva, coincido contigo, porque no solo muestra que los mercados domésticos como Francia, Rusia, Alemania fueron aún más fuertes, sino que los que dependen de la demanda internacional también volvieron.

Jamie Lane:

Sí. Quizá algunas de las diferencias entre la demanda por país: si miras a la derecha, Hungría y República Checa dependen mucho de los viajes internacionales urbanos con sus mercados clave. Budapest y Praga aún muy lejos de la recuperación. Y Croacia, Italia, España, Grecia, beneficiándose bastante de los destinos de playa que la gente busca. Las ciudades aún no tanto.

Thibault Masson:

Lo que dices es muy interesante. Países Bajos, Hungría y República Checa no es solo una cuestión — como saben, vivo en Países Bajos ahora —, no es solo que la demanda internacional no esté, sino nuevas normativas fuertes en las grandes ciudades. No es que la demanda haya colapsado. Si miras Praga y Ámsterdam, son datos bastante negativos, lo veremos más adelante. Y es una diapositiva muy potente donde podemos hablar del mercado doméstico, de la recuperación del viaje transfronterizo y también del impacto de sanciones, o digamos, nuevas normativas en algunos países. Fantástico.

Change in European Short-term Rental Nights Booked 2021 vs. 2020

Jamie Lane:

Esto es solo de forma visual cómo creció 2021. Ahora vemos cifras anuales de crecimiento y demanda. En la mayor parte del sur y oeste de Europa, un crecimiento muy fuerte en 2021. Aún cierta debilidad en el centro-este de Europa. Algunos descensos, por ejemplo, Hungría, República Checa, Austria. Pero en la mayoría, 2021 fue mucho mejor que 2020.

European Available Short-Term Rental Listings 2021 vs. 2019

Y preparando parte de la discusión sobre la oferta, aquí vemos los anuncios disponibles en Europa, indexados como variación porcentual respecto al mismo mes de 2019. Muestra algunas de las olas que hemos vivido con la pandemia y cómo anfitriones e inversores se han sentido a la hora de volver a poner la oferta online. Al principio de la pandemia perdimos un 20% de anuncios, se sacaron del mercado.

Verano 2020 fue bastante sombrío. De nuevo, en 2021, no tuvimos la oferta de años previos. La recuperación volvía a verse bien hacia el otoño, pero en diciembre tuvimos un ligero retroceso por Ómicron. Pero también me pareció interesante que, en cuanto al total de oferta este año comparado con el anterior, prácticamente no hubo cambio. Unos 2,5 millones de anuncios, cifra casi idéntica en diciembre de 2020 y diciembre de 2021. Así que será interesante ver si, conforme vuelva la demanda y se aceleren los viajes internacionales en 2022, aparece más oferta, sobre todo en zonas urbanas.

New Regulation Impacts Key European Markets 
Total Listings on Airbnb & Vrbo

Jamie Lane:

Preparando la siguiente diapositiva, hablaremos de las 25 ciudades más grandes. Pero quería señalar que cuando vi esos datos pensé que era un error, pero sí, hemos visto nuevas normativas en algunos mercados. En Ámsterdam, los nuevos requisitos de registro provocaron la eliminación de 11.000 anuncios en Airbnb y VRBO. Esto lo hemos visto en bastantes países globalmente. En Pekín se perdieron más de 6.000 anuncios, en Sídney también, nuevas normativas causaron grandes retiros.

Thibault Masson:

Durante el año habéis compartido tantos buenos gráficos que me encanta volver a compartirlos. Por ejemplo, creo que Ámsterdam y Praga tenían un 75-80% menos de anuncios. En EE. UU., ¿cómo es de diferente? Leí en vuestra web que en Nueva Orleans seguían un 30% por debajo en comparación con 2019. ¿Cómo está la situación en las grandes ciudades de EE. UU.? ¿En qué se diferencia?

Jamie Lane:

Varía según el tipo de ciudad, igual que en Europa. Así que destinos verdaderamente globales, los llamo ciudades «puerta de entrada» a EE. UU., si vas en avión probablemente vayas ahí primero. New York, Boston, San Francisco, Los Ángeles: tanto oferta como demanda bajaron un 40-50%. No tan drastico como en ciudades europeas, pero bajada significativa. Hemos visto reducciones de oferta como en ciudades europeas. Hay algunas ciudades grandes que van muy bien. Ciudades que, seguro habéis visto en prensa, levantaron pronto restricciones COVID.

Jamie Lane:

Levantaron la obligación de mascarillas y el turismo regresó con fuerza. Así que mercados como Phoenix, Atlanta, Dallas, Houston — demanda en estos centros urbanos de más de 6 millones de habitantes — está entre el 10 y el 20% por encima de 2019. Vemos grandes cantidades de nueva oferta en estos mercados. Yo vivo en Atlanta, Georgia, y aquí fue el segundo mercado de nueva inversión en EE. UU., con más de 2.500 nuevos anuncios añadidos. Un aumento del 30% en la oferta solo el año pasado. Bastante diferencia en las principales ciudades estadounidenses.

Thibault Masson:

Gracias. Gracias.

Europe December 2021 Change in Demand and Available Listings vs. 2019 in the 25 Largest Cities

Jamie Lane:

Y conectando con esto, aquí están las 25 ciudades más grandes de Europa, con los datos de oferta y demanda. Ambos datos en relación a diciembre de 2019. A la izquierda, los mercados líderes. Un mercado, Cannes, con demanda positiva, clara muestra del fuerte crecimiento que hemos visto en el turismo doméstico en Francia. Contrasta con París, donde la demanda sigue un 40% por debajo. Y luego los mercados realmente afectados como Praga, Ámsterdam, Viena, Londres, Berlín, Budapest, que ya mencionamos antes.

Thibault Masson:

Diciembre también fue complicado para Londres por ejemplo. Hablé con gestores de propiedades en Londres y la gente había empezado a reservar de nuevo. Británicos quedándose en Londres por Navidad, compras navideñas, reservas nuevamente y luego cancelaciones por Ómicron. El pico de la ola fue en diciembre en Reino Unido, que apenas empieza ahora en la Europa continental. Así que eso tampoco ayudó a Londres en términos de-

Jamie Lane:

Sí. Además, también hubo nuevas restricciones de viaje y requisitos de cuarentena incluso para viajeros vacunados, que debían hacerse PCR al llegar. De hecho, hubo un artículo reciente en The Telegraph en el que facilitamos datos en el que se mostraba la tasa de cancelación en Reino Unido. El aumento de cancelaciones fue sobre todo en las semanas previas a Navidad y Año Nuevo, cuando la gente hizo planes alternativos para las fiestas. Analizamos esa tasa de cancelación para las principales ciudades: Londres, Edimburgo, Glasgow, Birmingham y fuera de ellas. Y la tasa de cancelación fue mucho más marcada en las ciudades, donde predominaba el viaje internacional. Los que viajaban nacionalmente sí mantuvieron sus reservas y la demanda global en Reino Unido no fue terrible. Lo vimos antes, pero podría haber sido mejor.

Thibault Masson:

Sí. Gracias.

Change in European Short-term Rental Demand vs. 2019

Jamie Lane:

Esto ha sido una tendencia, he compartido bastantes de estos gráficos con tus miembros. Durante el último año, ha habido realmente dos Europas. Una de las ciudades y otra de las zonas turísticas que atraen al viajero doméstico. Si ves Europa fuera de esas 25 mayores ciudades, la demanda en Q4 es positiva. Si miramos zonas específicas, y Alemania es el ejemplo, cuando sales de sus cuatro mayores ciudades, la demanda está disparada. Nueva inversión en esas zonas y hemos visto más oferta añadida que en muchos años recientes.

Jamie Lane:

Así que ha sido interesante ver, y refleja lo que hemos visto en EE. UU., esas zonas capaces de atraer turismo doméstico deseando salir de la ciudad. Las tendencias de demanda y estacionalidad son sin precedentes, la gente quiere viajar fuera de julio y agosto. Las temporadas «shoulder» se animan. Finalmente los anfitriones pueden fijar precios altos fuera de la temporada alta y será interesante ver si se consolidan o volvemos a la estacionalidad tradicional en esas zonas.

Thibault Masson:

Mm-hmm (afirmativo).

French Short-term Rental Demand Dec. 2021 vs Dec.2019

Jamie Lane:

Y el otro ejemplo claro es Francia. Aquí están las principales regiones de Francia en diciembre. Todas van realmente bien. Por ejemplo, Córcega abajo con un 60% de crecimiento. Bretaña, probablemente no haya mucho turismo en diciembre normalmente. Pero esto muestra la estacionalidad cambiante. Si de todas formas trabajas desde casa, hay lugares preciosos en los que hacerlo. Y la gente ve demanda en épocas en las que no estaban acostumbrados a recibir reservas; mucha demanda en los Alpes franceses, puedes verlo ahí.

Thibault Masson:

Sí, es interesante. Y leyendo la prensa francesa, puedes ver que zonas como Bretaña son sorprendentes, porque los precios inmobiliarios suben, quizá es la región donde más suben en Francia, precisamente por esa presión, la gente se da cuenta de que puede vivir allí o tener una segunda residencia. No está tan lejos de París. En el cambio climático sigue siendo fresca y es la región ganadora de la pandemia. Es asombroso. Lo mismo en Córcega. Otro factor es que mucha gente normalmente en diciembre va a departamentos franceses de ultramar, como Guadalupe y Martinica, donde el COVID estaba muy fuerte en diciembre. Así que destinos cálidos como Córcega, relativamente hablando y más cercanos, también son ganadores este año en Francia.

Jamie Lane:

Sí. Y si miras a la Costa Azul, antes vimos alguna ciudad concreta ahí. Cannes en positivo, Niza aún bastante negativa. Fuera de las ciudades grandes la demanda es muy fuerte, en promedio un 18% de crecimiento.

Change in European Short-term Booked Nights & Booking Value vs. 2019, by Reservation Date

Hasta ahora hemos hablado de demanda e ingresos por estancia; ahora analizamos las reservas según la fecha en que se hicieron. ¿Cuántas reservas se hicieron este mes respecto a diciembre anterior? Aquí quería mostrar el aumento de reservas observado la primavera pasada. Mayo, junio, de cara al verano. La gente se dio cuenta de que el verano iba a ser más «normal» al viajar.

Jamie Lane:

Vimos ese repunte al salir de los confinamientos y antes del verano. Al superar la variante Delta en agosto-septiembre, un impulso muy fuerte de reservas, casi un 30% más de noches reservadas en noviembre de 2021 respecto a noviembre de 2019. Y en valor de reservas. Y lo más positivo, incluso con el impacto de Ómicron, se registraron más ingresos reservados en diciembre de 2021 que en diciembre de 2019, aunque con retroceso respecto a noviembre. Mirando los datos de enero, ha sido un enero realmente fuerte. Lo veremos en las previsiones, pero arrancamos el año mucho mejor que en 2020.

Thibault Masson:

Y también algo que añadir. Me da curiosidad ver, pero en enero vimos que Austria no iba tan bien. Pero en 2021 Austria fue golpeada dos veces. Casi toda Europa, a inicios de 2021, tenía las estaciones de esquí cerradas menos Suiza. Austria depende mucho del turismo de esquí y fue golpeada. En diciembre volvieron a hacer lockdown, a diferencia de otros países. Eso explica quizá sus cifras bajas. En otros países abiertos hay ganas de volver a esquiar. Por eso vemos buenos resultados en otras zonas de Francia o Suiza en diciembre y enero. Quizá esos datos muestran ese «¡Por fin podemos volver a esquiar!».

 Europe short term rentals Lead Times Significantly Improve Throughout 2021

Jamie Lane:

Sí. Mostraremos cómo vamos para el primer trimestre en términos generales. Aún no se ha recuperado tanto el tiempo de anticipación como esperaba, pero va mejorando. Quizá tengamos que acostumbrarnos a menos antelación por la incertidumbre y cada nueva variante. Es comprensible que la gente dude al reservar con mucha anticipación fuera de julio-agosto. En 2019-Q1 la anticipación era de 40-50 días; el año pasado, solo 2-4 semanas, es decir, de 20 a 30 días. Ahora la gente planea con 40-50 días, aunque aún es un 25% menos que antes.

Jamie Lane:

Pero sospecho que irá mejorando en 2022, aunque dudo que volvamos a la antelación de 2019-2018, con reservas de hasta 2-3 meses antes. No hablábamos de Ómicron hace dos meses y ahora estamos viviendo sus cancelaciones. Así que hay cierta vacilación para reservas bien adelantadas.

European short term rental Demand On the Books Starting much Higher than 2021

¿Dónde estamos para el primer trimestre entonces? Aquí se muestran las reservas «on the books» mirando hacia delante. La línea azul es para los primeros seis meses de 2022. La línea gris representa cómo estaba la demanda a principio de 2019. La línea verde muestra 2021.

Jamie Lane:

Si estuviéramos aquí hace un año, ¿cuánta demanda había? Lo primero que salta es que estamos mucho mejor que el año pasado, ¿verdad? Un 80% más de demanda asegurada en Europa, un 74% más a nivel global, y casi igual que a principios de 2019. Gran parte se debe, como dijiste, al fuerte crecimiento en los destinos de esquí y fuera de las grandes ciudades. Lo vimos en Bretaña: demanda muy fuerte para una temporada que suele ser baja en la mayoría de Europa. Así que muy bien.

Summer Demand Pacing up Double-Digits in Demark, Germany, Austria

Jamie Lane:

Y lo más importante: ¿cómo pinta el próximo verano? Más de la mitad de la demanda del año llega en solo dos meses. Aquí, de junio a septiembre de 2022 respecto al mismo periodo de 2019, datos al inicio del año. Siete países ya superan la demanda de 2019: Dinamarca, Alemania, Austria, Reino Unido, Grecia, Suiza. La gente no solo planea viajes de invierno sino que ya también el verano. Europa en general está un 10% por debajo, aún así mejorando frente al verano pasado donde la caída fue del 20%. Así que ya estamos en mejor posición que 2021.

Thibault Masson:

Y Jamie, hemos visto que Francia y Rusia tuvieron un buen 2021. Pero están a la zaga en reservas de verano, ¿verdad?

Jamie Lane:

Sí. Puede que en Rusia los plazos de reserva sean muy cortos, la gente reserva con 2-3 semanas de antelación. De hecho, es sobre cifras bajas, por ejemplo, cuánta demanda estaba reservada para junio ahora mismo es muy poca comparada con lo que termina siendo ese mes. Francia aún tiene que generar muchas reservas para el verano. Pero es interesante ver dos mercados que fueron muy similares, donde Alemania va muy bien y Francia va más lenta.

Thibault Masson:

Solo una pregunta aquí: hablando con Graham Donoghue de Sykes Cottages en Reino Unido, él decía que Reino Unido es un mercado restringido en oferta. Mucha gente se quedó sin poder reservar o pagó precios altísimos. ¿Quizá por eso la gente reserva con más antelación, o en Alemania hay esa falta de oferta? No sé si eso afecta también, o si en el resto de Europa la gente es más previsora. Pero quizá veamos ese patrón.

Jamie Lane:

Es un punto muy relevante para explicar por qué algunos mercados tardan en recuperar la demanda de temporada alta, y es porque falta mucha oferta. Es fácil crecer en temporada baja porque la ocupación era baja y la mayoría de anuncios estaban desocupados. Pero en temporada alta y en destinos punteros, esos alojamientos ya se llenaban antes de la pandemia. Si hay un 10, 20 o 30% menos de anuncios, hay un tope máximo para la recuperación. Quizá la ocupación sea una mejor medida de la recuperación en esos sitios.

Thibault Masson:

Muy interesante punto.

Jamie Lane:

Eso es todo por mi parte.

Thibault Masson:

Fantástico. Hemos visto que la recuperación llegó a Europa en el Q4 y luego llegó Ómicron. Según las noticias en Europa, la gente piensa: «Sí, ya está alcanzando su pico y podemos volver a reservar». Y ojalá lo que vimos desde junio pasado suceda antes este año y sea un buen año. Perdón por la pregunta de bola de cristal, pero, ¿crees que Europa en 2022 será como EE. UU. el año pasado? ¿El mejor año de la historia?

Jamie Lane:

En mi opinión, 2022 en Europa será parecido a 2021 en EE. UU. Empezaremos algo flojos. En EE. UU., la demanda empezó un 10-20% abajo y luego repuntó mucho entre marzo y abril. La gente tras el invierno empezó a pensar en vacaciones de verano y las reservas se mantuvieron firmes todo el año.

Un factor que impulsará un gran verano en Europa es el regreso de viajeros internacionales desde EE. UU. En todos los grandes países europeos, EE. UU. era el principal país emisor antes del COVID y conseguir que esos viajeros vuelvan será un gran impulso. La flexibilidad laboral actual permite trabajar en remoto, lo que favorece los viajes largos: en vez de 1-2 semanas, alguien puede ir 3-4 semanas y trabajar viajando. Pienso que eso dará fuerza al mercado europeo de alquileres a corto plazo a largo plazo.

Thibault Masson:

Genial escuchar eso. Ojalá puedas venir con tu familia a Europa este verano, ¿quién sabe?

Jamie Lane:

Por supuesto. Sí.

Thibault Masson:

Jamie, eres el VP de Investigación en AirDNA. Muchas gracias. Si están viendo esto y quieren saber más sobre AirDNA, ¿qué deben hacer?

Jamie Lane:

Visiten nuestro sitio web, airdna.co. Si te ha interesado lo que has escuchado, tenemos un blog. Haz clic en blog en la web. Allí verás todas nuestras investigaciones. Publicamos actualizaciones mensuales y blogs sobre los temas más interesantes del sector. ¿Cuáles son las nuevas tendencias? Y puedes seguirme en LinkedIn o Twitter.

Thibault Masson:

Perfecto. Os animo a hacerlo. Una vez más Jamie, gracias por tu tiempo hoy y cuídate.

Jamie Lane:

Gracias.