Una guía práctica para propietarios de múltiples propiedades
Las empresas deben estar preparadas para cambiar si quieren mantenerse en la cima. El COVID nos lo demostró.
Esto significó que nuestra industria tuvo que ser lo suficientemente ágil para adaptarse rápidamente a los cambios. Ser ágil es una habilidad. Poder identificar y lanzar nuevas estrategias y técnicas requiere práctica. Y poder hacer esto nos prepara bien para el futuro.
Entonces, a medida que poco a poco reabrimos nuestra industria en muchos lugares del mundo, ¿dónde encontraremos inspiración para estos próximos cambios? ¿Un competidor? ¿Un experto de la industria? Yo sugeriría mirar más allá para encontrar ideas. Verás que ya hay prácticas innovadoras implementadas en otros sectores, esperando a inspirarte.
En este artículo, propongo observar industrias ajenas a la nuestra y adoptar ideas que puedan transformar los negocios de alquiler vacacional si se adaptan correctamente. Te mostraré algunos ejemplos reales para que empieces.
La primera pregunta importante que debemos explorar es por qué deberías mirar fuera de los alquileres vacacionales. Para responder a esto, debes saber que he trabajado en 4 sectores distintos durante mi carrera profesional. Siempre he podido llevar innovaciones de una industria a otra y aplicarlas en mi siguiente puesto.
En mi experiencia, otras industrias hacen las cosas de manera diferente. Tienen distintas experiencias, se enfrentan a otros problemas y cuentan con distintas perspectivas. Y esto significa que han creado soluciones increíbles que puedes adaptar a tu negocio.
Veamos algunos ejemplos.
¿Quieres ofrecer experiencias fluidas a tus huéspedes? Fíjate en la industria hotelera
En respuesta a la creciente competencia del sector de alquiler vacacional, los hoteles han sido rápidos a la hora de realizar cambios. Nuevos servicios integran algunas de las mejores características de los alquileres de vacaciones, llegando incluso a ofrecer alquileres vacacionales propios. El ejemplo más grande de esto es el nuevo lanzamiento de Homes & Villas by Marriott, que ofrece alquileres vacacionales en todo el mundo.

¿Qué puedes aprender de su forma de trabajar? Hace unos años, me encontré con el correo electrónico automatizado que se envía después del check-in como estándar en la industria hotelera. En ese momento, no conocía a ningún gestor de propiedades que enviara este correo tan valioso.
Los hoteles también son expertos en ofrecer atractivos planes de recomendación de huéspedes y programas de fidelización. He empezado a ver cómo se usan muy eficazmente en los alquileres vacacionales, perfecto para los gestores de propiedades que quieren atraer más reservas repetidas.
Te sugiero que observes los procesos pulidos que los hoteles han perfeccionado. Considera cómo estos procesos podrían mejorar la experiencia de tus huéspedes.
¿Quieres construir mejores relaciones? Fíjate en la industria del diseño
Es importante construir el reconocimiento de marca para tu empresa, y establecer mejores relaciones con tus huéspedes y socios es esencial. Transforma a los nuevos huéspedes en defensores de tu negocio. Toma ejemplo de las empresas que lideran en este ámbito.
Para ello, recomendaría pasar tiempo en las redes sociales de empresas de diseño. Me gusta mucho cómo Canva se esfuerza en crear relaciones sólidas con sus clientes. Usan tácticas como entrevistas a empleados, incluidos los divertidos vídeos de #CanvaChallenge, ejemplos del trabajo de los clientes y publicaciones sobre cuestiones medioambientales que les apasionan. Hacen preguntas para fomentar la interacción y comparten consejos de diseño para aportar valor. Todo esto contribuye a establecer la personalidad de la marca, facilitando que los clientes potenciales con valores similares se identifiquen con ellos.

Adobe organiza concursos de alto impacto, ofrece soporte de diseño, recomendaciones de clientes, consejos y preguntas divertidas.

Como empresas de diseño, lo suyo es la imagen, y eso funciona muy bien en los alquileres vacacionales.
Lo interesante es que no hablan solo de sí mismos. Dedican la mayor parte de su tiempo a hablar de sus clientes y socios. Esa es una técnica que los gestores de propiedades también pueden usar, colaborando con socios, empresas locales y proveedores y compartiendo contenido sobre ellos.
Las redes sociales juegan un papel importante en la construcción de relaciones, no solo con los huéspedes sino también con posibles socios. Al colaborar estrechamente con ellos, aportarás mayor valor a tus huéspedes. Todos ganan.
Un último punto es fijarse en los comentarios. Verás que hay conversaciones, lo que fomenta la participación y puede ser una fuente de buenas ideas. Así que cuando publiques algo, quédate para responder a los comentarios y participa en las conversaciones.

¿Buscas mejorar tu sostenibilidad? Fíjate en la industria del mueble
La sostenibilidad es importante. La industria del turismo tiene su papel en reducir las emisiones y ayudar a que sus huéspedes hagan lo mismo. Puedes consultar Tourism Declares para más información sobre cómo otros ya están marcando la diferencia.
Si buscas inspiración en otras industrias para hacer tu negocio vacacional más ecológico, empieza con Ikea. Les destaco porque están implementando grandes cambios utilizando diferentes técnicas.

Para empezar, están cambiando la forma en que obtienen electricidad y utilizando cada vez más paneles solares.
Por supuesto, no estoy sugiriendo que compres paneles solares inmediatamente (¡aunque podría ser una opción!); un cambio sencillo aquí es pedirle a tu proveedor de electricidad que te pase a un paquete sostenible. El precio suele ser similar.
Ikea también está revisando sus proveedores para fabricar productos con materiales éticos. En los alquileres vacacionales, hay muchas oportunidades para revisar esto, desde el papel higiénico hasta los productos de limpieza e incluso la empresa que aloja tu web.
Esto daría para un artículo propio y lo retomaré más adelante.
¿Quieres huéspedes recurrentes? Observa la fidelidad en la industria de los supermercados
La industria de los supermercados destaca por su capacidad de personalizar ofertas y sugerencias para cada cliente.
Los supermercados no siempre han hecho esto. La llegada de las tarjetas de fidelización en los 90 permitió recopilar datos de comportamiento de clientes individuales a gran escala. Estos datos permiten que los supermercados sepan cuáles son tus bebidas favoritas, cuándo haces la compra, tu presupuesto y mucho más.
Poder personalizar ofertas y mensajes para tus huéspedes dará resultados muy positivos. Recopilar y usar estos datos te ayudará a hacer sentir especial a un huésped cuando llegue, recordarle que te importa su cumpleaños u otras ocasiones especiales, y mantenerte en su mente cuando piensen en reservar un próximo viaje.
Así que echa un vistazo a los emails, ofertas de club y programas de fidelización de los supermercados para inspirar tu negocio.
Estos son solo algunos ejemplos de otras industrias que pueden inspirar tu próximo paso. Hay muchas más ideas maravillosas que puedes aplicar para mejorar los procesos de tu empresa. Heinz es buenísimo entrando en conversaciones con sus visitantes y usando imágenes divertidas para fomentar la interacción con la marca. Dove trabaja mucho en crear contenido personal con numerosos mensajes sociales.
Así que empieza con las redes sociales. Observa activamente a diferentes empresas de todo tipo de sectores y mantente atento a ideas geniales en lugares inusuales. Cuando descubras una, dedica un tiempo a analizarla haciéndote preguntas como:
- ¿Podrías modificar esa técnica para ti?
- ¿Ese proceso añadiría valor a tu huésped?
- ¿Podrías ahorrar dinero ajustando tus procesos?
Para terminar este artículo, mi consejo final sobre cómo introducir cambios es este: no temas equivocarte. Incluso los errores pueden ser útiles. Te llevarán por nuevos caminos y te enseñarán nuevas habilidades. Así que sé valiente, aventurero/a y ¡buena suerte!
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.




