Goliday se expande al Reino Unido, Edimburgo relaja temporalmente las regulaciones, y las ciudades más acogedoras de Booking.com para 2025

El creador de sitios web de reservas directas Goliday se expande al Reino Unido y anuncia un próximo marketplace

  • Goliday, una startup austro-francesa especializada en la creación de páginas web de reservas directas para alquileres a corto plazo, ha lanzado oficialmente su servicio en el Reino Unido.
  • La empresa planea lanzar su plataforma B2C Goliday este año, creando un marketplace de alquileres vacacionales similar a Airbnb, que contará con más de 12.000 propiedades de alquiler de su cartera de clientes.
  • La compañía ha conseguido con éxito financiación pre-semilla (la etapa de inversión más temprana). Ahora, está avanzando hacia una ronda de inversión seed (una etapa de financiación más significativa).
  • Los planes futuros de expansión de Goliday incluyen llegar a otros mercados europeos como Italia, España, Croacia y Estados Unidos.

Sobre Goliday:
Goliday es una plataforma todo en uno diseñada para propietarios y gestores de alojamientos vacacionales, incluidos bed & breakfast, hoteles boutique y apartamentos con servicios. Permite a los usuarios crear sitios web profesionales con sistemas de reservas integrados para aumentar las reservas directas sin comisión y reducir la dependencia de plataformas de terceros.

Opiniones de Snigdha

  • Para los gestores de propiedades, las reservas directas siempre han sido un objetivo atractivo, aunque muchas veces difícil de lograr. Mientras que las comisiones de plataformas como Airbnb y Booking.com reducen los beneficios, los sitios web de reservas directas prometen no sólo ahorro, sino también control sobre la relación con los huéspedes y la identidad de marca.
  • Sin embargo, a menudo es el aspecto técnico lo que dificulta el camino. El trabajo de diseño, integraciones y lograr que el sitio funcione perfectamente suele suponer un verdadero reto, por lo que muchos tienen dificultades para construir su web.
  • Pero con plataformas como Goliday, los gestores de propiedades pueden crear un sitio web listo para reservas totalmente funcional en minutos, sin necesidad de diseño web, programación ni integraciones complejas.
  • Goliday ofrece la opción a los anfitriones de aceptar pagos directos sin comisión, incluso en su plan gratuito.
  • Aunque se tenga una web completa, igualar la visibilidad en las OTAs es un reto, pero los anuncios impulsados por Goliday pueden aparecer en Google Travel & Vacation Rentals, aumentando la visibilidad orgánica. Aun así, la visibilidad por sí sola no basta, el marketing efectivo es clave.
  • Las OTAs ofrecen confianza al viajero gracias a políticas establecidas, procesos de reembolso y sistemas de soporte. Con las reservas directas, los gestores deben esforzarse más para ganar la confianza del huésped y establecer credibilidad.

Edimburgo flexibiliza las normas de alquiler por temporada de festivales, pero solo para algunos anfitriones

  • El ayuntamiento de Edimburgo ha relajado temporalmente los requisitos de licencia para alquileres a corto plazo (STR) durante la temporada de festivales.
  • El Edinburgh Festival Fringe, uno de los festivales culturales más grandes del mundo, atrae a miles de artistas y visitantes a la ciudad cada agosto, generando una enorme demanda de alojamiento. 
  • La presión de los organizadores del festival y los agentes turísticos ante la escasez de hoteles y de alquileres STR licenciados llevó al ayuntamiento a tomar esta decisión.
  • Si bien la relajación de restricciones permite a los residentes locales alquilar sus viviendas con más facilidad, los operadores STR profesionales y los B&B aún deben cumplir con todas las normativas de licenciamiento.

Opiniones de Snigdha:

  • En octubre de 2022, Escocia introdujo un sistema de licencias para alquileres a corto plazo (STR) para abordar problemas de vivienda, regular el sector y mejorar la seguridad de los huéspedes
  • No obstante, las altas tarifas, las solicitudes complejas y las estrictas normas de urbanismo han hecho que el cumplimiento sea un reto, especialmente en el centro de Edimburgo.
  • La Asociación de Alojamientos de Autoservicio de Escocia (ASSC) ha estado liderando la oposición, argumentando que las recientes relajaciones temporales demuestran que el sistema no está funcionando. 
  • Airbnb también criticó el enfoque de Edimburgo, señalando el aumento de los alquileres y precios hoteleros, con reservas de huéspedes durante el Fringe Festival que cayeron un 13% debido a la menor oferta STR.
  • Ante la incertidumbre regulatoria, los gestores deben mantenerse informados y abogar por políticas justas, resaltando el valor de los STR licenciados: limpieza profesional, fiabilidad y atención al huésped, para diferenciarse de las opciones más baratas y sin licencia.
  • El cambio en el panorama también supone una oportunidad para captar propietarios que consideran los STR por primera vez.

Booking.com revela las ciudades más acogedoras para 2025: una combinación de destinos alternativos y de naturaleza

  • Booking.com ha dado a conocer su lista de las ciudades más acogedoras del mundo para 2025 como parte de la decimotercera edición de los Traveller Review Awards
  • Este reconocimiento anual pone en valor destinos que destacan por su hospitalidad y experiencia de los huéspedes, según más de 360 millones de valoraciones verificadas en la plataforma.
  • A diferencia de los rankings basados únicamente en popularidad o volumen turístico, esta lista da protagonismo a lugares con valoraciones destacadas de huéspedes de forma constante.
  • En la lista hay una mezcla de tesoros escondidos, retiros en la naturaleza y pueblos culturalmente ricos como Sigiriya (Sri Lanka), Urubici (Brasil), Cazorla (España), Orvieto (Italia), entre otros.

Opiniones de Snigdha:

  • Los destinos en tendencia de Airbnb, basados en búsquedas de viajeros, y las ciudades más acogedoras de Booking.com, extraídas de opiniones de huéspedes, tienen algo en común: ponen énfasis en destinos alternativos y menos saturados en lugar de los grandes núcleos turísticos. 
  • Al destacar estos destinos, las plataformas probablemente están derivando la demanda hacia mercados poco explotados, reduciendo la presión sobre ciudades sobresaturadas que enfrentan regulaciones más estrictas y ampliando presencia en zonas con menos restricciones para los STR.
  • Esta influencia de las OTAs podría moldear los patrones de viaje, por lo que los gestores de propiedades deben estar atentos.
  • Para quienes operan en mercados donde las regulaciones se endurecen, entrar en mercados menos saturados podría ser una forma inteligente de adaptarse.
  • Pero, en vez de basarse sólo en las listas de OTAs, lo ideal es dejarse guiar por los datos. Analizar las tendencias de reservas, volumen de búsquedas y el potencial de ingresos ayudará a identificar oportunidades que se ajusten a tu negocio.
  • ¿Quieres aprender a analizar la demanda y determinar si expandirte a mercados secundarios tiene sentido para tu portafolio? Únete a nuestro próximo seminario web, donde lo explicaremos todo.