La batalla por los anfitriones se calienta entre los Tres Grandes. Los actores más importantes del sector—Airbnb, Booking.com y Vrbo—están intensificando sus esfuerzos de marketing para atraer a nuevos anfitriones, y sus estrategias son más agresivas y creativas que nunca. Ya sea mediante el respaldo de celebridades, promesas de una experiencia de hospedaje sin estrés o publicidad dirigida, estas empresas dejan claro que quieren ser la opción principal para los anfitriones. Para los gestores profesionales de alquileres a corto plazo, estos cambios conllevan implicaciones significativas, desde una presión competitiva creciente hasta posibles cambios en la dinámica de las publicaciones.
Booking.com intensifica sus esfuerzos para captar anfitriones
Booking.com está subiendo la apuesta en la lucha por los anfitriones con audaces campañas de marketing diseñadas para hacer que hospedar sea más fácil y atractivo. Estas iniciativas van dirigidas a potenciales anfitriones de todo tipo, desde recién llegados hasta aquellos atraídos por experiencias de viaje inclusivas y diversas.
Campaña “Open The Door”: Expansión en mercados clave
Un paso destacado en la estrategia de Booking.com es el lanzamiento de una serie de anuncios bajo el lema “Open The Door”. Estos anuncios, que también se han lanzado en francés, enfatizan la facilidad con la que los anfitriones pueden aumentar sus reservas y atraer a más huéspedes al publicar sus propiedades en la plataforma. La decisión de producir anuncios en francés es especialmente reveladora, ya que indica el objetivo de Booking.com de fortalecer su presencia en Francia—uno de los mercados más grandes y lucrativos del sector.
Testimonios de anfitriones y empresas de gestión de propiedades
Booking.com utiliza testimonios de anfitriones para resaltar la facilidad de publicación y las ventajas de programas como Genius, mostrando que unirse a la plataforma es una manera sencilla de atraer a los mejores huéspedes. Lo que lo diferencia es el énfasis en las recomendaciones de empresas profesionales de gestión como Evolve, posicionando a Booking.com como la plataforma preferida tanto por anfitriones individuales como por gestores experimentados que buscan optimizar sus operaciones.
La campaña Travel Proud: apuesta por la inclusión y la diversidad
Un elemento clave de la estrategia de Booking.com es la campaña Travel Proud, lanzada durante el Mes del Orgullo y que continúa más allá. Esta iniciativa por la inclusión anima a los anfitriones a crear espacios acogedores, a la vez que aprovecha un mercado creciente de huéspedes socialmente conscientes—brindando a los anfitriones otra razón poderosa para publicar en Booking.com.
Respaldo de celebridades: giro hacia el poder de las estrellas
Quizá el aspecto más destacado en los últimos esfuerzos de Booking.com sea su asociación con Ludacris para ofrecer una estadía única en su casa de Atlanta, lo que evidencia un giro hacia la estrategia impulsada por celebridades que suele utilizar Airbnb.
No obstante, cabe señalar que el uso de celebridades por parte de Booking.com ha sido menos sistemático, más esporádico y, para ser honestos, menos actual o atractivo en cuanto a los famosos que elige.
Si bien esta campaña posiciona a Booking.com como una plataforma para estadías únicas y envía el mensaje a los potenciales anfitriones—“Si Ludacris confía en nosotros, tú también deberías”—no alcanza el mismo impacto que el marketing de Airbnb, mucho más pulido y consistente en cuanto a celebridades.
La propuesta de Vrbo: anfitrionaje sin estrés, gratificante y relajado
Los anuncios en video más recientes de Vrbo, aunque no figuran en YouTube, adoptan un enfoque sugerente al criticar sutilmente la supuesta falta de privacidad en Airbnb. Estos anuncios sugieren que Vrbo ofrece una experiencia de anfitrionaje más relajada y sin ataduras, resultando atractiva para quienes prefieren una relación menos implicada con sus huéspedes.
La ventaja de One Key: reservas recurrentes
El primer video presenta una escena tranquila de un padre y su hijo pescando en un pintoresco lago de montaña. La voz en off dice: “Si tienes una casa vacacional y te cuesta encontrar huéspedes, publica en Vrbo. Relájate y atrae huéspedes recurrentes con One Key, un programa de recompensas que no encontrarás en ninguna otra plataforma—suena bastante gratificante.”
Este anuncio es relevante por un par de motivos. Primero, enfatiza el atractivo de atraer huéspedes recurrentes, un concepto que resuena especialmente entre los anfitriones que valoran la consistencia y la lealtad. En segundo lugar, destaca el exclusivo programa de recompensas One Key de Vrbo, subrayando la notoria ausencia de un programa de fidelización o recompensas en Airbnb.
El atractivo de estadías más largas
El segundo video muestra a una mujer descansando y leyendo en un parque con su perro. La voz en off afirma: “Si otras plataformas de alquiler vacacional tienen un ir y venir de huéspedes, publica en Vrbo y hospeda a quienes se quedan mucho más tiempo, así puedes olvidarte y relajarte.” Este anuncio resalta el atractivo de las estadías prolongadas, contrastando el enfoque relajado de Vrbo con el alto recambio que suele asociarse a otras plataformas, presumiblemente en este caso Airbnb.
El empuje imparable de Airbnb para captar más anfitriones
Airbnb, el líder del mercado con más de 5 millones de anfitriones y 8 millones de publicaciones activas en todo el mundo, no se duerme en los laureles. La plataforma sigue perfeccionando su enfoque, haciendo que sea más fácil que nunca para los nuevos anfitriones unirse y beneficiarse de su enorme alcance.
Simplificar el proceso: la plataforma de co-anfitriones experimentados de Airbnb
Una de sus principales iniciativas es el relanzamiento de la plataforma Experienced Co-Host, que conecta a pequeños gestores de propiedades y co-anfitriones con propietarios. Este movimiento pretende hacer aún más sencillo el comienzo para nuevos anfitriones, brindándoles apoyo y experiencia desde el principio.
Atraer a anfitriones ocasionales: la nueva campaña de Airbnb en YouTube
La compañía lanzó recientemente un nuevo comercial de YouTube titulado “Vacation | Get Paid”, dirigido específicamente a anfitriones ocasionales. El anuncio simplifica el mensaje de Airbnb, haciendo hincapié en lo fácil y beneficioso que es publicar tu casa, incluso si sólo lo haces unas pocas veces al año. La voz en off lo resume perfectamente: “Si te vas de vacaciones, dejas una casa vacía que podría ser un Airbnb. Publica tu Airbnb y ayuda a pagar tus vacaciones mientras estás de vacaciones.”
Al dirigirse a propietarios que quizás nunca habían considerado hospedar, Airbnb busca ampliar aún más su ya inmensa base de anfitriones, reforzando su liderazgo de mercado al atraer también a los anfitriones más casuales.
Qué están logrando los Tres Grandes con sus anuncios
Con sus últimos esfuerzos publicitarios, Airbnb, Booking.com y Vrbo dejan en claro que cada una busca demostrar que es la mejor plataforma para los anfitriones. Pero más allá de captar nuevos anfitriones, estas campañas muestran varias jugadas estratégicas dirigidas tanto a anfitriones como a huéspedes.
Competir por ser la mejor para los anfitriones
Cada plataforma se esfuerza en convencer a los anfitriones de que ofrece la mejor experiencia. Ya sea Airbnb simplificando el proceso de hospedaje, Vrbo enfatizando la gestión sin estrés o Booking.com destacando sus funciones y recompensas únicas, el mensaje es el mismo: “Somos mejores para tu negocio.”
Caricaturizar a la competencia para los huéspedes
De cara al huésped, estas plataformas no dudan en utilizar representaciones exageradas de sus rivales para remarcar sus puntos fuertes. Los anuncios de Airbnb se burlan de las molestias de quedarse en hoteles, presentándolos como inferiores a la experiencia Airbnb. Paralelamente, Vrbo apunta a Airbnb exagerando los problemas de privacidad, sugiriendo que hospedar a través de Airbnb supone interacciones intrusivas, una idea cada vez menos relevante pero aún poderosa en el marketing.
Simplificar y fortalecer el mensaje
Las tres plataformas buscan simplificar sus mensajes de marketing para hacerlos más claros, atractivos y, en definitiva, más impactantes. El objetivo es destacar entre la multitud y presentar una propuesta directa e irresistible tanto a anfitriones como a huéspedes. Este enfoque en la claridad y el impacto está impulsando una nueva ola de marketing tan competitiva como estratégica.
Por qué los Tres Grandes reclutan anfitriones con tanta agresividad y por qué los gestores de propiedades deben prestar atención
El impulso por captar más anfitriones por parte de Airbnb, Booking.com y Vrbo trata de ganar ventaja competitiva, y es algo a lo que los gestores de propiedades deben prestar especial atención.
Dominar a la competencia
Airbnb, con su ya enorme cuota de anuncios de alquiler a corto plazo, se centra en mantener el liderazgo mientras Booking.com y Vrbo buscan acortar distancias. Al reclutar a más anfitriones, cada plataforma incrementa su cartera de publicaciones, aumentando no sólo su presencia en el mercado sino también su capacidad de competir directamente entre sí.
Mejorar el control de calidad
Más anfitriones suponen más publicaciones, lo que permite a las plataformas implementar controles de calidad más estrictos. Esto les da la posibilidad de eliminar propiedades con bajo rendimiento, manteniendo así un nivel de oferta más alto. Para los gestores de propiedades, esto implica vigilar de cerca los indicadores de desempeño para seguir siendo competitivos en un mercado creciente donde cada vez se enfatiza más la calidad.
Construir resiliencia frente a retos regulatorios
Al centrarse en anfitriones particulares en vez de gestores profesionales, las plataformas también se blindan frente a posibles retos regulatorios. Los anfitriones ocasionales y quienes ofrecen habitaciones privadas tienen menos probabilidades de enfrentar restricciones, lo que los convierte en un segmento más resiliente en un entorno cada vez más regulado.
Aumentar publicaciones e intensificar la competencia de precios
Un incremento de anfitriones implica naturalmente más publicaciones, lo que ejerce presión a la baja sobre los precios. Esto es especialmente relevante ya que la sensibilidad al precio se convierte en una tendencia destacada. Para los gestores de propiedades, esta competencia aumentada obliga a ofrecer precios atractivos y, al mismo tiempo, mantener un servicio de calidad para resaltar en un mercado cada vez más saturado.
La conclusión
Para los gestores profesionales, la llegada de nuevos anfitriones—incluso sin experiencia—puede incrementar la competencia, reducir los precios y dificultar la diferenciación. Sin embargo, el énfasis en el control de calidad y la satisfacción del huésped se alinea con las fortalezas de los gestores profesionales, quienes están mejor preparados para satisfacer altos estándares y ofrecer un servicio fiable.
A medida que se pone el foco en los anfitriones individuales, también podría incrementarse la supervisión regulatoria. No obstante, los gestores profesionales, con su escala y prácticas organizadas, pueden estar en mejor posición para afrontar estos desafíos que los anfitriones más pequeños e independientes.
El marketing agresivo de Airbnb, Booking.com y Vrbo señala una nueva fase de competencia en la industria de los alquileres a corto plazo. Los gestores profesionales que estén atentos a estos cambios y adapten sus estrategias proactivamente estarán bien posicionados para prosperar.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.




