Considerada ampliamente como una de las startups unicornio más prometedoras, Airbnb ha encabezado la lista de seguimiento de los inversores que siguen de cerca sus perspectivas de OPI. En su apogeo, la plataforma de alquileres a corto plazo fue valorada en unos asombrosos 31 mil millones de dólares.
La crisis sanitaria global diezmó la industria de los viajes y, junto con ella, desplomó la valoración de Airbnb hasta los 18 mil millones de dólares en abril de este año. Sin embargo, a pesar de la pandemia, Airbnb decidió seguir adelante con sus planes de salir a bolsa y presentó la documentación necesaria en agosto.
Con la OPI programada para diciembre, hacemos un análisis detallado del modelo de negocio de Airbnb para ver cómo sus fortalezas y debilidades internas se comparan con las oportunidades y amenazas externas.
En este artículo, presentamos nuestro análisis del prospecto de OPI de Airbnb y te proporcionamos todo lo que necesitas saber sobre su modelo de negocio, así como las fortalezas, riesgos y oportunidades a los que la compañía se enfrentará en el próximo período.
¿Qué preguntas puede responder un análisis FODA de Airbnb?

El acrónimo FODA significa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Es un marco que permite confrontar el análisis externo del entorno con el análisis interno de los recursos de la empresa. Relaciona la influencia del entorno y la competencia con las habilidades y recursos de la empresa. El método consiste en sintetizar en una matriz las fortalezas y debilidades relacionadas con la empresa, y las amenazas y oportunidades relacionadas con factores externos.
Un análisis FODA de Airbnb puede ayudarte a responder preguntas como:
- ¿Cuál es el modelo de negocio de Airbnb?
- ¿Cómo gana dinero Airbnb?
- ¿Airbnb obtiene beneficios?
- ¿Cuál es la propuesta de valor de Airbnb?
- ¿Es seguro invertir en Airbnb?
Fortalezas

Una marca reconocida globalmente
Airbnb es reconocida en todo el mundo y este es uno de los activos más valiosos de la plataforma. Airbnb incluso ha llegado a formar parte del vocabulario habitual en varios países, utilizándose como sustantivo y verbo en algunos lugares.
La popularidad de Airbnb es inigualable entre las marcas de viajes. De hecho, la popularidad en búsquedas online de Airbnb supera a la de marcas de viajes competidoras, según Google Trends.
El poder de la marca Airbnb atrae a las personas directamente a la plataforma, lo que se evidencia en el porcentaje de tráfico orgánico al sitio web. Entre enero y septiembre de 2020, aproximadamente el 91% de todo el tráfico de Airbnb se originó en canales directos o no pagados.
Una comunidad de huéspedes comprometida
La comunidad de huéspedes de Airbnb es una de las mayores fortalezas de la compañía. La naturaleza de la experiencia Airbnb, el toque personal de los anfitriones y la interacción con ellos ayudan a que los huéspedes se involucren fácilmente en la comunidad de Airbnb.
Los viajeros que han tenido experiencias positivas con Airbnb suelen regresar a la plataforma para futuros viajes y reservan directamente, en lugar de recurrir a intermediarios.
La comunidad de huéspedes es vital para el negocio de Airbnb porque genera el boca a boca que impulsa el tráfico orgánico directo a la plataforma y ahorra mucho dinero a la empresa en marketing y publicidad. Además, Airbnb cuenta con cifras que lo respaldan. Los indicadores de compromiso de los huéspedes, como el número de viajeros que dejan una reseña (el 68% dejó reseñas de sus estancias en 2019) y los ingresos de huéspedes recurrentes (el 69% de los ingresos de 2019 fueron generados por estancias de huéspedes repetidos, en comparación con el 66% en 2018), van en aumento.
Red global
La red global de huéspedes y anfitriones de Airbnb permite que la plataforma de alquileres a corto plazo expanda su alcance sin necesidad de implementar operaciones locales en cada lugar donde opera.
Los anfitriones y huéspedes abarcan más de 220 países y regiones, lo que ayuda a Airbnb a prosperar con los viajes transfronterizos y, a su vez, a establecer una presencia de marca global.
La red crece a medida que nuevos anfitriones ven la oportunidad de obtener ingresos extra y los huéspedes se sienten atraídos por la propuesta de valor competitiva de las estancias Airbnb. La red global es la estructura clave que permitió a Airbnb operar durante la crisis del Covid-19 y ofrecer alojamientos más cercanos al hogar.
Plataforma hecha a medida
Airbnb se enorgullece mucho de su plataforma, y con razón. La tecnología propia utilizada por la compañía está diseñada para atender las necesidades únicas de anfitriones y huéspedes. La plataforma presume funciones líderes en la industria para anfitriones y huéspedes, tales como recomendaciones de precios, programación, pagos integrados, soporte comunitario, mecanismos de protección para anfitriones, reseñas, retroalimentación, etc.
El enfoque de Airbnb para construir este ecosistema online y móvil de anfitriones y huéspedes que interactúan en la plataforma es único y aporta muchas funcionalidades de seguridad mediante IA y automatización.
Las capacidades de pagos de Airbnb tienen un alcance global en la industria de los viajes y son esenciales para permitir que anfitriones individuales se unan a la plataforma.
Finalmente, Airbnb demuestra su apetito por el mercado global al ofrecer su plataforma en 62 idiomas y dialectos para garantizar que sus servicios estén localizados para anfitriones y huéspedes en todo el mundo.
Gran comunidad de anfitriones
La comunidad de anfitriones de Airbnb está conformada por personas de todo el mundo que ofrecen alojamientos y experiencias. La plataforma cuenta actualmente con más de 4 millones de anfitriones que llegaron a Airbnb de forma orgánica o mediante programas de incentivos (programas en los que los anfitriones reclutan a otros anfitriones). Con frecuencia, los huéspedes se convierten en anfitriones después de tener experiencias positivas ellos mismos. En 2019, el 23% de los nuevos anfitriones de Airbnb fueron antes huéspedes en la plataforma.
Debilidades

El Covid-19 afecta el rendimiento financiero
Las interrupciones por el coronavirus han impactado la salud financiera y el negocio de Airbnb. Las acciones de Airbnb para mitigar la pandemia seguirán influyendo en los resultados operativos de la compañía.
Riesgo relacionado con la pérdida de conocimiento y experiencia institucional
Debido al efecto negativo del coronavirus y a los desafíos económicos derivados de sus interrupciones, Airbnb tuvo que despedir a alrededor de 1,800 empleados en mayo de 2020. La reducción de la fuerza laboral afectó sus operaciones de marketing y diseño, servicio al cliente, transporte, Airbnb Studios, los equipos de Hoteles y Airbnb Luxe. Como resultado, la plataforma global sintió una pérdida de conocimiento y experiencia institucional en roles clave. Airbnb se ha visto afectada por limitaciones de capacidad, que son importantes para su crecimiento, desarrollo de productos innovadores y para mantener su ventaja competitiva.
Riesgo de pérdida neta y de no poder alcanzar la rentabilidad
Airbnb ha experimentado una pérdida neta de 70,0 millones, 16,9 millones, 674,3 millones y 696,9 millones de dólares para los años terminados el 31 de diciembre de 2017, 2018 y 2019 y para los nueve meses terminados el 30 de septiembre de 2020, respectivamente. Al 31 de diciembre de 2019 y al 30 de septiembre de 2020, la empresa tenía un déficit acumulado de 1,4 mil millones y 2,1 mil millones de dólares, respectivamente.
La plataforma global de alquileres a corto plazo explica esto por la inversión en el crecimiento de sus comunidades de anfitriones y huéspedes, y en la mejora de sus servicios y funcionalidades, así como en la expansión de operaciones y contratación de nuevos empleados a lo largo de los años. Como planean seguir realizando serias inversiones en el futuro, esto podría afectar su rentabilidad. Puede que la empresa enfrente dificultades para aumentar significativamente sus ingresos y compensar los altos gastos. El esfuerzo por superar los desafíos relacionados con unos costes elevados podría ser más complicado de lo que la empresa espera.
Airbnb espera experimentar una pérdida neta significativa en 2020 debido a la pandemia de coronavirus. Están gastando una parte alta de su efectivo para mantener sus operaciones debido a la caída de reservas e ingresos en comparación con 2019.
Incremento del tamaño de regiones con tarifas de servicio más bajas
Algunas de las ofertas de Airbnb en ciertas regiones tienen tarifas de servicio más bajas y la empresa debe realizar mayores inversiones adicionales. Esto perjudica las ofertas de Airbnb a medida que estas regiones crecen en tamaño con el tiempo, en comparación con otras áreas. Por ejemplo, las plazas en Airbnb Experiences se reservan a precios más bajos que las noches reservadas en alojamientos.
La reducción de la tarifa de servicio podría afectar la sostenibilidad de la rentabilidad
Airbnb ha cambiado y podría disminuir sus tarifas de servicio en el futuro por razones estratégicas o competitivas. Sin embargo, existe el riesgo de que no puedan aumentar los ingresos o gestionar el aumento de los gastos operativos, lo que podría obstaculizar la sostenibilidad de la rentabilidad de Airbnb.
El EBITDA ajustado y el flujo de caja libre de Airbnb pueden suponer un riesgo para el precio de sus acciones
Airbnb informó un EBITDA ajustado de 60,0 millones, 170,6 millones, 253,3 millones y 230,2 millones de dólares para los años terminados el 31 de diciembre de 2017, 2018 y 2019 y para los nueve meses terminados el 30 de septiembre de 2020, respectivamente. Su flujo de caja libre fue de 151,0 millones, 504,9 millones, 97,3 millones y 520,1 millones de dólares para los años terminados el 31 de diciembre de 2017, 2018 y 2019 y para los nueve meses terminados el 30 de septiembre de 2020, respectivamente.
El EBITDA ajustado y el flujo de caja libre de Airbnb decrecieron en 2019. La empresa explica que esta caída resultó de su decisión de hacer de 2019 un año con grandes inversiones en nuevos productos e iniciativas de crecimiento, incluyendo China, y para mejorar la infraestructura técnica.
Además de esto, el Covid-19 causó una disminución en 2020. Por tanto, la tendencia negativa de su EBITDA ajustado y flujo de caja libre podría no cambiar. Si su EBITDA ajustado y flujo de caja libre futuros no cumplen las expectativas de inversores y analistas, el precio de las acciones de Airbnb podría estar en riesgo.
Crecimiento lento en los ingresos
El crecimiento de ingresos de Airbnb, que se ha ralentizado en los últimos años, se espera que continúe en esa tendencia.
La tasa de crecimiento de ingresos año tras año disminuyó en 2019 en comparación con 2018 y también en 2018 respecto a 2017. En los primeros nueve meses de 2020, como resultado del Covid-19, los ingresos cayeron significativamente en comparación con los primeros nueve meses de 2019.
Fracaso en retener a los anfitriones existentes y sumar nuevos
Si los anfitriones de Airbnb no tienen suficientes anuncios y el número de noches reservadas disminuye o el precio cobrado por los anfitriones baja, esto afectará al negocio de Airbnb. Es posible que Airbnb no pueda ofrecer una variedad de propiedades y atraer y retener tanto a anfitriones como a huéspedes, lo que podría ser un riesgo para el crecimiento de sus anuncios. La plataforma global se vería amenazada si no pudiera retener a los anfitriones profesionales.
Mantener la notoriedad y reputación de la marca
Los activos más importantes de Airbnb son la notoriedad y reputación de su marca. Estos activos son esenciales para que la plataforma siga construyendo su ventaja competitiva.
Percepción de seguridad
En caso de que Airbnb enfrente acciones criminales, violentas o peligrosas por parte de anfitriones, huéspedes o terceros, o actividad fraudulenta, esto podría erosionar la seguridad, o al menos la percepción de seguridad, de su plataforma. Es importante señalar que las medidas de la plataforma para reaccionar ante estos problemas podrían afectar su desempeño financiero.
Fracaso al brindar un servicio de alta calidad
La función de soporte comunitario de Airbnb es crucial para mantener tanto a huéspedes como anfitriones en la plataforma.
Oportunidades

Categorías resilientes ayudan a la recuperación del Covid-19
Los viajes nacionales, los desplazamientos de corta distancia, los viajes fuera de nuestras 20 ciudades principales y las estancias de larga duración son las categorías que se mantuvieron estables a pesar del impacto negativo general causado por el Covid-19. Esto muestra la solidez del modelo de negocio de Airbnb y su adaptabilidad a los nuevos retos del entorno.
Aumentar la comunidad de huéspedes basándose en las nuevas preferencias de los viajeros
El mayor actor del mercado de alquileres a corto plazo planea alinear su oferta al comportamiento cambiante de los viajeros debido al Covid-19. Airbnb ve la oportunidad de lanzar productos adaptados al comportamiento de los viajeros y atraer a más huéspedes.
Inversiones en la marca
Airbnb tiene una marca fuerte que puede ser utilizada para construir estrategias de marketing potentes ligadas a lanzamientos de productos que introduzcan nuevas funcionalidades. La plataforma tiene la oportunidad de colocar sus valores fundamentales en el centro de su marca.
Expansión global
Airbnb compite a nivel global, pero aún tiene la oportunidad de incrementar sus comunidades de anfitriones y huéspedes en mercados poco penetrados, como China, América Latina, el Sudeste Asiático y algunos mercados más pequeños.
Innovación
La innovación en la plataforma Airbnb podría hacerla aún más atractiva tanto para anfitriones como para huéspedes. También podría beneficiar el compromiso y la lealtad de las comunidades existentes y nuevas.
Nuevas ofertas
Las inversiones en tecnología e innovación están muy ligadas al diseño de interfaces para anfitriones y huéspedes y a nuevos productos que podrían abrir oportunidades para la plataforma global de alquileres a corto plazo.
Amenazas

Baja de la demanda de viajes
El Covid-19 ha tenido y probablemente seguirá teniendo un impacto enorme en la demanda de viajes y en la predisposición de los viajeros a usar Airbnb. Esto podría tener repercusiones negativas en el negocio y la situación financiera de Airbnb.
Cambios legales y regulatorios
El panorama legal y regulatorio y los cambios en la aplicación de leyes y regulaciones existentes, o la adopción de nuevas leyes y regulaciones que impacten en el negocio de Airbnb, pueden influir en sus ingresos. Los nuevos cambios regulatorios también podrían afectar a anfitriones y/o huéspedes. Los cambios podrían darse en la legislación fiscal.
Amenazas competitivas
Airbnb procura diferenciarse y atraer a anfitriones y huéspedes como un actor potente en una industria muy competitiva. Los anfitriones pueden decidir usar a algunos de los competidores y a menudo publican sus ofertas en varias plataformas. De igual modo, los huéspedes pueden preferir otra plataforma de alquileres a corto plazo. La fuerte rivalidad podría provocar la disminución de la demanda de Airbnb tanto por parte de anfitriones como de huéspedes.
Las regulaciones pueden conllevar multas y sanciones penales
Otra amenaza ambiental para Airbnb es que leyes y normativas complejas y cambiantes pueden conllevar multas y sanciones penales. Esto podría tener consecuencias negativas en su negocio.
Litigios con diferentes partes interesadas y posible responsabilidad
La empresa ha estado involucrada en litigios con partes interesadas diversas, como gobiernos, organismos de la industria, municipios, asociaciones comerciales, etc., que tratan de asignarle responsabilidad a la plataforma. Airbnb podría verse más expuesta al riesgo de reclamaciones de terceros debido a cambios regulatorios.
Responsabilidad por contenido en la plataforma de Airbnb
Debido a cambios regulatorios en diferentes mercados, Airbnb podría verse enfrentada a reclamos en cuanto a la información o contenido disponible en la plataforma creado por terceros, como anfitriones. En EE.UU., por ejemplo, se propone una legislación que haría responsables a las plataformas de alquileres a corto plazo por el contenido generado por los usuarios. La garantía de responsabilidad que otorga la Directiva de Comercio Electrónico de la UE podría cambiar con la introducción de la Ley de Servicios Digitales.
Disminución de la aceptación del home-sharing
En ciertas regiones, debido a consideraciones culturales, el home-sharing podría ser menos popular. Así, esto podría afectar negativamente la competitividad de Airbnb. Por ejemplo, un alto número de anfitriones y huéspedes no están dispuestos a compartir su vivienda durante la crisis del Covid-19.
Cambios en la tecnología y las demandas evolutivas de anfitriones y huéspedes
Airbnb debe seguir invirtiendo en nuevas tecnologías para satisfacer la demanda cambiante. Tokenización, criptomonedas y nuevas tecnologías de autenticación, por nombrar algunas, deben ser consideradas para mantener a los usuarios en la plataforma.
Conclusiones clave
Si eres inversor, te interesan los hechos. Bien, el hecho es que Airbnb nunca ha obtenido beneficios. Además, la dirección de Airbnb se aseguró de incluir muchas advertencias en su prospecto de OPI para señalar que esto puede no cambiar en el futuro cercano.
Se advierte a los inversores que la compañía “podría no ser capaz de lograr la rentabilidad» y que su “EBITDA ajustado y flujo de efectivo libre han estado disminuyendo y que esta tendencia a la baja podría continuar».
La falta de beneficios no sería tan alarmante si el crecimiento de los ingresos fuera estable y/o creciente. Sin embargo, Airbnb ha advertido que su “tasa de crecimiento de ingresos se ha ralentizado, y esperamos que continúe ralentizándose en el futuro».
La inestabilidad del crecimiento de ingresos de Airbnb y las crecientes pérdidas, junto con una regulación más estricta y una competencia más intensa, pueden desafiar la posición de Airbnb en la vanguardia del sector.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




