¿Alquileres a corto plazo para nómadas digitales: sigue siendo una tendencia a seguir en 2022?

¿Deberían todos los gestores y propietarios de alquileres a corto plazo intentar atraer a nómadas digitales? Al inicio de la pandemia de COVID-19, algunos destinos como Bali se quedaron desiertos de turistas, pero registraron un número considerable de nómadas digitales que optaron por alojarse en hermosas villas cuyos precios eran hasta un 70% más bajos de lo normal. Tras dos años de recuperación, con la demanda aún batiendo récords en los mercados tradicionales de alquiler vacacional y los destinos urbanos recuperando finalmente atractivo, ¿sigue teniendo sentido pensar en los nómadas digitales? En 2022, muchos países ya ofrecen visados para nómadas digitales, mientras Airbnb trabaja con varios destinos para promoverlos como paraísos para nómadas digitales, mediante el programa “Vive y Trabaja Desde Cualquier Lugar”. Sin embargo, otras voces discrepan y consideran que priorizar segmentos estables como las familias sobre los nómadas digitales tiene más sentido para muchos destinos.

Hace unas semanas, Rafat Ali, CEO del sitio web de noticias del sector turístico Skift, afirmó que, para la mayoría de los destinos, era una “pérdida de tiempo querer perseguir al mítico nómada digital y elaborar una estrategia para ello”. Su publicación generó más de 70 comentarios, con expertos en viajes debatiendo si todos los destinos deberían centrar sus objetivos en los nómadas digitales.

Antes de la pandemia de COVID-19, el término “nómada digital” era mucho menos común que hoy en día. Podías encontrarte nómadas digitales en centros clave como Chiang Mai en Tailandia, Canggu en Bali y Medellín en Colombia. Estos destinos combinaban alojamientos asequibles con servicios incluidos (por ejemplo, un apartamento con limpieza semanal en Chiang Mai, una villa con servicio de limpieza diario en Bali), opciones gastronómicas interesantes, conexiones de internet razonablemente rápidas, espacios de coworking y bares donde viajeros afines podían encontrarse. Los nómadas digitales solían viajar allí con visas de turista y trabajar sin llamar demasiado la atención de las autoridades locales (excepto por algunasredadas en espacios de coworking realizadas por la policía militar tailandesa).

Cómo la pandemia introdujo a más operadores de alquileres a corto plazo en el mundo de los nómadas digitales

En 2020 y 2021, muchos operadores de alquileres a corto plazo intentaron atraer a nómadas digitales para compensar la pérdida de viajeros de ocio y negocios. En algunos lugares, como en Bali, los nómadas digitales decidieron quedarse y negociar descuentos de hasta el 80% para alojarse en villas muy bonitas.

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

En otros destinos, los gestores de propiedades descubrieron por casualidad a los nómadas digitales, aprendieron a apreciarlos y decidieron seguir apuntando a este perfil en los años siguientes. Así es como Daniela de Skol Apartments Marbella Holidays relata su experiencia:

En la temporada de invierno 2020/2021, cuando gran parte de Europa estaba confinada, el 90% de nuestros huéspedes eran nómadas digitales y trabajadores remotos. Solo el 10% eran viajeros de ocio, lo suficientemente valientes como para viajar a España. Durante el invierno 2021/2022, tuvimos un 90% de ocupación. El 50% de nuestros huéspedes siguen siendo nómadas digitales, así que ha sido un gran éxito. En nuestro caso, es un público ideal porque son profesionales interesantes que te apetece conocer después del trabajo. Nos ayudan a estar casi completamente reservados en los meses de temporada baja y no depender solo de los viajeros de ocio, que suelen ser pensionistas.

Todo empezó como una broma. En marzo de 2020, estaba tan ocupada respondiendo a emails de cancelación que empecé a trabajar con mi portátil desde los balcones de las propiedades que gestionamos. Mi pareja Vincenzo me sacó fotos para presumir de “la soleada oficina de Daniela”. Puse esas fotos en Instagram, Facebook y Linkedin diciendo: “Como tenemos muchos balcones soleados vacíos, los estamos convirtiendo en oficinas con vistas”. La respuesta fue asombrosa. Como resultado, recibimos muchas reservas de nómadas digitales a partir de septiembre de 2020, aunque viajar seguía siendo complicado. Logramos que nuestros propietarios obtuvieran un pequeño beneficio en tiempos difíciles gracias a este cambio.

short-term rentals for digital nomads

Al mismo tiempo, webs de anuncios de alquiler vacacional enfocadas en trabajadores remotos, como flOasis, lanzaron sus operaciones para dar visibilidad a propiedades fuera de los circuitos tradicionales y también aprovechar la tendencia de los nómadas digitales.

Así presentaba su empresa Kristina Kutan, cofundadora de flOasis, para Rental Scale-Up:

  • Anuncios que garantizan una estancia con un entorno hermoso, wifi y espacios de trabajo, propietarios agradables, zonas comunes para socializar y actividades para desconectar.
  • Una plataforma de reservas para trabajadores remotos y nómadas digitales que buscan la experiencia perfecta para ser más productivos en el trabajo remoto. El sitio también beneficia a los propietarios independientes permitiendo el acceso a clientes de confianza que buscan sus servicios o alojamientos alejados de los concurridos centros urbanos.
  • Una sólida comunidad que propone eventos creados para reunir a personas de todo el mundo ¡y también a locales!

En 2022, los visados para nómadas digitales y la iniciativa Live and Work Anywhere de Airbnb prometen un flujo constante de reservas para gestores de alquileres a corto plazo

Sin embargo, en 2022, con las noches vendidas en Europa y EE.UU. batiendo de nuevo récords, podrías pensar que los gestores y propietarios de alquiler vacacional tienen mejores cosas que hacer que enfocarse en un mercado que a veces parece esquivo.

Visados para nómadas digitales

Antes de la pandemia, pocos países tenían visados para nómadas digitales. Países como Estonia ofrecían, por ejemplo, un programa de e-residencia fácilmente accesible. En 2022, la lista de destinos con un visado oficial para nómadas digitales se ha ampliado considerablemente. En esencia, los titulares de este visado pueden quedarse y trabajar legalmente en el país hasta 6 meses, a cambio de una tasa y ciertos documentos (por ejemplo, pruebas de ingresos y actividad).

En Google, el número de búsquedas asociadas a la frase “visa para nómada digital” ha explotado y sigue siendo elevado.

digital nomad visa demand stats

Aquí tienes una lista recopilada por Prithwiraj (Raj) Choudhury y publicada en la Harvard Business Review:

digital nomad visas - country list 2022

Como resultado, los gestores y propietarios de alquileres vacacionales en países que ofrecen estos visados pueden querer crear una página en su web orientada a los nómadas digitales. Por ejemplo, podrían publicar información detallada sobre cómo obtener este visado y por qué su destino es el mejor del país para vivir y trabajar.

Iniciativa Live and Work Anywhere de Airbnb

Desde abril de 2020, Airbnb ha hecho mucho para posicionarse como un lugar donde reservar estancias mensuales. Por ejemplo, más del 90% de los anuncios en Airbnb actualmente aceptan reservas de 1 mes. Innovaciones técnicas como Split Stays permiten a Airbnb ofrecer largas estancias divididas en dos anuncios distintos. Así, la plataforma ha ido más allá de ofrecer solo estancias cortas. Incluso Booking.com ha empezado a aceptar alquileres mensuales, pero de forma mucho más limitada en cuanto a ubicaciones.

La cuota de estancias largas en Airbnb creció durante la pandemia, aunque está volviendo a sus niveles iniciales conforme la demanda se normaliza. Sin embargo, dado que el volumen total de noches reservadas en Airbnb ha aumentado tanto, significa que el número absoluto de noches largas reservadas ha crecido exponencialmente.

airbnb long stays digital nomads

Airbnb tiene una trayectoria de colaboración con juntas de turismo y grupos de viajes locales. Esto ayuda a la empresa a generar apoyos locales, adaptar sus campañas de marketing y, por lo general, incentivar la demanda doméstica. Por ejemplo, su programa Rural Bootcamp buscaba “liberar el potencial del turismo rural”.

En la primavera de 2022, Airbnb lanzó su programa Live and Work Anywhere. Así presentaba la empresa la iniciativa:

Para fomentar esta tendencia de flexibilidad laboral, Airbnb trabaja en colaboración con gobiernos para apoyar específicamente los esfuerzos para atraer a trabajadores remotos a sus comunidades. Airbnb lanza la iniciativa Live and Work Anywhere para asociarse con gobiernos y Organizaciones de Marketing de Destinos (DMOs).

Esto es lo que Airbnb busca crear mediante este programa:

  • Con apoyo de Airbnb, los destinos seleccionados buscarán desarrollar una infraestructura sostenible para trabajadores remotos que también tenga en cuenta el entorno existente y las necesidades y prioridades de la población local.
  • En paralelo, Airbnb creará una página de aterrizaje online personalizada para el destino, una guía centralizada para aspirantes a trabajadores remotos que muestre cada destino colaborador. Esta página será promocionada por Airbnb, en estrecha coordinación con el socio de destino.

Estos son los tipos de destinos que busca Airbnb:

Fácil llegada, estancia y movilidad
Nuestros socios deben contar con mecanismos favorables para que los trabajadores remotos puedan ingresar, quedarse y moverse por el destino, incluyendo:

  • Políticas de visados que faciliten el trabajo remoto a los viajeros
  • Mantener el coste de vida y la asequibilidad en mente para los trabajadores remotos 
  • Ofrecer acceso gratuito o con descuento al transporte público o alquiler de coches

Fácil de trabajar
Nuestros socios de destino deben esforzarse en trabajar con actores locales para mejorar el acceso del visitante a tecnología, espacios e instalaciones adecuadas para trabajar de forma productiva y colaborar, tales como:

  • Acceso a wifi potente
  • Excelente cobertura móvil
  • Espacios aptos para coworking

Conexión y cultura
Nuestros socios deberían implementar formas de ayudar a los trabajadores remotos a conectar con la población local y sumergirse en el destino, ofreciendo acceso a:

  • Una vibrante cultura local que el visitante pueda descubrir–por ejemplo, oferta gastronómica interesante, enclaves culturales únicos o excelentes actividades al aire libre
  • Cursos de inmersión cultural como clases de idiomas, cocina, arte o danza
  • Oportunidades de voluntariado en la comunidad local

Nómadas digitales: Trabajar desde el Caribe

El programa ya funciona en el Caribe. A diferencia del sudeste asiático, las islas caribeñas no siempre han sido identificadas como puntos calientes para nómadas digitales: Lugares como Bali y Tailandia son lo suficientemente grandes como para ofrecer hubs de nómadas digitales y experiencias fuera de lo común, con gran servicio y opciones de comida asequibles.

No obstante, las estancias largas también llegaron al Caribe durante la pandemia de COVID. Según datos de Airbnb:

  • La cuota de noches reservadas para estancias largas en el primer trimestre de 2022 casi se duplicó en comparación con el mismo periodo de 2019.
  • En el primer trimestre de 2019, casi el 6% de las reservas eran estancias largas, mientras que en el primer trimestre de 2022 este porcentaje alcanzó casi el 10%.
  • El número de noches reservadas para estancias largas se triplicó en el primer trimestre de 2022 en comparación con el primer trimestre de 2019.

Airbnb y la Organización de Turismo del Caribe (CTO) se han asociado para promover el Caribe como un destino viable para vivir y trabajar desde donde sea, mediante el lanzamiento de la campaña “Trabaja desde el Caribe”.

digital nomad martinique

Airbnb ha creado una página principal para la campaña y una página específica por destino. Cabe señalar que el programa solo abarca los destinos que forman parte oficialmente de la Organización de Turismo del Caribe. Por ejemplo, islas como Guadalupe, Cuba, Puerto Rico y St Barths no son miembros. Estas son las islas participantes:

  • Anguila
  • Antigua y Barbuda
  • Barbados
  • Belice
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Islas Caimán
  • Dominica
  • Guayana
  • Martinica
  • Montserrat
  • Santa Lucía
  • San Eustaquio
  • San Cristóbal y Nieves
  • San Martín
  • Trinidad

Apostando por el trabajador remoto en lugar del nómada digital

No todos los destinos pueden convertirse en un hub para nómadas digitales: se requiere buena conectividad internacional, conexiones fiables de internet, alojamiento y comida asequibles. Muchos nómadas digitales son freelancers cuyos ingresos rinden más en destinos baratos que en su país de origen.

Podemos añadir que los hubs de nómadas digitales tienden a homogenizarse con el tiempo, ya que los nómadas esperan tener los mismos servicios de Bali a Medellín. En algún momento, muchos coworking locales se parecen, con los mismos baristas, bares de poké y el mismo idioma (inglés) como lengua franca. La interacción con la población local a veces es bastante limitada. Por todo ello, no todos los destinos quieren convertirse en uno de estos hubs.

No obstante, incluso los destinos caros pueden ser excelentes para trabajadores remotos. Estos viajeros suelen trabajar solo unas pocas semanas o meses antes de volver a su base. Algunos pueden ser empleados a tiempo completo en grandes empresas tecnológicas, con buenos sueldos. También pueden viajar con una familia joven.

El número de búsquedas para la frase “trabajo remoto” ha explotado y se mantiene alto, lo que demuestra que no se trata solo de una moda post-COVID. Los gestores y propietarios de alquileres a corto plazo pueden replantearse si les interesa atraer mucho o poco a este tipo de público.

remote work data 2022

Aunque algunos gestores no estén interesados en captar nómadas digitales, deberían asegurarse de que una parte de sus propiedades puede cubrir las necesidades de trabajadores remotos. Después de todo, incluso antiguos huéspedes pueden convertirse repentinamente en trabajadores remotos y querer trabajar desde un destino que les guste. ¿Cómo atenderles? Por ejemplo, Airbnb ha añadido filtros para dar más visibilidad a los anuncios con espacio de trabajo dedicado y velocidad wifi verificada.