Por segundo año consecutivo, la empresa de noticias e investigación de viajes Skift organizó su Cumbre de Alquileres a Corto Plazo. Debido al COVID-19, el evento se realizó en línea. En este artículo de conclusiones, nos enfocamos en 3 tendencias de la industria de alquileres a corto plazo que afectarán a tu negocio en 2021:
Se espera que la demanda de alquileres urbanos a corto plazo se recupere, asegúrate de captar nuevos casos de uso

El Director Financiero de Sonder, Sanjay Banker, y Maricarmen Herrerías, Directora de Operaciones y cofundadora de Casai, compartieron ideas interesantes sobre los alquileres urbanos a corto plazo.
Primero, los inversores todavía tienen confianza en algunos de los operadores:
- Sonder recaudó 170 millones de dólares en financiación en junio de 2020 y acaba de asegurar un préstamo de 30 millones de dólares de la Provincia de Quebec para Sonder.
- La mexicana Casai recaudó 48 millones de dólares en octubre.
Es cierto que los alquileres urbanos a corto plazo sufrieron mucho en 2020:
- En marzo y abril, la demanda se detuvo por completo,
- Mientras que algunos viajes de ocio regresaron durante el verano, los viajes de negocios se mantuvieron estables,
- Los modelos de negocio basados en contratos de arrendamiento maestro parecían condenados, ya que los gestores tenían que pagar costosos alquileres sin ingresos. Empresas como Stay Alfred, Lyric y Domio cerraron o se redujeron drásticamente.
Aun así, tanto Sonder como Casai ven señales de que la demanda de estancias en ciudad estará presente en 2021:
- En el verano y otoño de 2020, Sonder logró recuperar una ocupación del 80%: La demanda era más doméstica y de ocio. Sin embargo, la ocupación de la compañía era 2 a 3 veces mayor que la de los hoteles urbanos.
- Creen que, incluso si algunas personas desean vivir fuera de los centros urbanos, después del COVID regresarán para viajes de ocio y disfrutar de los servicios urbanos y lugares de entretenimiento, como la gente ha hecho durante cientos de años.
- Ambas, Casai y Sonder, se aseguraron de captar una demanda que antes no buscaban:
- Nómadas digitales en Ciudad de México
- Trabajadores remotos que pusieron fin a sus costosos alquileres en Silicon Valley y se mudaron a ciudades como Houston, en el caso de Sonder
- Estudiantes universitarios buscando una alternativa a dormitorios cerrados o saturados
Ambas empresas también dicen que pueden negociar mejores condiciones de alquiler porque hay menos competencia en el mercado. También están experimentando con otros modelos de oferta, como el reparto de ingresos con los propietarios en el caso de Casai.
¿Qué deberías hacer?
- Asegúrate de atraer a personas que buscan una estancia más larga en la ciudad. Por ejemplo, inscríbete en los programas de Estancias Mensuales de Airbnb y Tarifas Mensuales de Booking.com.
- Haz que tus apartamentos urbanos sean aptos para el trabajo. Muestra la cobertura de tu red wifi. Recuerda a los visitantes la existencia de supermercados cercanos.
Los alquileres vacacionales para familias tendrán buenos resultados en 2021, capta la demanda y no hagas descuentos demasiado pronto o excesivamente

El presidente de Vrbo, Jeff Hurst, y el CEO de Vacasa, Matt Roberts, destacaron una tendencia evidente para los propietarios de alquileres vacacionales: las propiedades que pueden recibir familias, especialmente en zonas al aire libre a menos de 3 horas en coche de grandes centros urbanos, tuvieron buenos resultados en 2020. Y deberían seguir así en 2021.
Tipos de propiedades como cabañas y chalets han funcionado realmente bien:
- En Vrbo, la demanda de cabañas creció un 25% (y +20% en chalets)
- En el sitio web de Vacasa, las visitas a las páginas de cabañas se multiplicaron por 2 en otoño de 2020
«Familia» será una tendencia principal en 2021, tanto como grupo de viaje como motivo para viajar (por ejemplo, personas solteras que viajan para estar más cerca de su familia). Esto es algo que hemos notado al repasar las tendencias de viaje de Airbnb para 2021, las tendencias de Booking.com para 2021 y las tendencias de Vrbo para 2021.
¿Qué deberías hacer?
- Si publicas tus propiedades en Vrbo, optimiza tu configuración familiar en la plataforma.
- Una familia puede estar compuesta por padres, hijos y mascotas (en diciembre de 2020, las propiedades que admitían mascotas superaron al resto en un 50%).
- Si tu propiedad es apta para mascotas, indícalo en las reglas de la casa. Puedes cobrar más si admites mascotas, por lo que podrías aumentar ligeramente tu tarifa nocturna.
- Atrae a los padres indicando que tu alquiler es apto para trabajo remoto (ver los programas Laptop-Friendly de Airbnb y Work-Friendly de Booking.com).
- Asegúrate de incluir amenidades para niños en tus propiedades. Menciónalas en tu web y en los canales OTA (ver la lista de amenidades familiares de Airbnb a continuación).

Los alquileres vacacionales de lujo resultan atractivos para los viajeros, así como para grupos como Marriott International

Jennifer Hsieh, Vicepresidenta de Homes & Villas by Marriott International, explica que los huéspedes locales de Marriott estuvieron muy activos reservando alquileres vacacionales de lujo durante el verano de 2020. El grupo hotelero está enfocado en aumentar su oferta de propiedades de lujo.
Si eres administrador de viviendas y villas de alto nivel, podría ser una gran oportunidad contactar con el equipo de Marriott para ver si logras reservas en 2021 de parte de su clientela con alto poder adquisitivo. Tu empresa tendrá que cumplir con estrictos criterios de calidad y financieros antes de convertirse en socio de Homes & Villas.
En términos generales, las grandes villas de lujo han tenido muy buenos resultados en lugares como los Hamptons, en Estados Unidos. La oferta incluso fue escasa el verano pasado, ya que algunos propietarios prefirieron quedarse en su segunda vivienda en lugar de abrirla a los huéspedes.
Puedes considerar otros sitios de anuncios de alquileres de lujo, como onefinestay de Accor y actores independientes como Le Collectionist y Villa Finder.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




