Airbnb alcanza el hito de 5 millones de anfitriones
Puntos clave para gestores de alquileres vacacionales:
- Airbnb, la principal plataforma online para alquileres a corto plazo, ha anunciado que cuenta ahora con más de 5 millones de anfitriones en todo el mundo.
- La demografía de los anfitriones de Airbnb es amplia, con un porcentaje significativo (aproximadamente el 85%) que reside fuera de EE. UU. Entre los países líderes en anfitriones, después de EE.UU., se encuentran Francia, Brasil, Italia, Reino Unido y España, según la plataforma.
- Más de la mitad de los anfitriones son mujeres y más de un tercio tienen 50 años o más.
- Las publicaciones en Airbnb son diversas, desde casas tradicionales y apartamentos hasta alojamientos únicos como iglús, casas en los árboles y castillos. Airbnb informa que, solo en la categoría de ‘Viñedos’, había más de 160,000 anuncios en septiembre de 2023.
- Airbnb indica que muchos anfitriones usan la plataforma como fuente de ingresos adicionales, alquilando sus propiedades mientras viajan o durante eventos locales. La plataforma afirma que los anfitriones han ganado colectivamente 250 mil millones de dólares desde su creación.
- Airbnb ha facilitado más de 1,500 millones de registros de huéspedes, conectando anfitriones y viajeros de más de 200 países.
Sobre Airbnb:
- Airbnb es una plataforma que permite a individuos publicar, descubrir y reservar alojamientos en todo el mundo.
- Los anfitriones utilizan Airbnb para alquilar sus propiedades, desde casas y apartamentos hasta opciones únicas como iglús y casas en los árboles.
- Los huéspedes pueden buscar alojamientos según la ubicación, el precio y los servicios, y reservar directamente a través de la plataforma.
Opinión de Uvika:
- En 2023, Airbnb se propuso una meta ambiciosa: hacer que ser anfitrión sea algo común. La empresa buscaba dar a conocer más el modelo de anfitrión, simplificar el proceso y ofrecer herramientas de apoyo más sólidas para los anfitriones. Sorprendentemente, lo consiguieron.
- La estrategia de Airbnb para aumentar el número de anfitriones fue estratégica y bien dirigida. Aprovechando su vasta red de clientes, la empresa convirtió al 36% de los nuevos anfitriones a partir de huéspedes, fomentando así el crecimiento desde su propia base de usuarios.
- Esta estrategia de crecimiento interno se complementó con una amplia iniciativa de educación pública, la serie de comerciales “Hecho posible por los anfitriones”. Esta campaña resaltó los aspectos únicos del alojamiento con anfitrión, diferenciando a Airbnb en el competitivo mercado de alquileres a corto plazo.
- En 2023, Airbnb lanzó la campaña publicitaria “Airbnb it” como parte de su esfuerzo para convertir el alojamiento en una práctica común. La campaña estuvo dirigida a anfitriones ocasionales, incluidos aquellos que ofrecen habitaciones privadas y casas de huéspedes, y resultó clave para impulsar un crecimiento de dos dígitos en la oferta en todas las regiones.
- Sin embargo, con el aumento de los anuncios surgió el reto de abrumar a los huéspedes con tantas opciones. Airbnb abordó esto de manera proactiva introduciendo Favoritos de los Huéspedes, una función diseñada para destacar ciertos anuncios. Esto no solo ayudó a los huéspedes a navegar entre tantas opciones, sino que también fomentó la competencia entre anfitriones, motivándolos a mejorar constantemente sus ofertas.
- De cara a 2024, las ambiciones de Airbnb van más allá de dominar el mercado de alquileres a corto plazo. Con la reciente adquisición de Gameplanner AI, la empresa ha dejado clara su intención de convertirse en una marca de estilo de vida completa. El CEO Brian Chesky ha expresado su deseo de utilizar IA generativa para crear Airbnb Concierge, un servicio que ampliaría la oferta de Airbnb para incluir alquileres a largo plazo, alquileres de coches, redes sociales y servicios de pago.
- No cabe duda de que Airbnb ha transformado la manera en que la gente viaja y ha democratizado el sector de la hospitalidad, permitiendo que cualquier persona pueda convertirse en anfitrión. A medida que la empresa sigue innovando y ampliando su oferta, será interesante observar cómo impacta esto en el sector de los alquileres a corto plazo y en la economía colaborativa en general.
El operador de servicios de marca blanca Opago adquiere los activos de Staykeepers, con mirada puesta en el alojamiento estudiantil
Puntos clave para gestores de alquileres vacacionales:
- Opago, proveedor de soluciones de alquiler flexible y operaciones externalizadas, ha adquirido los activos de Staykeepers, una empresa tecnológica que operaba en el mercado de alquileres a corto plazo y de alojamiento estudiantil construido a medida (PBSA), y que había entrado en administración concursal.
- El término ‘administración’ se refiere a un estado de insolvencia en el que una empresa no puede cumplir con sus obligaciones financieras. Lamentablemente, Staykeepers se enfrentó a esta situación debido a diversos retos empresariales.
- Los activos adquiridos por Opago a Staykeepers incluyen todas las marcas registradas y propiedad intelectual, la base de datos CRM, la estrategia de ventas y marketing, la estructura de la plataforma tecnológica y hoja de ruta, así como el modelo operativo y mapas de procesos internos.
- Si eres cliente PBSA, este cambio significa que Opago ahora dispone de un sistema fiable para alquilar apartamentos estudiantiles para estancias cortas y medias, especialmente en temporadas vacacionales cuando hay unidades libres.
- Si eres cliente Build-To-Rent (BTR), esto implica que Opago cuenta con un sistema probado para alquilar edificios diseñados específicamente para el alquiler. Este sistema ayudará a reducir el tiempo que estas propiedades permanecen vacías, especialmente en el período inicial de llenado con inquilinos.
- Para huéspedes e inquilinos, esto supone una mejor experiencia de vida. Ya sea en un apartamento estudiantil o en un edificio Build-To-Rent, puedes esperar un servicio excelente durante tu estancia.
Sobre Opago:
- Opago.co ofrece opciones de alquiler flexible y gestión de operaciones diarias para propietarios y gestores de inmuebles.
- ¿Qué significa esto? Opago ayuda a las empresas a crecer proporcionando servicios como limpieza, mantenimiento, asegurando el cumplimiento normativo y atención a los huéspedes. Estos servicios son ‘de marca blanca’, es decir, se ofrecen bajo la marca del cliente, no la de Opago.
Opinión de Uvika:
- El modelo de negocio único de Opago, centrado en la externalización de operaciones diarias como limpieza, mantenimiento y servicios al huésped, representa una propuesta atractiva para empresas de gestión de propiedades que buscan escalar de manera eficiente.
- Al asumir la responsabilidad de estas tareas intensivas en mano de obra, Opago puede aportar conocimientos valiosos sobre cómo optimizar recursos y agilizar operaciones durante períodos de crecimiento.
- Esto puede resultar especialmente ventajoso para empresas en fase de expansión, permitiéndoles enfocarse en objetivos estratégicos mientras que Opago gestiona la operativa diaria.
- El momento de la adquisición, especialmente teniendo en cuenta las soluciones tecnológicas PBSA de Staykeepers, parece estratégico dado el fuerte crecimiento del sector en mercados clave como Reino Unido y Europa.
- Un informe de Savills de 2022 subraya esta tendencia, señalando un notable aumento de la inversión en PBSA, con 11.700 millones de euros invertidos en Europa solo en los tres primeros trimestres del año, un aumento del 130% en comparación con el mismo periodo de 2021.
La Ley de Alojamiento de Alquiler a Corto Plazo 2024 de Australia Occidental avanza, reflejando los cambios regulatorios mundiales
Puntos clave para gestores de alquileres vacacionales:
- La Ley de Alojamiento de Alquiler a Corto Plazo 2024 de Australia Occidental ha sido presentada hoy en la Asamblea Legislativa del estado, marcando un cambio significativo para la industria de alquileres de corta estancia en la región.
- Esta ley surge en respuesta a la necesidad de un enfoque equilibrado para gestionar la creciente popularidad de los alquileres de corto plazo, garantizando a la vez suficientes viviendas disponibles para arrendamiento a largo plazo.
- Como parte de las nuevas reglas, los propietarios de inmuebles de alquiler a corto plazo deberán registrar sus propiedades antes de publicitarlas y aceptar reservas.
- El Registro de Alojamiento de Alquiler a Corto Plazo (STRA), gestionado por Consumer Protection, se lanzará a mediados de 2024 y todas las propiedades deberán estar registradas antes del 1 de enero de 2025.
- Un aspecto importante de esta ley es el esquema de incentivos para animar a los propietarios a pasar al mercado de alquiler a largo plazo. Aquellos que cambien de alquiler a corto plazo a largo plazo pueden recibir una subvención de 10.000 dólares.
- Este incentivo forma parte de una estrategia más amplia que reconoce el papel de los alquileres turísticos en la economía, pero busca minimizar su impacto en la disponibilidad de vivienda a largo plazo.
- Un elemento clave de la nueva legislación es la distinción entre alojamientos con anfitrión y sin anfitrión. En resumen, un alojamiento con anfitrión es aquel en el que el propietario reside en la propiedad durante la estancia del huésped.
- La legislación también contempla cambios en los requisitos de planificación, especialmente para los propietarios de STRA sin anfitrión que alquilan sus propiedades más de 90 noches al año.
- Los propietarios deberán demostrar el cumplimiento de estos requisitos de planificación antes del 1 de enero de 2026 para poder permanecer en el registro STRA.
Opinión de Uvika:
- La introducción de la Ley de Alojamiento de Alquiler a Corto Plazo 2024 en Australia Occidental es un desarrollo notable, no solo para la región sino también como referente para la industria global de alquileres a corto plazo. Esta legislación refleja el creciente esfuerzo gubernamental a nivel mundial por regular y supervisar un sector que ha experimentado un gran auge, especialmente desde la pandemia.
- El requisito de registrar las propiedades antes de anunciarlas es especialmente relevante. Refleja la Iniciativa STR de la Unión Europea, que incluye un proceso de registro unificado para todas las propiedades de alquiler a corto plazo a través de un nuevo sistema online. Este sistema está diseñado para facilitar el cumplimiento normativo y una verificación más sencilla por parte de las autoridades locales.
- En el Reino Unido se están dando pasos similares. El Viceministro de Artes, Deporte y Turismo en Gales ha anunciado planes para implementar un esquema estatutario de registro y licencias para el alojamiento turístico, incluidos los alquileres a corto plazo. Los organismos gubernamentales relevantes en Inglaterra también están considerando una propuesta para exigir el registro de los alquileres turísticos en un sistema específico.
- Estos ejemplos apuntan a una tendencia global hacia una regulación más estricta del mercado de alquileres a corto plazo. Es evidente que los gobiernos buscan gestionar mejor el impacto de estos alquileres en sus comunidades al tiempo que refinan los impuestos y otras obligaciones para este sector en rápido crecimiento.
- El incentivo de 10.000 dólares ofrecido por el gobierno de Australia Occidental para pasar de alquileres a corto a largo plazo es otro aspecto interesante de la ley. Este enfoque aborda directamente el debate sobre el impacto de los alquileres turísticos en la crisis de la vivienda de larga duración. Al incentivar a los propietarios para que ofrezcan alquileres a largo plazo, el gobierno deja clara su prioridad.
- Será interesante ver si otros gobiernos siguen el ejemplo con medidas similares. Estos incentivos podrían cambiar significativamente el panorama del mercado de alquileres a corto plazo, llevando potencialmente a un aumento de los alquileres a largo plazo.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.


