Tendencias de viaje 2021 post-Covid 19: Qué significan las predicciones de Booking.com para los alquileres a corto plazo

Hemos analizado las nueve tendencias de viaje para 2021 predichas por la agencia de viajes online Booking.com. Para cada una, hemos analizado qué significan estas predicciones para los alquileres vacacionales tradicionales (mar, esquí y rural) y para los alquileres urbanos de corta duración.

Es la temporada de tendencias de viaje 2021 post-Covid

La semana pasada, analizamos las tendencias de viaje de Airbnb para 2021. En resumen, se parecían a lo que hemos visto desde abril de 2020: Las personas reservarán más casas completas que apartamentos, viajarán en grupos de 3 personas o más (familia o grupos de amigos), a destinos tradicionales de alquiler vacacional y por estadías más largas. En cierto modo, parece que Airbnb está adoptando parte del enfoque a largo plazo de Vrbo en los alquileres vacacionales familiares.

Booking.com ha realizado una investigación de consumidores con más de 20.000 viajeros en 28 países y luego ha combinado este estudio con información de sus socios de datos de reservas. A partir de ahí, la empresa ha predicho nueve tendencias para los viajes y el turismo en 2021.

Tendencia #1 de viaje: Wandermust

Travel Trends 2021 post-Covid

El tiempo en casa ha hecho que la gente desee el mundo exterior más que nunca. Durante los recientes confinamientos, dos tercios (65%) de los viajeros declararon estar emocionados de volver a viajar, con un 42% queriendo viajar más en el futuro para compensar el tiempo perdido en 2020 (aumentando al 51% para la Generación Z y al 49% para los Millennials). Más de un tercio (38%) tiene la intención de planificar un viaje para compensar una celebración perdida debido al Coronavirus (COVID-19), mientras que dos quintos (40%) tienen la intención de reprogramar un viaje que tuvieron que cancelar. 

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

Conclusión: Las fuertes reservas en el verano de 2020 demostraron que el deseo de viajar de la gente realmente se tradujo en reservas reales. En 2021, los más jóvenes pueden sentirse más fácilmente tentados a viajar. Si tenías huéspedes que habían reservado contigo en 2020 y no pudieron quedarse, tal vez quieras ponerte en contacto con ellos para ver si les gustaría volver, especialmente para la primavera de 2021. Para reservas en invierno, puede ser más difícil en algunas regiones por la nueva ola de confinamientos.

Tendencia #2 de viaje: Valor vital 

Los viajeros examinarán con más detenimiento el gasto en 2021, y un 62% indica que será más consciente del precio a la hora de buscar y planificar un próximo viaje. Además, el 55% es más propenso a buscar promociones y ofertas, conductas que, según prevemos, durarán años. 

El enfoque en la flexibilidad también seguirá siendo fundamental, con un 46% de los viajeros considerando el alojamiento reembolsable como imprescindible para su próxima escapada.

Conclusión: Para los alquileres urbanos de corta duración, las políticas de cancelación flexibles y los descuentos serán cruciales, ya que los hoteles también competirán por estos huéspedes. En las regiones de alquiler vacacional tradicional con alta demanda y poca oferta, en realidad los precios pueden no tener que bajar tanto. Por ejemplo, zonas como los Hamptons en EE. UU. o la costa atlántica en Francia alcanzaron altas ocupaciones en el verano de 2020. Allí, los gestores de propiedades pueden no querer dejar dinero sobre la mesa, especialmente si hay pocas reservas en invierno. Sin embargo, las políticas de cancelación flexibles pueden ser una necesidad para todos, para tentar a los viajeros a dar el salto y reservar contigo.

Tendencia #3 de viaje: Familiaristas, no turistas

Travel Trends 2021 post-Covid-19

Los viajes nacionales seguirán dominando el espacio de viajes, con el 47% de las personas planeando viajar dentro de su propio país a medio plazo (7-12 meses) y el 38% a largo plazo (más de un año). En cuanto a los viajes locales, el 43% planea explorar un nuevo destino dentro de su región/país y el 46% aprovechará para apreciar la belleza natural de su país. La mitad (50%) tiene la intención de viajar a algún lugar —local o no— donde ya haya estado previamente por su familiaridad. 

Conclusión: Los alquileres vacacionales de mar, montaña y rural situados en países con un gran mercado interno (por ejemplo, EE. UU., Reino Unido, Francia y Alemania) deberían funcionar bien. Las zonas de esquí pueden verse más afectadas por los confinamientos de invierno. El turismo urbano nacional puede no ir tan bien. Los gestores de propiedades que suelen atraer a extranjeros pueden reconsiderar sus descripciones y perfiles para dirigirse más al viajero local. ¿Hay servicios o amenidades que disfrutan tus compatriotas? ¿Juegos de mesa en su idioma? ¿Una estación de carga para quienes llegan en coche eléctrico?

Tendencia #4 de viaje: Búsqueda escapista 

En búsqueda de comodidad y distracción durante semanas de confinamiento, la mayoría (95%) de los viajeros dedicó tiempo a buscar inspiración para sus vacaciones, y más de un tercio (38%) buscó destinos potenciales tan a menudo como una vez por semana. Mientras las restricciones van y vienen, destinos y alojamientos presentarán formas aún más ingeniosas para capitalizar el deseo de escapar de la realidad de los viajeros y conectarles con las experiencias que les esperan —desde alojamientos renovando su presencia en redes sociales hasta consejos turísticos locales creando contenido CGI (imágenes generadas por ordenador) para mostrar visualmente lo mejor que estos destinos tienen para ofrecer. 

Conclusión: Mantente activo en las redes sociales. ¿Tiene sentido hacer una transmisión en directo de vez en cuando desde una de tus propiedades? Mantente presente en la mente de tus antiguos viajeros contactándolos con un boletín que les recuerde el buen tiempo que pasaron en tu propiedad. Puede que quieran volver a ese lugar familiar.

Tendencia #5 de viaje: La seguridad lo limpia todo 

2021 travel trends booking.com

En el futuro, el 79% de los viajeros a nivel mundial tomará más precauciones y el 70% espera que las atracciones turísticas tengan que adaptarse para permitir el distanciamiento social. Paralelamente, el 70% sólo reservará un alojamiento en particular si queda claro qué medidas de salud e higiene tiene implementadas, con tres cuartos (75%) prefiriendo alojamientos equipados con productos antibacterianos y desinfectantes. 

Conclusión: Asegúrate de que tus prácticas de limpieza son consistentes entre cada estancia. Y cuéntaselo a tus potenciales y futuros huéspedes. No tienes que exagerar, pero sí mencionar lo que sea posible (por ejemplo, check-in automático opcional) y lo que haces siempre (por ejemplo, todos los platos se lavan a alta temperatura entre huéspedes).

Tendencia #6 de viaje: Despertar del impacto

Los viajeros tendrán una mentalidad más eco-consciente el próximo año y en adelante, con más de la mitad (53%) de los viajeros globales deseando viajar de forma más sostenible en el futuro. Por ello, más de dos tercios (69%) esperan que la industria de los viajes ofrezca más opciones sostenibles, y los viajeros visitarán destinos alternativos para evitar el exceso de gente (48%). 

Conclusión: Esta puede ser difícil de seguir: por un lado, por motivos de limpieza, tal vez quieras volver a introducir botes plásticos monodosis de champú. Por otro, está claro que esto genera más contaminación. A medida que los huéspedes buscan naturaleza, ¿qué puedes hacer en tu alojamiento para satisfacer esta necesidad y ser sostenible a la vez? De nuevo, si haces algo ecológico, asegúrate de ser constante y darlo a conocer (por ejemplo, en fotos del anuncio, en tu lista de servicios y amenidades, en Instagram).
Los destinos fuera de las rutas habituales y sin masificación pueden tener su oportunidad. Sin embargo, las grandes plataformas pueden —o no— dirigir tráfico a tu propiedad lejana. Puede que quieras asegurarte de aparecer en la oficina de turismo local y sitios regionales de anuncios.

Tendencia #7 de viaje: Adiós al 9 a 5 

2021 travel trends remote working

El trabajo remoto ha entrado de forma irreversible en la vida cotidiana durante la pandemia, con el efecto secundario de que más personas buscarán hacer viajes más largos en el futuro, combinando trabajo y placer como nunca antes. Más de un tercio (37%) de los viajeros ya ha considerado reservar un alojamiento para trabajar desde otro destino, mientras que el 52% dice que aprovecharía una oportunidad de viaje profesional para alargar la estancia y disfrutar del destino por placer. 

Conclusión: Incluso si normalmente atraes familias en tu alquiler vacacional, quizás quieras habilitar un espacio adicional apto para portátil en tu alojamiento, para que los padres ocupados también puedan trabajar por turnos. Por ejemplo, una silla de oficina de segunda mano puede ser una buena inversión. Si puedes, incluye una foto de los resultados reales de la prueba de tu conexión a internet de alta velocidad. Así eliminarás dudas sobre la posibilidad de trabajar cómodamente.

Tendencia #8 de viaje: Placeres sencillos 

Tanto tiempo en casa con nuestros seres queridos ha dado lugar a un deseo de disfrutar más de nuestros recursos naturales. El uso de recomendaciones sencillas como senderismo (94%), aire puro (50%), naturaleza (44%), y relajación (33%) en Booking.com ha aumentado desde el inicio de la pandemia, mientras que la investigación muestra que más de dos tercios de los viajeros (69%) buscarán apreciar experiencias más simples como pasar tiempo al aire libre o en familia mientras están de vacaciones. Más de la mitad (56%) buscará experiencias rurales, alejadas de las multitudes, para zambullirse en la naturaleza. 

Conclusión: De nuevo, es una tendencia positiva para cabañas, lodges y casas rurales. ¿Cómo puedes hacer que tus huéspedes disfruten al máximo la estancia en la situación actual? ¿Qué tal unos juegos de mesa tradicionales para la familia? ¿Un mapa de rutas de senderismo cercanas? ¿Fotos en el anuncio que muestren la naturaleza alrededor de tu alojamiento?

Tendencia #9 de viaje: Spontecnidad

2021 travel trends vacation rentals

La innovación tecnológica jugará un papel crucial en recuperar la confianza de los viajeros, y veremos un uso acelerado de la tecnología para adaptarse a un nuevo tipo de viajero. Ya, el 64% de los viajeros están de acuerdo en que la tecnología será importante para controlar los riesgos sanitarios al viajar y el 63% dice que los alojamientos tendrán que usar las últimas tecnologías para hacer sentirse seguros a los huéspedes. Más de la mitad (53%) querrá opciones tecnológicas para reservar restaurantes de última hora y casi una cuarta parte (21%) deseará más máquinas de autoservicio en vez de mostradores de atención.

Conclusión: Para alquileres vacacionales y de corta duración, esta tendencia puede traducirse en una mayor demanda de opciones de auto check-in. También significa informar a tus huéspedes sobre qué apps de entrega de comida funcionan en tu zona. La comunicación también será clave: si no puedes recibir a tu huésped en persona, deberías seguir estando disponible, por ejemplo, por Whatsapp.