En 2014, cuando Airbnb presentó su nuevo lema, “Pertenece a cualquier lugar“, la empresa declaró que quería ser una marca de estilo de vida, no solo una compañía de viajes. Bastantes personas consideraron la ambición presuntuosa. Avancemos hasta los resultados financieros del Q1 2021 de Airbnb: Ese trimestre, el 24% de las noches vendidas fueron para estancias de 28 días o más. Como Brian Chesky mencionó durante la llamada de resultados: No se trata de alojarse temporalmente en un Airbnb, sino de vivir allí. ¿Ha sobrevivido Airbnb al COVID-19 para cumplir con su visión de convertirse en una marca de estilo de vida? No del todo, pero aunque no somos fanáticos de Airbnb, hemos notado que la compañía ha logrado que la gente use su sitio web y aplicación para reservar estancias que distan mucho de su negocio principal antes de la pandemia: viajes cortos urbanos y viajes internacionales. Airbnb ha demostrado una mayor flexibilidad que algunos de sus competidores al captar las tendencias de demanda de finales de 2020 y principios de 2021, lo que también es evidente en su anuncio del 24 de mayo de su lista más amplia de mejoras hasta la fecha. Puedes ver el video del anuncio con transcripción o consultar los 4 pilares de la estrategia de Airbnb para 2021 para profundizar en el tema.
Echemos un vistazo a los datos empresariales y financieros del Q1 2021 de Airbnb (fuerte demanda, grandes pérdidas) para extraer 3 aprendizajes clave:
- Airbnb ha logrado flexibilizar su oferta y demanda, atrayendo más estancias nacionales, rurales y largas que antes.
- El gran enfoque de la empresa es atraer más oferta para aprovechar el aumento de la demanda.
- El ADR es increíblemente alto, a $160, pero también insostenible, ya que el regreso de patrones de viaje más habituales para Airbnb reducirá el valor de las reservas.
Datos empresariales y financieros del Q1 2021 de Airbnb

En el Q1, Airbnb logró generar más ingresos y perder más dinero de lo que los analistas del mercado esperaban.
- Ingresos totales: $886,93 millones, un 5% más que el año anterior ($719,8 millones esperados)
- Pérdidas netas: $1,17 mil millones ($361,3 millones esperados)
- Pérdidas no GAAP: $59 millones
- Reservas brutas: $10,28 mil millones, un 52% más año contra año
- Noches reservadas: 64,4 millones, un 13% más año contra año
- Pérdidas por acción: $1,95 por acción (se esperaban $1,10)
Comparar los datos de Airbnb de 2021 con 2020 es interesante. No obstante, lo realmente impresionante es la comparación con el 2019, antes de la pandemia: A pesar de las restricciones actuales de viaje, los ingresos de Airbnb en el Q1 2021 fueron mayores que en 2020 y 2021.
A continuación, veremos que si los ingresos han subido, es porque el valor de cada noche vendida, expresado por la métrica ADR (Tarifa Media Diaria), ha aumentado notablemente (+25%). El número de noches vendidas en realidad ha caído un 22%. La demanda global es menor, pero lo que se vende es más caro.
Mientras tanto, los ingresos totales del competidor Booking Holdings para el primer trimestre de 2021 fueron de $1.1 mil millones, una disminución del 50% respecto al año anterior. Los ingresos de Expedia Group disminuyeron un 44% en el mismo periodo.

Sin embargo, las pérdidas se dispararon en el Q1 2021. La pérdida neta de Airbnb se triplicó al reembolsar deuda de préstamos adquiridos a principios de la pandemia y al continuar pagando comisiones de reestructuración tras los despidos. También tuvo un deterioro de $113 millones relacionado con espacio de oficinas en San Francisco (ya no necesario luego de reducir su plantilla en un 25% en 2020).

Captando nuevas fuentes de demanda: ¿De deseo a éxito real?
En 2020, cuando las OTAs decían que su estancia media (LOS) se estaba alargando o que la proporción de estancias rurales estaba aumentando, uno podía pensar que todo era relativo: La demanda de fines de semana en grandes ciudades había colapsado, y las únicas reservas que quedaban eran de personas que querían escapar de las grandes urbes. Parecía que las OTAs daban un giro positivo a algunos números, mientras que los datos en realidad reflejaban la desaparición de una franja completa del mercado de viajes.
Airbnb es una máquina de relaciones públicas. Durante mucho tiempo, partes de la industria de viajes han dicho que los logros de la empresa eran en su mayoría humo y espejos. Sin embargo, el CEO de Airbnb, Brian Chesky, en realidad respaldó esta estrategia centrada en las RRPP en la llamada de resultados del Q1 2021 de Airbnb:
Las relaciones públicas, además del boca a boca, son lo que realmente construyó nuestra marca en los últimos 10 años. Y por eso, Airbnb es un sustantivo y un verbo usado en todo el mundo. Y esto ha hecho que el 90% de nuestro tráfico sea no pagado o directo, incluso en el Q1 más reciente.
Brian Chesky, Airbnb
Sin embargo, el aumento de ingresos de Airbnb en el Q1 sí confirma que ha logrado atraer nuevos usos para su producto. Por ejemplo, ahora es un competidor más serio para Vrbo en reservas de casas completas y familias en mercados nacionales (tanto es así que Vrbo está tratando de atraer anfitriones de Airbnb a su plataforma).
La variedad de estancias en el Q1 2021 se alejó de los patrones habituales de Airbnb
Brian Chesky comentó:
Aquí está el dato más importante: Nuestro negocio mejoró sin la recuperación de dos de nuestros segmentos históricos más fuertes: viajes urbanos y viajes transfronterizos.
Brian Chesky, Airbnb
La demanda de Airbnb fue más fuerte de lo habitual en estas áreas:
- Norteamérica, donde las reservas de alquileres a corto plazo han estado batiendo récords mes tras mes
- Viajes nacionales, que representaron el 80% de noches reservadas en Q1 2021 (frente al promedio del 50% antes de la pandemia)
- Estancias cercanas, con gran crecimiento en viajes de menos de 50 millas desde el domicilio del huésped
- Estancias de larga duración, con estancias de 28 noches o más representando el 24% de noches reservadas (frente al 14% en 2020)
- Estancias en zonas menos densamente pobladas. Por ejemplo, en el Q1 2021, más huéspedes de Airbnb se alojaron en Okinawa, Japón, que en Kioto y más en Valais, Suiza, que en Zúrich y Ginebra juntas.
Airbnb lleva tiempo intentando cambiar su imagen de proveedor de alojamientos para escapadas de fin de semana en ciudades. A pesar del colapso del turismo internacional y las estancias urbanas, sus usuarios han encontrado nuevos casos de uso, desde encontrar un lugar donde trabajar a distancia por un par de meses hasta descubrir destinos cercanos para desconectarse. Cuando la demanda de viajes vuelva a patrones más normales, estos usuarios recordarán que Airbnb puede ofrecerles más de lo que pensaban.
Una apuesta exitosa por las Estancias Mensuales
A mediados de marzo de 2020, la pandemia golpeó fuerte a Airbnb: hizo enojar a los anfitriones reembolsando dinero a los huéspedes, sus cifras de ventas colapsaban y tuvo que despedir al 25% de su personal. Sin embargo, tan pronto como en abril, la empresa lanzaba una página principal rediseñada. En particular, puso énfasis en las Estancias Mensuales, dando protagonismo a esta categoría, que hasta entonces había sido algo descuidada. Fue una decisión audaz rediseñar toda una parte del sitio y crear una sección aparte.
En ese momento, seguía habiendo demanda de estancias superiores a 30 días. Esto incluye turistas rusos varados, familias que querían alejarse de la pandemia y nómadas digitales que han debido quedarse quietos. A medida que el trabajo remoto y el distanciamiento social ganaban terreno en 2020, más personas recurrieron a plataformas como Airbnb para buscar alojamiento temporal. Brian Chesky compartió que, en la ciudad de Nueva York, más del 50% de las estancias eran de más de 28 días en ese momento.
A medida que más personas descubren que no necesitan estar atadas a una ubicación fija ni depender de alojamientos turísticos tradicionales cada vez que quieren vivir o trabajar en otro sitio, estas cifras aumentan a medida que los viajeros encuentran su hogar ideal lejos de casa. Para el Q1 2021, el 50% de todas las reservas de Airbnb eran para al menos 7 noches. Las estancias de al menos 28 noches representaron el 24% de las noches reservadas, frente al 14% en Q1 2019.
Detengámonos y veamos los números: ¿Airbnb vendió realmente más noches de larga duración que en 2020?
- 14% de noches reservadas en 2019 = 14% x 81.3M = 11.4M noches
- 24% de noches en 2021 = 24% x 64M = 15.5M noches (+36%)
- Así que, mientras que el número total de noches reservadas tuvo un cambio de -21% de 2019 a 2021, el número de noches de larga duración cambió un +36%.
Airbnb acaba de lanzar una nueva herramienta de precios para estancias largas que facilita establecer una tarifa mensual fija en lugar de tarifas por noche. Curiosamente, así es como Airbnb presenta la oportunidad:

El ADR de Airbnb subió un 25%, a $160 por noche, pero es insostenible
En el Q1 2021, Airbnb vendió un 21% menos de noches, pero sus ingresos aumentaron en un 6%. ¿Por qué? Porque el ADR aumentó.
En comparación con los tiempos “normales”, Airbnb vendió reservas más caras. En algunas zonas con poca oferta, las tarifas han subido. Pero la razón principal para el alza del ADR de Airbnb se debe al cambio en la composición de sus estancias:
- más viajes que incluían familias completas,
- más reservas de viviendas enteras,
- más destinos no urbanos donde las tarifas tienden a ser más altas que en las ciudades,
- más estancias en Norteamérica, donde el ADR es mayor que en Europa
Esto significa que, cuando el turismo aumente en Europa y las ciudades vuelvan a atraer viajeros, el ADR global de Airbnb disminuirá mecánicamente.
Reforzando los esfuerzos para captar más oferta
El 24 de mayo de 2021, Airbnb hará un anuncio especial. Brian Chesky dará más detalles sobre nuevas funciones para anfitriones y huéspedes. Uno de los pilares del plan de cuatro partes de Airbnb para 2021 es “reclutar más anfitriones y asegurarse de que tengan éxito“.
Una de las razones para captar más oferta es aprovechar la demanda de venganza de los viajeros. En mercados de mar, montaña y zonas rurales, Airbnb necesita atraer nuevos anfitriones. Con la ayuda de Embajadores de Airbnb y de programas como su bootcamp rural, ha emprendido esfuerzos claros para aumentar esta oferta.
Otra razón podría ser que anfitriones existentes, por ejemplo en grandes ciudades, hayan abandonado la plataforma. Hay varias maneras de dejar Airbnb: puedes, por ejemplo, dejar tu anuncio publicado pero cerrar toda la disponibilidad porque has encontrado un inquilino de larga duración hasta final de año. Así, sigues contado como anfitrión, con un anuncio, pero con cero noches disponibles para reservar.
En abril de 2021, analizamos los datos de AirDNA que muestran grandes oscilaciones en la oferta de Airbnb en mercados urbanos, con muchos anuncios hechos indisponibles por sus propietarios.

Durante la llamada de resultados del Q1 2021, Brian Chesky abordó en parte este asunto. Dijo que:
- Airbnb tiene 4 millones de anfitriones y que esta cifra se ha mantenido estable en comparación con el Q1 2020.
- Estos 4 millones de anfitriones ofrecen 5,6 millones de anuncios, 1 millón más que en Q1 2019
- La empresa registró un crecimiento del 30% en anuncios no urbanos y de alquiler vacacional respecto a Q1 2019
- El 24% de nuevos anfitriones fueron antiguos huéspedes: Esta es una cifra increíble y fuente de oferta accesible para Airbnb, ya que estas personas ya están en su base de datos.
Mientras que Airbnb ha querido enfatizar que volvió a los orígenes, es decir, a particulares que alojan huéspedes. La empresa dice que el 90% de los anfitriones de Airbnb son individuos. Sin embargo, Brian Chesky lanzó un mensaje para los gestores profesionales de propiedades durante la llamada:
Damos la bienvenida a todos los proveedores de hospitalidad en Airbnb. Y contamos con cientos de miles de anfitriones y proveedores profesionales de hospitalidad. Pero queremos asegurarnos de tener anfitriones profesionales y hoteles para servir a esos clientes y cubrir vacíos en nuestra red. Así que seguiremos desarrollando nuevas herramientas y servicios en los próximos años para dar la bienvenida a estos proveedores a nuestra plataforma.
Si realmente se produce una «venganza de los viajes», Airbnb necesitará toda la oferta que pueda reunir para que la gente encuentre algo para reservar. Sitios de viajes más grandes como Booking.com y Expedia pueden ofrecer más opciones.
¿Cómo se perfila el Q2 2020?
- Trimestre fuerte en Norteamérica
- Aún incierto en Europa, aunque Reino Unido y Francia muestran un bonito aumento en las reservas
- El viaje urbano está regresando: la tasa de crecimiento del viaje urbano de Airbnb ha aumentado cada mes este año y continúa haciéndolo en abril y principios de mayo.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




