La semana pasada, Airbnb publicó sus resultados comerciales y financieros del segundo trimestre (Q2) de 2021. Vamos a analizar los datos, revisar lo que dijo el CEO Brian Chesky durante la llamada de resultados y echar un vistazo a los productos que Airbnb lanzó en ese periodo. Primero, veremos por qué la compañía dice que está “liderando el camino” y “ha salido de la crisis más rápido que otros”. Por ejemplo, compararemos su desempeño con el de Booking.com, la OTA número uno del mundo. Hace dos años, el valor bruto de reservas de Airbnb representaba poco más de 1/3 (un 39%) del de Booking.com. Ahora, Airbnb está apenas por debajo de 2/3 (un 61%) de Booking.
Después, profundizaremos en las tarifas diarias promedio (ADR), ya que parecen más altas que nunca: la ADR de Airbnb fue de 161 dólares en el Q2 2021, frente a 117 dólares en el Q2 2019. Este aumento marcado tiene menos que ver con subidas de tarifas en mercados de alquiler vacacional escasos en EE. UU. que con un cambio drástico en la combinación de productos de Airbnb (es decir, qué y dónde vende la compañía).
¿Qué tan sostenibles son algunos de estos indicadores positivos? Airbnb afirma que el Q3 será su mejor trimestre hasta la fecha en términos de ingresos y EBTIDA ajustado. Sin embargo, veremos que la propagación de la variante Delta del COVID-19 está generando incertidumbre para este otoño: ¿Será 2021 súper estacional, como en 2020, con un súper pico en verano y una caída en las reservas después? ¿Volverán realmente las cosas a tendencias más normales, con más viajes urbanos y mayor negocio en Europa, bajando el ADR de Airbnb? Aunque estos escenarios son opuestos, ambos impactarían negativamente en los ingresos de Airbnb (en número de reservas y en ADR, respectivamente).
Bonus: Lee el artículo hasta el final para descubrir pistas sobre cómo Airbnb intentará extraer más comisiones de huéspedes y anfitriones.
Storytelling: Los ingresos del segundo trimestre de Airbnb encajan perfectamente en el plan estratégico 2021
Airbnb dice que sus buenos resultados financieros provienen de capturar nuevas tendencias de mercado, como el trabajo remoto y las estancias largas, así como de lanzar nuevas funciones de producto. La compañía quiere demostrar que no se está quedando inmóvil y que hace todo lo posible por adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.
En mayo de 2021, Airbnb presentó los cuatro pilares de su estrategia 2021. En agosto, para comunicar sus resultados del segundo trimestre, la compañía utilizó los mismos pilares para mostrar lo que se había logrado en esa línea. Airbnb parece ansiosa por mostrar coherencia en la planificación y ejecución, aunque cabe argumentar que seguir alineados con el plan apenas tres meses después de su lanzamiento no es realmente una hazaña. En realidad, los cuatro pilares reflejaban lo que Airbnb ya había hecho en el Q1 y haría en el Q2.

En mayo, junio y julio, nuestro equipo de Rental Scale-Up pudo documentar la implementación de este plan por parte de Airbnb:
- Educando al mundo sobre lo que hace diferente a Airbnb — el alojamiento
- Los anuncios de televisión y YouTube “Made possible by hosts” se expandieron a Italia y España en el Q2, además de en EE. UU., Reino Unido, Canadá, Francia y Australia
- Captando más anfitriones
- Campañas de captación y onboarding de anfitriones: anuncios en Youtube, funnel simplificado de registro de anfitriones en 10 pasos, incorporación con el asesoramiento de SuperHosts y Embajadores
- Simplificando el viaje del huésped
- Lanzamiento de las opciones de búsqueda flexible (Fechas, Destinos y Matching)
- Test de wifi en la app para anfitriones
- Nuevo guía de llegada para huéspedes
- Ofreciendo un servicio de clase mundial
- El 30 de septiembre de 2021, Airbnb comenzará a ofrecer soporte dedicado para Superhost, inicialmente en Norteamérica y luego extendiéndose globalmente durante 2021.
El CFO de Airbnb se esforzó en enfatizar que la compañía “no es solo una empresa de viajes”. Por ejemplo, dijo que Airbnb “va de viajar y vivir” y que se trata de “estancias y estancias de cualquier tipo”. La empresa quiere transmitir al mercado que su mercado potencial total no es solo el de alquiler vacacional, sino también el de la vivienda.
Por eso, el trabajo remoto y las estancias largas son tan importantes en el storytelling de Airbnb. Necesita hablar de ello para dar a entender que ha adaptado su modelo de negocio a nuevas tendencias y datos de mercado.
Las estancias de más de 28 días siguen representando una buena parte de las noches reservadas en Airbnb, representando el 19% de las noches reservadas en el Q2 2021 (frente al 24% en Q1, ya que el número de noches de corta estancia está creciendo más rápido). Aunque competidores como Booking.com han intentado lanzar estancias largas en su plataforma, su oferta sigue siendo bastante tímida comparada con el marketing de Airbnb. Por mucho que Airbnb se esfuerce en mencionar el crecimiento de sus estancias superiores a 28 noches, fue interesante observar que, en 2019, ya representaban el 14% de las noches reservadas (Fuente: Airbnb S-1). En el Q3, cuando la proporción de cortas estancias se acerque a niveles prepandemia, las estancias largas deberían volver hacia ese 14%.
En general, Airbnb ha logrado estirar su marca más allá que Vrbo y Booking.com para adaptarse a las tendencias de la pandemia.
Hemos creado este breve análisis para mirar a Airbnb y uno de sus pares y así poder comparar empresas con historias y acciones diferentes durante la pandemia. Las acciones de Airbnb han caído desde sus máximos post-OPV, pero siguen cotizando con múltiplos superiores a los de Booking Holdings. Toda compañía intenta mostrar su informe de mercado de la forma más positiva posible, como mostramos al analizar los datos de Airbnb del Q1 2021.
Booking Holdings (BKNG) es una entidad financiera que abarca varias empresas, mientras que Airbnb (ABNB) es solo una compañía cuyo equipo directivo está íntimamente involucrado tanto en la estrategia financiera como de producto. En ese sentido, la carta a los accionistas de Airbnb es una herramienta de comunicación mucho mejor organizada que lo que produce Booking Holdings. Una vez más, es más fácil para Airbnb hacer llegar su mensaje ya que sabe contar una buena historia. Por ejemplo, Booking Holdings apenas menciona la innovación en producto, mientras que Airbnb se asegura de que la gente escuche sobre sus herramientas de Búsqueda Flexible y sobre las “500 millones de búsquedas con fechas flexibles” que ya se han realizado en su web.
“¿Airbnb está liderando el camino?” “¿Airbnb ha salido de esta crisis antes que otros?”
Durante los últimos 10 años, Booking.com, parte de Booking Holdings, ha sido el líder indiscutible en la industria de los viajes online. Entonces, ¿cómo puede el CEO de Airbnb, Brian Chesky, afirmar que Airbnb lidera la salida de la crisis?
Vamos a comparar las cifras de Airbnb y Booking.com, en el Q2 de 2019 (prepandemia) y en el Q2 de 2021. Con un negocio central enfocado en hoteles y viajeros europeos, Booking.com ha venido recuperándose más lento que Airbnb. Tanto es así que el ascenso de Airbnb durante la pandemia, en términos relativos, comparado con Booking.com, ha sido impresionante. Sin embargo, es un instantáneo del Q2 2021, cuando los destinos urbanos, hoteles y viajes internacionales —donde Booking.com brilla— apenas estaban empezando a reabrir.
Hay que tener en cuenta que Booking Holdings no es solo Booking.com. Vamos a usar la regla 80/20 y suponer que Booking.com representa el 80% de los ingresos de Booking Holdings. La compañía hermana Priceline en EE. UU. puede haber tenido buen desempeño en 2021, pero Agoda, la otra empresa de viajes del grupo, probablemente está luchando con las restricciones de viaje vigentes en Asia.
Noches reservadas
En el Q2 2021, las cifras de noches reservadas de Airbnb están casi de vuelta al nivel prepandemia de 2019 (-1%). Por su parte, las noches reservadas de Booking.com siguen estando un 26% por debajo respecto a 2019.
Varias razones explican la diferencia entre las dos compañías:
- La presencia de Airbnb es más equilibrada entre Europa y EE. UU. Booking.com es un actor menor en EE. UU., especialmente en el sector de alquiler vacacional.
- Como el mercado de viajes de EE. UU. se ha reactivado desde enero 2021, meses antes que el europeo, Airbnb ha podido vender más noches en el Q2
- En el Q2, los europeos aún tenían prohibido volar a EE. UU., por lo que Booking.com no pudo enviar a sus viajeros internacionales al pujante mercado estadounidense
- El negocio central de Booking.com está vinculado a reservas de hotel en grandes ciudades, una oferta de viaje mucho menos popular en 2021 que en 2019
- Airbnb ha sabido surfear mejor las tendencias de la pandemia, como el apetito por alquiler vacacional rural y estancias largas, que Booking
- Las restricciones de viaje en Asia siguen siendo fuertes, lo que perjudica a Agoda, la empresa hermana de Booking.com
| Q2 2019 | Q2 2021 | Variación | |
| Airbnb | 83.9M | 83.1M | -1% |
| Booking | 213M | 157M | -26% |
| Airbnb/Booking | 39% | 53% |

Durante la llamada de resultados, Airbnb confirmó que sus cifras de julio también fueron buenas. Tuvieron su mejor noche de la historia en EE. UU. y su mejor noche a nivel mundial desde el inicio de la pandemia, con más de 4 millones de huéspedes alojados en una propiedad de Airbnb.
ADR
ADR es en realidad una razón de GBV / noches reservadas. Refleja la tarifa media por noche vendida. Es un indicador muy interesante. Dedicamos la siguiente parte de este artículo a la ADR, analizando las razones detrás de su drástico aumento en Airbnb desde el inicio de la pandemia.
| Q2 2019 | Q2 2021 | Variación | |
| Airbnb | $117 | $161 | +38% |
| Booking | $118 | $140 | +19% |

Valor Bruto de Reservas (GBV)
Airbnb tuvo más de 13.000 millones de dólares en reservas en Q2 2021, un salto espectacular (320%) respecto al año anterior en pleno COVID, y un aumento considerable (37%) respecto al mismo periodo pre-COVID (Q2 2019).
| Q2 2019 | Q2 2021 | Variación | |
| Airbnb | $9.800M | $13.400M | +37% |
| Booking | $25.039M | $21.956M | -12% |
| Airbnb/Booking | 39% | 61% |
Como los aumentos en noches reservadas y ADR han sido más favorables para Airbnb, la diferencia con Booking Holdings en valor bruto de reservas se ha reducido considerablemente.

Ingresos
Tener en cuenta que noches reservadas, ADR y valor bruto de reservas son cifras sobre lo reservado en Q2. Sin embargo, mucho de lo reservado en Q2 por viajeros se va a disfrutar realmente en Q3. Más aún, muchos viajeros reservaron en primavera (Q2) para alojarse en verano (Q3).
Los ingresos se reconocen después de las estancias.
Así que los ingresos de Q2 están vinculados a estancias realizadas en Q2, de ahí la diferencia con los otros datos.
Aún así, de nuevo, la diferencia de desempeño entre Airbnb y Booking es notable. Y, una vez más, el gran desempeño del alquiler vacacional en EE. UU. en Q1 y Q2 ha beneficiado a Airbnb. Con una presencia baja en EE. UU. y restricciones de viaje en Europa entonces, Booking.com no pudo beneficiarse de vientos favorables similares.
| Q2 2019 | Q2 2021 | Variación | |
| Airbnb | $1.214M | $1.335M | +10% |
| Booking | $3.850M | $2.160M | -44% |
| Airbnb/Booking | 32% | 62% |

Pérdida neta
La pérdida neta de Airbnb Inc. para el Q2 2021 fue de 68 millones de dólares, frente a una pérdida neta de 167 millones de dólares para Booking Holdings.
EBITDA ajustado
El EBITDA ajustado (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) es una métrica que toma el beneficio y le suma gastos por intereses, impuestos y depreciaciones, más otros ajustes al indicador.
El EBITDA ajustado de Airbnb Inc. en el Q2 2021 fue de +317 millones de dólares, frente a +48 millones para Booking Holdings.
Es un giro espectacular para ambas empresas respecto al mismo periodo en 2020, donde los respectivos EBITDA fueron de -397 millones para Airbnb y -376 millones para Booking Holdings.

De nuevo, estos datos reportados pueden representar un momento específico en el tiempo donde la oferta de producto y geográfica de cada empresa ponen a Airbnb en una posición favorable y a Booking Holdings en una mucho menos positiva en la generación de ingresos. Sin embargo, en costes, los gastos en ventas y marketing de Airbnb también parecen más moderados que los de Booking Holdings, que es un cambio notable de tendencia. En Q2 2021, Booking Holdings reactivó su máquina de compra de palabras clave PPC y también gastó dinero en una costosa campaña publicitaria en la UEFA EURO 2020 firmada antes de la pandemia (igual que Airbnb se había vinculado con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020).
¿Qué nos dice el ADR más alto de la historia de Airbnb sobre los cambios en lo que vende la empresa?
Intuitivamente, podrías pensar que, durante una crisis donde viajar era muy difícil, las tarifas medias bajarían. Pero no ha sido así. Las tarifas diarias promedio (ADR) subieron. No es que los administradores de propiedades intentasen aprovecharse de los viajeros. Tenía más que ver con el hecho de que los tipos de alojamiento más baratos (ej. habitación de hotel en ciudad) y las regiones (ej. Asia) prácticamente no se vendieron, mientras que los tipos de alojamiento más caros (ej. viviendas completas) y destinos (ej. EE. UU.) estaban en alta demanda.
- En 2019, la ADR de Airbnb rondaba los $112-$122.
- En 2020, la ADR de Airbnb estuvo entre $114 y $130.
- En Q1 2021 fue de $160 y en Q2 2021, de $161.

Así explica el equipo directivo de Airbnb la variación: “El principal motor de la apreciación del ADR sigue siendo el importante cambio en la mezcla que favorece a las reservas en
- Norteamérica,
- viviendas completas,
- y destinos no urbanos,
- todos ellos con ADR más alta.”
“El segundo motor es el aumento de precios por parte de anfitriones en ciertos segmentos de alta demanda. Este segundo motor creció desde el Q1 2021 al Q2 2021, pero siguió siendo minoría en la apreciación global del ADR respecto a 2020 y 2019.”
En Booking Holdings también subió el ADR, de $118 en Q2 2019 a $140 en Q2 2021. Así lo explica su equipo directivo:
“Nuestro ADR de alojamiento en moneda constante se benefició alrededor de un 7% de una mayor proporción de negocio en Norteamérica, una región de ADR alto, y una menor proporción de negocio en Asia, región de ADR bajo. Excluyendo efectos de mezcla regional, los ADR en moneda constante subieron aproximadamente un 4%, impulsados principalmente por aumentos en las tarifas en Norteamérica y Europa. El aumento en Norteamérica se debió a alta demanda de destinos de playa y, en Europa, por una mayor proporción de reservas de verano, que tienen ADR más elevados.”
¿Cómo evolucionarán los datos de mercado y los ingresos del tercer y cuarto trimestre de Airbnb? ¿Tiene Booking Holdings mayor potencial alcista que Airbnb?
2020 fue híper-estacional, con menos reservas en primavera y otoño de lo usual y mucho más en verano. Si crecen los temores a la variante Delta de COVID-19, 2021 podría seguir el mismo patrón.
Esto dijo Airbnb: “Prevemos que el impacto de COVID-19 y la llegada y propagación de nuevas variantes del virus, incluida la variante Delta, seguirá afectando el comportamiento de viaje, incluyendo con qué frecuencia y cuándo los huéspedes reservan y cancelan.
La previsión es algo difusa. Empecemos con las cifras de 2019 de Airbnb extraídas de su S-1:
- EMEA representó el 43% de noches reservadas y el 38% de los ingresos; ADR de $105.
- Los datos de Norteamérica fueron respectivamente 29% y 42%, con ADR en $165.
Por un lado, Airbnb señala que las reservas urbanas y los viajes internacionales aumentaron en el Q2. Por ejemplo, las noches reservadas brutas para viajes transfronterizos dentro de Europa fueron mayores en junio de 2021 que en junio de 2019. La empresa también dice que “los viajes están regresando a algunas grandes ciudades, con noches brutas reservadas en ciudades como Estambul, Las Vegas y São Paulo recuperándose a niveles prepandemia a finales de junio”.

Más viajes internacionales dentro o hacia Europa y más estancias en ciudades aumentarían el número de noches reservadas pero reducirían el ADR. Europa es el segundo motor de Airbnb y su recuperación completa ayudaría a la empresa a seguir creciendo.
Evidentemente, los viajes urbanos y europeos beneficiarían aún más a Booking.com. Como resultado, la proporción entre Airbnb y Booking Holdings podría cambiar de nuevo, recuperando Booking parte del terreno perdido.
Habrá que esperar a las próximas fechas de resultados para ver cómo evoluciona. El Q3 parece que será el mejor de la historia para Airbnb en lo financiero, por todas las reservas realizadas en Q2 para estancias en Q3, pero el resto sigue siendo incierto. ¿Habrá retroceso en noches reservadas?
A largo plazo, este mini-informe apunta que algunos de los indicadores de ventas de Airbnb pueden volver a patrones prepandemia, por ejemplo con un ADR más bajo y un menor porcentaje de estancias largas. Sin embargo, la auténtica ganancia puede ser que más usuarios se hayan animado a probar Airbnb, descubrir que la empresa ofrece algo más que apartamentos urbanos y condominios de playa, y ampliar su percepción de la marca: de ser un lugar para que una pareja reserve una escapada urbana, a una web o app donde una familia puede encontrar un sitio donde pasar una semana.
Es difícil prever si los inversores y accionistas seguirán otorgando una prima a las acciones de Airbnb cuando las reservas en Europa, hoteles y ciudades vuelvan a crecer y los motores principales de ingreso de Booking.com recuperen su peso.
Bonus: ¿Nuevas cosas para los anfitriones de Airbnb?
Analistas preguntaron a los líderes de Airbnb si el take rate, actualmente en torno al 15% de media, subiría en el futuro. Las respuestas fueron bastante interesantes.
Primero, Airbnb mencionó: “oportunidades, como seguro de viaje para huéspedes, quizá listados promocionados”. Así que el take rate podría aumentar por comisiones en seguros de viaje que Airbnb venda a los huéspedes (ya lo hace en EE. UU.), o por “listados promocionados” donde los anfitriones paguen por visibilidad.
En segundo lugar, Airbnb podría “cobrar por algunos servicios incrementales que podemos proveer a los anfitriones. Y cuanto más dependan los anfitriones de Airbnb para hacer crecer su negocio, más creemos que estarán dispuestos a comprar o participar en nuevos servicios y ofertas.” Aquí tenemos otro motivo para que Airbnb busque fidelidad y exclusividad de su 90% de anfitriones que son particulares: esta audiencia cautiva sería ideal para lanzar nuevos servicios de pago.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




